Radio Educación - Aqua

Serie radiofonica con la finalidad de difundir temas relacionados con la naturaleza y la responsabilidad que tiene cada  ser humano con ella  RESPETO Y CONOCIMIENTO son elementos basicos para tomar conciencia de ello.

  • INICIO
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Podcasts

Certificación europea en bienestar animal. 709

Transmisión: 20/04/2021. Entrevista sobre la importancia del estudio del Bienestar Animal. Invitada: Dra Elein Hernández Trujillo, quien es académica-investigadora de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, recientemente logró la Certificación Europea en Bienestar Animal y Medicina del Comportamiento. Número de programa: 709.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Bienestar animal. 708 Transmisión: 13/04/2021. Entrevista acerca del bienestar animal. Invitada: Dra. Elein Hernández Trujillo, quien es académica-investigadora de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, recientemente logró la Certificación Europea en Bienestar Animal y Medicina del Comportamiento. Número de programa: 708. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Manos a la Tierra, actividades ambientales desde la sociedad civil. 707

Transmisión: 07/04/2021. Entrevista en la cual se explica que en la sociedad civil existen numerosas propuestas de trabajo colectivo en pro de la comunidad y de nuestro entorno ambiental. Invitada: Mayra Jiménez, quien es ecologista desde que tenía 17 años y Directora General y socio Fundador de Manos a la Tierra y Secretaria General de Organi-k A.C. Estudió Relaciones Internacionales, Ciencia Política y es maestra en Turismo Sustentable por la Universidad del Medio Ambiente, asimismo, especialista en diseño, gestión de proyectos en temas socioambientales principalmente en temas como agua, agricultura urbana, reforestación, turismo sostenible, proyectos de impacto comunitarios e innovación socioambiental para el fortalecimiento y creación de empresas sociales. Desde Manos a la Tierra ha impulsando proyectos para la conservación del áreas naturales protegidas como Wirikuta y Xochimilco y ha impulsado el trabajo comunitario en en regiones como la Mixteca Oaxaqueña, las comunidades mazahuas, Cuatrociénegas y Cherán. Número de programa: 707.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
¡Nos ganó el fuego, ya no hay nada qué hacer! Incendio forestal en San Luis Potosí. 706Transmisión: 30/03/2021. Charla acerca de los incendios forestales suscitados en una de la áreas naturales protegidas de la comunidad wixarika en San Luis Potosí. Invitada: Mayra Jiménez, quien es ecologista desde que tenía 17 años y Directora General y socio Fundador de Manos a la Tierra y Secretaria General de Organi-k A.C. Estudió Relaciones Internacionales, Ciencia Política y es maestra en Turismo Sustentable por la Universidad del Medio Ambiente, asimismo, especialista en diseño, gestión de proyectos en temas socioambientales principalmente en temas como agua, agricultura urbana, reforestación, turismo sostenible, proyectos de impacto comunitarios e innovación socioambiental para el fortalecimiento y creación de empresas sociales. Desde Manos a la Tierra ha impulsando proyectos para la conservación del áreas naturales protegidas como Wirikuta y Xochimilco y ha impulsado el trabajo comunitario en en regiones como la Mixteca Oaxaqueña, las comunidades mazahuas, Cuatrociénegas y Cherán. Número de programa: 706. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Denunciar a una empresa ecocida a través de un documental. Una Laguna Negra. 705

Transmisión: 23/03/2021. Entrevista acerca del documental Una Laguna Negra. Invitada: Maricarmen Sordo. Número de programa: 705.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Una laguna negra, documental. 704

Transmisión: 16/03/2021. Entrevista sobre el documental Una laguna negra. Invitada: Maricarmen Sordo, quien nació en la Ciudad de México, desde temprana edad la llevaron a vivir al estado de Yucatán. Estudió Historia en la Universidad Autónoma de Yucatán, incursionó al mundo de la fotografía como aficionada y poco a poco se fue profesionalizando hasta participar como Directora de fotografía en diversos documentales, entre los que destacan ¿Qué les pasó a las abejas? Número de programa: 704. 

 

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad de la UV. 703 Transmisión: 09/03/2021. Entrevista sobre la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad de la UV. Invitado: Miguel Ángel Escalona Aguilar. Número de programa: 703. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Sustentabilidad y el papel de las instituciones educativas. 702

Transmisión: 02/03/2021. Entrevista sobre la sustentabilidad y el papel de las instituciones educativas. Invitado: Miguel Ángel Escalona Aguilar. Número de programa: 702. 

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
La fascinación por los murciélagos y sus amenazas constantes. 701

Transmisión: 23/02/2021. Entrevista sobre la fascinación por los murciélagos y sus amenazas constantes. Invitado: Carlos Enrique Ibarra Alvarado. Número de programa: 701.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
El papel de los murciélagos en los ecosistemas. 700
Transmisión: 16/02/2021. Entrevista sobre el importante papel de los murciélagos en los ecosistemas. Invitado: Carlos Enrique Ibarra Alvarado, quien es Biólogo por la Facultad de Ciencias de la UNAM. Candidato al Grado de Doctor en Ciencias Biológicas. Número de programa: 700. 
Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Producción de huevo saludable y con trato ético hacia las gallinas y el medio ambiente. 699
Transmisión: 09/02/2021. Entrevista sobre la producción de huevo fresco, sus características, bondades y aportes para la salud. Invitados: Adriana Sánchez y Fernando Mata, son los fundadores de Mas del campo, sello dedicado a la producción de huevo fresco en espacio de libre pastoreo. Las gallinas no están anjauladas, su alimentación está exenta de antibióticos y hormonas. Ambos estudiaron Ingeniería Agronómica en la Universidad Autónoma de Chapingo. Número de programa: 699. 
Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Más del campo, producción de huevo fresco en espacio de libre pastoreo. 698
Transmisión: 02/02/2021. Entrevista sobre cómo iniciaron el proyecto de huevo fresco y los retos a los que se han enfrentado. Invitados: Adriana Sánchez y Fernando Mata, son los fundadores de Mas del campo, sello dedicado a la producción de huevo fresco en espacio de libre pastoreo. Las gallinas no están enjauladas, su alimentación está exenta de antibióticos y hormonas. Ambos estudiaron Ingeniería Agronómica en la Universidad Autónoma de Chapingo. Número de programa: 698. 
Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Organización civil por defensa del territorio del Salto, Jalisco. 697
Transmisión: 26/01/2021. Entrevista sobre las actividades de la Organización civil por defensa del territotio del Salto, Jalisco. Invitada: Atahualpa Sofía Enciso. Número de programa: 697. 
Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Industrias favorecidas burlan la ley para seguir contaminando en El Salto, Jalisco. 696
Transmisión: 19/01/2021. Charla acerca de las industrias favorecidas que burlan la ley para seguir contaminando en El Salto, Jalisco. Invitada: Atahualpa Sofía Enciso. Número de programa: 696. 
Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Afectaciones socioambientales por parte de la industria en El Salto, Jalisco. 695
Transmisión: 12/01/2021. Entrevista sobre las afectaciones socioambientales por parte de la industria en El Salto, Jalisco. Invitada: Atahualpa Sofía Enciso. Número de programa: 695. 
Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Desafíos ambientales para la comunidad zoque. 694
Transmisión: 06/01/2021. Entrevista la importancia de la organización comunitaria para defender y trabajar el territorio que habita y se hace una reflexión para iniciar este 2021. Invitada: Mikeas Sánchez, quien estudió la licenciatura en Ciencias de la Educación, es poeta, maestra, escritora, narradora, traductora y radialista. Nació y creció en tierra zoque en Ajway, Chiapas, ahora Chapultenango. Amante y defensora del territorio. Maestra en Didáctica de la Lengua y la Literatura por la Universidad Autónoma de Barcelona, España. Número de programa: 694. 
Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Visión ambiental del pueblo ZOQUE. 693
Transmisión: 29/12/2020. Entrevista sobre la visión de la naturaleza y la comunión del pueblo zoque con ésta, al mismo tiempo que se habla del despojo y problemas ambientales. Se hace una reflexión para cerrar el año. Invitada: Mikeas Sánchez, quien estudió la licenciatura en Ciencias de la Educación, es poeta, maestra, escritora, narradora, traductora y radialista. Nació y creció en tierra zoque en Ajway, Chiapas, ahora Chapultenango. Amante y defensora del territorio. Maestra en Didáctica de la Lengua y la Literatura por la Universidad Autónoma de Barcelona, España. Programa: 693. 
Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Salud comunitaria. 692
Transmisión: 22/12/2020. Entrevista acerca de la salud comunitaria. Invitada: Wilma Esquivel Pat, quien es una mujer maya masehual, originaria del Estado de Quintana Roo, México; poeta, bióloga y tallerista en temas de derechos sexuales y reproductivos, así como de identidad y comunidad. Ha colaborado con diversas redes de mujeres indígenas desde donde se lucha por la vida. Además forma parte del Centro Comunitario U kúuchil K Ch´ibalo´on de Felipe Carrillo Puerto. También es Consejal del Consejo Indígena de gobierno desde donde se camina por el buen vivir de los pueblos. Número de programa: 692. 
 
Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Ancestros mayas. 691Transmisión: 15/12/2020. Entrevista acerca de nuestros ancestros mayas. Invitada: Wilma Esquivel Pat. Número de programa: 691. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
El pochote y otras formas de poetizar y cuidar la vida. 690

Transmisión: 08/12/2020. Entrevista sobre la riqueza del pochote y su aplicación. Invitado: Víctor Fuente Martínez. Número de programa: 690. 

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio