Radio Educación - Su casa y otros viajes

El noticiario cultural de Radio Educacion, espacio único en la radio, una hora de información sobre festivales, ferias del libro, música, danza, literatura, ciencia, antropología y culturas populares, que se realizan a lo largo y ancho del país. Se transmite de lunes a viernes, de 9:00 a 10:00 horas.

 

Este micrositio contiene sólo los programas del mes anterior y del mes actual. Si está interesado en un programa de fechas anteriores escriba, por favor, a contactore@cultura.gob.mx

Podcasts

Paco de María regresa al Lunario con una velada llena de romanticismo y Big BandEl próximo 7 de junio, el Lunario del Auditorio Nacional se llenará de elegancia y nostalgia con la presentación de Paco de María. Acompañado por su Big Band, el cantante ofrecerá un repertorio que combina clásicos inolvidables y estrenos de su nuevo disco. En #SuCasaYOtrosViajes hablamos con él sobre los detalles de este concierto que promete emociones a flor de piel. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Canal 22 evoluciona y se convierte en el Canal de las CulturasCon una renovada identidad visual y una oferta programática que abraza la diversidad cultural, Canal 22 se transforma oficialmente en el Canal de las Culturas. La televisora pública apuesta por contenidos que reflejan la riqueza artística, lingüística y social de México y el mundo. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Arturo Chacón celebra 25 años de carrera en Bellas ArtesEl reconocido tenor mexicano Arturo Chacón-Cruz conmemora un cuarto de siglo en los escenarios con un concierto especial en el Palacio de Bellas Artes. La gala, programada para el 8 de junio, promete ser una noche de emociones y excelencia vocal. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
México canta por la paz: música joven contra la violencia y las adiccionesCon el objetivo de transformar narrativas que promueven la violencia y dar voz a expresiones musicales con raíces tradicionales, la Secretaría de Cultura lanza la convocatoria del concurso binacional, México canta por la paz y contra las adicciones. Dirigido a intérpretes y compositores de entre 18 y 34 años, de origen mexicano o mexicoestadounidense, el certamen forma parte del Plan México. En #SuCasaYOtrosViajes conversamos con Javier Ramírez, fundador del Consejo Mexicano de la Música, para conocer más sobre esta iniciativa. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Cassandra Paz, nueva voz del canto popular, en concierto en CoyoacánLa Iniciativa Marcial Alejandro surge con el propósito de apoyar y proyectar a jóvenes cantautoras y cantautores del país. En #SuCasaYOtrosViajes conversamos con Cassandra Paz, una de las artistas impulsadas por este proyecto, quien nos invita a su próxima presentación el jueves 15 de mayo a las 20:30 h en el foro ¡Oh Alá! La vieja casa de la bombilla verde, en Coyoacán. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
El español en México, historia de una lengua viva¿Cómo llegó el español a convertirse en parte esencial de la identidad mexicana? En su libro Historia mínima del español de México, el lingüista Luis Fernando Lara miembro de El Colegio Nacional, narra con claridad y rigor cómo esta lengua se impuso, evolucionó y se arraigó desde el siglo XVI hasta nuestros días. Conversamos con el autor sobre este recorrido histórico y lingüístico que sigue resonando en nuestra forma de hablar y de nombrar el mundo. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Sonya Santos Garza, nueva directora de FONARTCon amplia experiencia en la preservación del patrimonio y gestión cultural, Sonya Santos Garza asume la Dirección General del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías. En entrevista, comparte sus primeras impresiones y los ejes de trabajo que planea impulsar al frente de esta institución clave para las y los artesanos de México. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Sergio Arau presenta The Mexican Files, una mirada crítica al vínculo México y USA A 20 años de “Un día sin mexicanos”, el cineasta y músico Sergio Arau vuelve con The Mexican Files, un documental que rastrea las complejas relaciones entre México y Estados Unidos, desde sus raíces históricas hasta los desafíos del presente. En entrevista, Arau nos comparte cómo este nuevo proyecto dialoga con su icónica película y cuál es su mirada actual sobre los temas que ambos trabajos abordan Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Billete Rosario CastellanosEn el marco del centenario del natalicio de Rosario Castellanos, la Secretaría de Cultura y la Lotería Nacional develaron el billete conmemorativo del Sorteo Zodiaco Especial No. 1704. El boleto, disponible en todo el país, celebra a una de las voces pioneras del feminismo en México, cuya obra como escritora, periodista, diplomática y promotora cultural sigue vigente.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Obra Los Fridos La obra “Los Fridos”, con dramaturgia y dirección de Clemente Vega, llega al Centro Nacional de las Artes para explorar la faceta de Frida Kahlo como profesora en La Esmeralda. Cinco estudiantes se encuentran con la maestra más singular que han tenido y, a través del lienzo y la pintura, descubren su vida y legado artístico.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Historia Cultural del Color El Museo Nacional de San Carlos presenta “Historia Cultural del Color”, una exposición que reúne cerca de 54 obras para explorar cómo se percibía y simbolizaba el color desde la Edad Media hasta el siglo XIX. La muestra, abierta hasta el 24 de agosto, invita a redescubrir el papel del color en el arte y la ciencia a lo largo de la historia.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
¡A moverse! Clases gratuitas de salsa en Radio EducaciónEl baile no solo alegra el alma, también mejora la salud mental. En #SuCasaYOtrosViajes conversamos con el profesor Horacio Pérez Robles, quien impartirá clases gratuitas de salsa en Radio Educación a partir del 15 de mayo, fomentando el bienestar a través del movimiento. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Una voz para los olvidados: Fernando Solana presenta “Péguese mi lengua”El escritor y periodista Fernando Solana Olivares da vida a los vencidos de la intervención francesa y el Segundo Imperio mexicano en su más reciente novela, Péguese mi lengua, editada por El Tapiz del Unicornio. En #SuCasaYOtrosViajes conversamos con él sobre esta historia que será presentada el 15 de mayo en la librería Rosario Castellanos del FCE. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Una voz para los olvidados: Fernando Solana presenta “Péguese mi lengua”El escritor y periodista Fernando Solana Olivares da vida a los vencidos de la intervención francesa y el Segundo Imperio mexicano en su más reciente novela, Péguese mi lengua, editada por El Tapiz del Unicornio. En #SuCasaYOtrosViajes conversamos con él sobre esta historia que será presentada el 15 de mayo en la librería Rosario Castellanos del FCE. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Despertares 2025: danza global en una sola nocheEl próximo 30 de agosto, el Auditorio Nacional recibirá la onceava edición de Despertares, una gala de talla internacional dirigida por Isaac Hernández. Más de 30 bailarines provenientes de compañías reconocidas en todo el mundo se reunirán en un espectáculo que une danza clásica, contemporánea y urbana, con estrenos nunca antes vistos en México. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Silvia Molina recibe el Premio “Rosario Castellanos” 2024El Senado de la República otorgó por unanimidad el Premio al Mérito Literario “Rosario Castellanos” 2024 a Silvia Molina, reconocida ensayista, narradora y editora. Esta distinción celebra trayectorias consolidadas en la literatura escrita en español o lenguas originarias de Latinoamérica. Conversamos con la autora, también integrante de la Academia Mexicana de la Lengua, sobre este homenaje a su labor literaria. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
FICUNAM celebra 15 años de cine independienteEl Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM) cumple 15 años como un referente del cine de autor en México. Este espacio se ha consolidado como una plataforma clave para el cine independiente, la reflexión crítica y la creación cinematográfica contemporánea. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Día Internacional de las Mujeres en Matemáticas en Tiempo de Mujeres: Claudia ReynosoEn el marco del Día Internacional de las Mujeres en Matemáticas, en #SuCasaYOtrosViajes escuchamos a la Dra. Claudia Reynoso Alcántara, quien comparte con Jesús Alejo Santiago, su experiencia personal y profesional en el mundo de las matemáticas. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Rosario Castellanos llega a escena: teatro para honrar su vozLa UNAM y la Compañía Nacional de Teatro se unen para estrenar una puesta en escena que recorre la vida y pensamiento de Rosario Castellanos, figura clave de la literatura mexicana del siglo XX. La obra busca acercarnos a su mirada crítica y su legado como mujer, escritora y defensora de los derechos humanos. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Elisa Carrillo interpreta el icónico Bolero de Béjart en el Auditorio NacionalLa bailarina mexicana Elisa Carrillo, recientemente nombrada directora de la prestigiosa Escuela de Ballet John Cranko en Stuttgart, protagonizará una única función del Bolero de Maurice Béjart, acompañado por la emblemática música de Ravel. Esta obra desafiante y magistral será el punto culminante de la gala “Elisa y amigos”, el próximo 27 de mayo en el Auditorio Nacional. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana