Radio Educación - Su casa y otros viajes

El noticiario cultural de Radio Educacion, espacio único en la radio, una hora de información sobre festivales, ferias del libro, música, danza, literatura, ciencia, antropología y culturas populares, que se realizan a lo largo y ancho del país. Se transmite de lunes a viernes, de 9:00 a 10:00 horas.

 

Este micrositio contiene sólo los programas del mes anterior y del mes actual. Si está interesado en un programa de fechas anteriores escriba, por favor, a contactore@cultura.gob.mx

Podcasts

Festival Noche de Primavera 2025: la cultura sale a las calles de la Ciudad de MéxicoEste 22 de marzo, en la Ciudad de México se realizará el Festival Noche de Primavera, un evento donde la cultura se descentraliza y se diversifica. Más de 80 agrupaciones artísticas participarán en diversas sedes, no solo en el Zócalo capitalino, sino también en lugares icónicos como el Kiosco de la Alameda Central, el Monumento a la Revolución, la Plaza Manuel Tolsá, el Faro de Oriente y el Balcón del Museo del Estanquillo. La jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada, dio a conocer los detalles en conferencia de prensa, invitando a todas y todos a disfrutar de una jornada llena de música, arte y tradición. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Conoce el Salón de Mujeres en la Historia del Palacio Nacional En este episodio de #SuCasaYOtrosViajes, Carmen Saucedo, historiadora de la Dirección General de la Conservatoria del Palacio Nacional, nos invita a conocer el Salón de Mujeres en la Historia del Palacio Nacional, un espacio lleno de historia y cultura. Descubre qué se puede visitar y aprende más sobre la contribución de las mujeres a la historia de México. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
38 años de radio y música: ¿Quién canta? celebra su aniversarioEn #SuCasaYOtrosViajes conversamos sobre el festejo por 38 años del programa ¿Quién canta?. Cruz Mejía, músico y productor de la serie, compartió los momentos más destacados de este emblemático programa, su legado en la radio mexicana y la forma en que celebrarán un año más de transmisiones, el sábado 15 de marzo a las 7 h Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Su casa y otros viajes del 12 de marzo 2025Su casa y otros viajes del 12 de marzo 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Preocupación por la masificación turística en Ek BalamCon la puesta en marcha del Tren Maya, el turismo en la zona arqueológica de Ek Balam ha incrementado considerablemente. Autoridades y expertos temen que esta masificación pueda poner en peligro la conservación del sitio y su patrimonio cultural. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Noche de Primavera con la Filarmónica de las ArtesLa Filarmónica de las Artes celebrará la Noche de Primavera con Las Cuatro Estaciones de Vivaldi y La Consagración de la Primavera de Stravinski, bajo la dirección de Enrique Abraham Vélez Godoy. Los conciertos serán el 21 y 23 de marzo en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pioneras invisibles: un tributo a Matilde Montoya a través de la danzaLa multifacética Edith Pérez, bailarina, coreógrafa y gestora cultural, presentará Pioneras invisibles, un homenaje danzado a Matilde Montoya, una obra unipersonal que fusiona danza, teatro y performance. Esta pieza rinde tributo a Matilde Montoya, la primera mujer en México en graduarse como médica cirujana. La presentación será gratuita los días 28, 29 y 30 de marzo en el Jardín Escénico. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Con las uñas llenas de tinta: la imprenta y la política en el México del siglo XIXLa Doctora en Historia, Corinna Zeltsman, ha dedicado su investigación a explorar la relación entre la imprenta y la cultura política en el México decimonónico. En su libro: Con las uñas llenas de tinta, editado por Grano de Sal, analiza la producción de papel y otros aspectos materiales de los libros y publicaciones periódicas de esa época, revelando el impacto de la imprenta en la política y la sociedad.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Su casa y otros viajes del 11 de marzo del 2025Su casa y otros viajes del 11 de marzo del 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Detalles de las actividades que se realizan esta semana en El Colegio Nacional.Teresa Vicencio Álvarez, secretaria administradora de El Colegio Nacional, nos cuenta todo sobre las conferencias de Cristina Rivera Garza y Gabriela Ortiz esta semana. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Novedades de la programación 2025 de Capital 21 con Braulio LunaCapital 21 XHCDM-TDT presenta su nueva programación para 2025, destacando contenidos originales e innovadores que siguen posicionando al canal como el corazón de la capital. Hoy, hablamos con Braulio Luna, director General, para conocer todos los detalles. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Feria Internacional del Libro de Coyoacán: una cita literaria que crece cada añoLa Feria Internacional del Libro de Coyoacán (FILCO) está en su cuarta edición, y sigue creciendo con actividades para todos los gustos. Hasta el 16 de marzo, los visitantes podrán disfrutar de una variedad de eventos literarios. para más detalles platicamos con su director, Gerardo Valenzuela Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Su casa y otros viajes del 10 de marzo del 2025Su casa y otros viajes del 10 de marzo del 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Actividades de la Secretaría de Cultura por el Día Internacional de las Mujeres 2025Con motivo del #8M2025, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México organiza diversas actividades en todo el país para reflexionar sobre el impacto de las mujeres en áreas como el arte, la historia y la tecnología. Mariana Aymerich, Directora de Promoción y Festivales Culturales, nos comparte más detalles sobre estas iniciativas. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Los avances del feminismo en el #DíaInternacionalDeLasMujeres Este #8M2025, Día Internacional de las Mujeres, reflexionamos sobre los logros alcanzados y la historia del #feminismo, que ha sido clave para avanzar hacia una sociedad más igualitaria. Es momento de reconocer los pasos dados y continuar luchando por los derechos de todas las mujeres. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Exposición Justicia digital: lucha contra la ciberviolencia en el Museo Memoria y ToleranciaLa exposición Justicia digital en el Museo Memoria y Tolerancia, pone de manifiesto la lucha contra la ciberviolencia. Olimpia Coral Melo, activista y delegada de la Ley Olimpia, hace un llamado a no olvidar que la defensa de los derechos de las mujeres sigue siendo urgente y que aún queda mucho por hacer para erradicar los delitos de ciberviolencia Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Migración y derechos de las mujeres: desafíos y oportunidadesSegún la Organización Internacional para las Migraciones, las mujeres representan el 48% de las personas migrantes a nivel mundial. Las razones detrás de su migración son diversas, desde la búsqueda de mejores oportunidades hasta escapar de la violencia de género y la discriminación. En este contexto, salvaguardar sus derechos durante su trayecto se convierte en una tarea urgente, aunque compleja. De esto hablamos con Noemí Monroy Enríquez, secretaria académica del Programa Universitario de Derechos Humanos Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Polémica y reflexión en torno a La Venida del SeñorDesde su apertura, la exposición La Venida del Señor ha generado intensos debates y confrontaciones. La comunidad artística y cultural ha respondido activamente, impulsando una discusión más profunda sobre el tema. Sin embargo, lo que realmente marcó un cambio fue la decisión de suspender la muestra de manera provisional. Agradecemos a Fabián Chairez, el autor de esta muestra, por acompañarnos y compartir su visión sobre la obra, así como las repercusiones de esta suspensión que ha provocado un gran debate Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Incertidumbre sobre el futuro de los Murales del Centro SCOPEspecialistas han expresado su preocupación sobre el destino de los murales del Centro SCOP, ya que aún no se tiene claridad sobre el proyecto final para su conservación o restauración. La situación ha generado dudas en la comunidad cultural sobre el futuro de esta importante obra artística. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Última presentación de Elisa Carrillo: El Bolero de Maurice Béjart en el Auditorio NacionalEl próximo 27 de mayo, la talentosa bailarina, Elisa Carrillo, ofrecerá su última presentación del Bolero de Maurice Béjart en el Auditorio Nacional. Una oportunidad única para disfrutar de esta emblemática obra de danza. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana