Radio Educación - Su casa y otros viajes

El noticiario cultural de Radio Educacion, espacio único en la radio, una hora de información sobre festivales, ferias del libro, música, danza, literatura, ciencia, antropología y culturas populares, que se realizan a lo largo y ancho del país. Se transmite de lunes a viernes, de 9:00 a 10:00 horas.

 

Este micrositio contiene sólo los programas del mes anterior y del mes actual. Si está interesado en un programa de fechas anteriores escriba, por favor, a contactore@cultura.gob.mx

Podcasts

Clausura de la XV Bienal Internacional de Radio Concluyeron las actividades de la XV Bienal Internacional de Radio, realizada en el Centro Nacional de las ArtesEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Segundo día de actividades de la XV Bienal Internacional de RadioEn el marco del segundo día de actividades de la XV Bienal Internacional de Radio se exploró a la Inteligencia Artificial y los retos que representa para los archivos audiovisualesEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Emociones climáticas Alice Poma, Investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, habló con la crisis climática por la que estamos atravesando y las emociones que nos genera.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Coreografía Alumbrar + Manufirmatio. Memorias del cuerpo y sus movimientos Gervasio Cetto, Co-director de la compañía Mákina DT y artista escénico, invitó a la representación de Alumbrar + Manufirmatio. Memorias del cuerpo y sus movimientos.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Lanzamiento de la Cátedra Emilio Ebergenyi Ismael Carvallo Robledo, director general del Instituto de la Comunicación Educativa ILCE habló del seminario taller permanente Cátedra Emilio Ebergenyi.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Inauguración de la XV Bienal Internacional de RadioFernanda Tapia, directora de Radio Educación, junto a otros personajes emblemáticos del medio radiofónico, dieron por iniciado el festejo de la XV Bienal Internacional de RadioEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Libro Soy la daga y soy la heridaLaura Estrepo habla sobre la obediencia, el poder y la violencia que retrata en su textoEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Libro La era glacialArnoldo Gálvez Suárez platica sobre la combinación entre realidad y ficción que juega en su libroEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Conferencia de prensa 13° Festival Artístico de OtoñoRoberto Cantoral, director de la Sociedad de Autores y Compositores de México, y el compositor Martín Urrieta, brindaron un vistazo a la programación que se presentará en la próxima entrega del Festival Artístico de OtoñoEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Medalla Bellas Artes 2025 en Literatura en Lenguas IndígenasEl INBAL otorga la Medalla Bellas Artes 2025 en Literatura en Lenguas Indígenas a la poeta oaxaqueña Natalia ToledoEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
#TiempoDeMujeres “La China Sonidera”Georgina Saldaña “La China Sonidera” habló de sus inicios en una propuesta que mezclaba diversos géneros musicales y de su lucha en este medio que se pensaba únicamente masculino.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Conferencia Magistral “El valor de los archivos media en la era de la inteligencia artificial Virginia Bazán-Gil, Directora del Archivo de Radiotelevisión Española, invitó a la Conferencia Magistral “El valor de los archivos media en la era de la inteligencia artificial” Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
7° Festival del Día de Muertos en Guanajuato Capital La séptima edición del Festival del Día de Muertos en Guanajuato Capital se llevará a cabo del 29 de octubre al 2 de noviembreEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
39 Feria Internacional del Libro de Guadalajara Dan a conocer el programa de actividades de la edición 39 de la Feria Internacional del Libro de GuadalajaraEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Libro La ciudad que ya no existe El escritor Carlos Villasana habló de su libro La ciudad que ya no existe el que está conformado con cien fotografías inéditas comentadas por el divulgador de la historia Alejandro Rosas.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
XIXI Fest, resignificando cicatricesIniciativa que busca resignificar las cicatrices y recuperar la confianza de mujeres sobrevivientes de cáncer de mama a través de tatuajes oncológicos.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
5° Festival Artístico Audiovisual Afrodescendencias

Claudia Lora, Directora y Patricia López, Productora, del Festival Artístico Audiovisual Afrodescendencias, invitaron a este proyecto que busca dar visibilidad a las comunidades afrodescendientes

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
28 Festival de la Huasteca. Jalpan de Serra, Querétaro será la sede de 28 del Festival de la Huasteca.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Cartelera Xochicalco, Tierra de Encuentros Se presentó el programa Xochicalco, Tierra de Encuentros que tiene por objetivo impulsar la vocación turística de Morelos.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Programación del 53 FIC Gabriela Morales, directora de programación del Festival Internacional de Cervantino, conversó acerca de la programación de este encuentro, considerado uno de los más importantes de Iberoamérica.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana