Radio Educación - Su casa y otros viajes

El noticiario cultural de Radio Educacion, espacio único en la radio, una hora de información sobre festivales, ferias del libro, música, danza, literatura, ciencia, antropología y culturas populares, que se realizan a lo largo y ancho del país. Se transmite de lunes a viernes, de 9:00 a 10:00 horas.

 

Este micrositio contiene sólo los programas del mes anterior y del mes actual. Si está interesado en un programa de fechas anteriores escriba, por favor, a contactore@cultura.gob.mx

Podcasts

Preservar el pasado: Día Internacional de los Monumentos y SitiosCada 18 de abril se conmemora el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, una fecha que busca crear conciencia sobre el valor del patrimonio histórico y la importancia de protegerlo. En #SuCasaYOtrosViajes conversamos con la doctora Yareli Jáidar Benavides, del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, sobre los retos y estrategias para conservar estos espacios. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Un viaje sonoro al pasado: Baile de Pachucos y Rumberas en el Salón Los ÁngeleEl legendario Salón Los Ángeles se viste de gala para revivir la época de oro del mambo, el danzón y el swing con su tradicional Baile de Pachucos y Rumberas. Este 26 de abril, prepárate para una noche de nostalgia y elegancia. En #SuCasaYOtrosViajes conversamos con Alejandra Romero sobre esta fiesta llena de sabor, historia y tradición. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Su casa y otros viajes del 18 de abril de 2025Su casa y otros viajes del 18 de abril de 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Miles de libros y discos al alcance de todos en el Monumento a la RevoluciónEl Gran Remate de Libros, Discos y Películas celebra su décimo noveno año con la participación de 240 casas editoriales. Con precios accesibles que van desde los 10 hasta los 150 pesos, es una cita imperdible para los amantes de la lectura, la música y el cine. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
25 años de Pasión en el Zócalo: Fénix Novohispano celebra su historiaLa Compañía Nacional de Teatro Clásico Fénix Novohispano cumple 25 años de escenificar la Pasión de Cristo en el corazón de la Ciudad de México. Esta emblemática representación forma parte del programa de Semana Santa de la Catedral Metropolitana. En #SuCasaYOtrosViajes, conversamos con su directora, Norma Duarte, sobre el valor simbólico, artístico y comunitario de esta tradición. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Nuevas miradas sobre la informalidad urbana: libro coordinado por Lucía Álvarez EnríquezGedisa presenta Informalidad(es), realidades alternas, derechos y gestión urbana, una obra colectiva coordinada por la socióloga Lucía Álvarez Enríquez. El libro examina cómo la informalidad se entrelaza con la vida urbana, la gestión del espacio y los derechos ciudadanos. En #SuCasaYOtrosViajes conversamos con la autora sobre este fenómeno que moldea nuestras ciudades. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Su casa y otros viajes del 17 de abril de 2025Su casa y otros viajes del 17 de abril de 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pilar Gordoa: Letras, tecnología y profesionalismo en Tiempo De MujeresConoce a Pilar Gordoa, una profesional en comunicación, marketing y negocios digitales. Su enfoque combina estrategias clásicas con tecnologías modernas, liderando iniciativas de transformación digital y fomentando la responsabilidad social. Su perspectiva innovadora ha sido esencial para generar impacto positivo tanto en el ámbito empresarial como en la sociedad.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Feria Internacional del Libro Feminista en México 2025La Primera #FILGEM2025 tiene como objetivo principal crear un espacio inclusivo para la reflexión, el intercambio de ideas y la celebración de la literatura feminista. Según la organizadora, la feria busca destacar la importancia de las voces feministas en el ámbito literario y cultural. En esta edición, la feria contará con una programación diversa que incluye presentaciones de libros, conversatorios, mesas de diálogo y talleres. Además, se espera la participación de escritoras, editoras y activistas feministas que compartirán sus perspectivas y experiencias, enriqueciendo el debate y fomentando la colaboración entre asistentes y ponentes.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista sobre la obra de teatro, El día despuésEn El Día Después, dirigida por Silvia López Mendoza y creada por Juana María Muñoz y Fernanda Echeverría Muñoz, las protagonistas invitan al espectador a reflexionar sobre el impacto emocional de perder a un ser querido. A través de un viaje que recorre las distintas etapas del duelo, esta obra muestra cómo enfrentamos esta experiencia en la intimidad y en interacción con la sociedad, todo basado en vivencias personales que le aportan profundidad y autenticidad.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Rigoletto de Giuseppe Verdi vuelve al Palacio de Bellas ArtesBajo la dirección musical del maestro francés Benjamin Pionnier y la dirección escénica del mexicano Enrique Singer, la ópera Rigoletto de Giuseppe Verdi se presentará en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. Esta obra clásica, cargada de drama y emoción, explora temas profundos como el abuso de poder, la corrupción moral, la hipocresía social y la fragilidad de la condición humana.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Su casa y otros viajes del 16 de abril 2025Su casa y otros viajes del 16 de abril 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
La vida de Jesús de Nazaret en el teatroLa directora y actriz Luly Garza describe la historia de Jesús de Nazaret como “un gran guión”, ideal para el teatro gracias a su conflicto, sufrimiento y emoción. A lo largo del tiempo, diversas obras han adaptado esta narrativa, explorando su profundidad y capacidad para transmitir mensajes universales de sacrificio y redención que conmueven al público.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
El libro Los murales del Centro SCOP. Historia y conservaciónEste libro, coordinado por Renato González Mello y con la participación de investigadores del IIE y la FA, así como estudiantes de la FFyL de la UNAM, aborda la conservación de los murales y edificaciones del Centro SCOP. A través de una serie de artículos, explora su historia, los ideales que marcaron su construcción y los esfuerzos por su preservación, ofreciendo una visión completa sobre su evolución y legado.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Crimen, arte y misterio: la nueva novela de Daniel Rodríguez Barrón Manual de resurrección para vagabundos y profetas, parte del asesinato de un influyente curador de arte para tejer una historia que rebasa el género negro. Daniel Rodríguez Barrón nos habla de esta novela donde los vínculos invisibles entre personajes, objetos e ideologías construyen una compleja mirada sobre el mundo del arte. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Dulce Chacón expone en BrooklynLa artista mexicana Dulce Chacón inauguró en Nueva York la exposición At the Forest Edge, conformada por 40 dibujos y una instalación que abordan el desplazamiento, la migración y la mezcla de identidades. En #SuCasaYOtrosViajes conversamos con ella sobre el poder del arte para narrar lo que se mueve entre territorios. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Su casa y otros viajes del 15 de abril 2025Su casa y otros viajes del 15 de abril 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Reconocen la trayectoria de Ariosto Otero con el Premio Iberoamericano “José León Sánchez”El destacado muralista mexicano Ariosto Otero fue uno de los galardonados con el Premio Iberoamericano “José León Sánchez”, un reconocimiento a su trayectoria artística y su compromiso con el arte público. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Despedimos a Mario Vargas Llosa, voz imprescindible de las letras hispanoamericanasEl escritor Mario Vargas Llosa, figura central de la literatura hispanoamericana, falleció a los 89 años en Lima, Perú. Su obra dejó una huella profunda en la narrativa contemporánea. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Mario Vargas Llosa: voces que honran su legado ✨Tras el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, editores, escritores y lectores comparten recuerdos, obras favoritas y reflexiones sobre su influencia en la literatura. Un homenaje a una de las plumas más importantes del mundo hispano Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana