Radio Educación - Su casa y otros viajes

El noticiario cultural de Radio Educacion, espacio único en la radio, una hora de información sobre festivales, ferias del libro, música, danza, literatura, ciencia, antropología y culturas populares, que se realizan a lo largo y ancho del país. Se transmite de lunes a viernes, de 9:00 a 10:00 horas.

 

Este micrositio contiene sólo los programas del mes anterior y del mes actual. Si está interesado en un programa de fechas anteriores escriba, por favor, a contactore@cultura.gob.mx

Podcasts

Presentación del libro Galería de ecos.El escritor y poeta mexicano Eduardo Langagne invitó al conversatorio que se llevará a cabo el 3 de agosto, a las 12 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, donde presentará su más reciente libro Galería de ecos. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Conoce la historia Nancy Carvajal, artista textil originaria de Tlaquilpa, VeracruzEn #TiempoDeMujeres conoce la historia de Nancy Ignacia Carvajal García, maestra artesana originaria de Tlaquilpa, Veracruz .Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
El pintor y muralista Arturo Estrada celebra 100 años de vida El pintor y muralista Arturo Estrada Hernandez “El güero” celebra hoy 100 años de vida.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
MUAC reabre sus puertas El Museo Universitario Arte Contemporáneo MUAC reabre sus puertas con una conferencia performática a propósito de las comunidades y las violencias en la Amazonia colombiana.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Inauguración de la exposición TenochtitlánLa exposición Tenochtitlán, del artista Pablo Ortiz Monasterio se inaugurará hoy en la Galería Abierta Rejas de Chapultepec.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
55 aniversario del Taller Coreográfico de la UNAMEn el marco de su 55 aniversario, el Taller Coreográfico de la UNAM, rendirá homenaje a su fundadora Gloria Contreras, el próximo 5 de agosto en el Palacio de Bellas Artes.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Reporte sobre el informe de impacto de El Instituto para el Futuro de la Educación En entrevista para #SuCasaYOtrosViajes José Escamilla, Director asociado de El Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey, habló del informe de impacto correspondiente al periodo marzo 2024-febrero 2025.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Décima tercera edición de DOQUMENTA Aarón García del Real Lozano, codirector del Festival Internacional de Cine y Narrativas de No Ficción @DOQUMENTA, invitó al público de #SuCasaYOtrosViajes a esta su tercera edición que se llevará a cabo del 6 al 10 de agosto en Querétaro. y en la plataforma digital Nuestro Cine MXEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Conmemoran los 700 años de la Fundación de México-Tenochtitlan en el ZócaloEn una ceremonia encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se conmemoraron los 700 años de la Fundación de México-Tenochtitlan en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Quinta sesión: Mares que unen. El océano como espacio de Diplomacias Flor Trejo, investigadora de la subdirección de Arqueología Subacuática del Instituto Nacional de Antropología e Historia invitó a la quinta sesión del ciclo de conferencias Diplomacia Cultural, titulada Mares que unen. El océano como espacio de Diplomacias.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Celebración del 100 aniversario del pintor Arturo Estrada

Como parte de las actividades para conmemorar el aniversario número 100 del pintor y muralista Arturo Estrada Hernández, se presentó el libro Güero: Memorias de Arturo Estrada.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pendientes que enfrentan las niñas y mujeres afrodescendientes.En el marco del Día internacional de las mujeres afrodescendientes se resalta que la discriminación, la violencia y erradicación del racismo son pendientes que enfrentan las niñas y mujeres afrodescendientes en nuestro país y en gran parte del mundo.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Encuentro Creadoras de Sueños y RealidadesEn el encuentro Creadoras de Sueños y Realidades. Mujeres Indígenas y Afrodescendientes en el Arte se reconocerán las aportaciones de las artistas y activistas afromexicanas a la cultura nacional.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
24 de julio: Día Internacional del TequilaLuego de que en el 2006 la UNESCO declarara al paisaje agavero y las antiguas instalaciones industriales de Tequila como Patrimonio Mundial, el tequila sigue siendo una de las bebidas más emblemáticas y representativas de México.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Un ladrido de vida- Concierto con causa En entrevista para #SuCasaYOtrosViajes Wenceslao Tovar Álvarez, médico veterinario zootecnista y Rubén Andrade Nieto, escritor, locutor y director editorial de Escombros invitaron a la jornada Un ladrido de vida- Concierto con causa a realizarse en el Faro de OrienteEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Festival de Ópera de la Ciudad de México

La primera edición del Festival de Ópera de la Ciudad de México se llevará a cabo del 7 al 30 de agosto en el Centro Cultural del Bosque, la Sala Ollin Yoliztli y el Centro Cultural Acatlán.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Conoce la historia de Valentina Torres Molina

En la sección #TiempoDeMujeres se conversó con Valentina Torres Molina, maestra originaria de Sonora, quién además de dominar el arte de la cestería, investiga sobre los cantos ancestrales de su comunidad y es miembro del Consejo asesor de Original.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Espectáculo circense: Salto mortal al Xib’alb’a En entrevista para #SuCasaYOtrosViajes, Jessica González, directora general de la puesta Salto mortal al Xib’alb’a, invitó a este espectáculo circense que forma parte del ciclo ¡La ópera es puro cuento... y el ballet y el circo también! del Centro Nacional de las Artes.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Dan a conocer a las ganadoras de la quinta edición de la convocatoria ¿A qué sabe la patria?La colectiva Ix Yoko Cheraj Ono’ K’ux fue una de las ganadoras de la quinta edición de la convocatoria ¿A qué sabe la patria? Con su receta Ono' k'ux: patëlwaj dok ja'as de iban dok mat'z / Comida ancestral: tamal torteado con plátano, de pejelagarto, con atole de maíz con cacao. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Nuestro Cine Mx celebrar su décimo aniversario con función en la Cineteca Nacional de las Artes

En entrevista para #SuCasaYOtrosViajes Paulina Jiménez, coordinadora de Nuestro Cine Mx, comentó que a una década de su creación, esta plataforma gratuita impulsada por el IMCINE, lo celebrará con una función conmemorativa en la Cineteca Nacional de las Artes, donde se proyectará la película Distancias cortas, del director Alejandro Guzmán

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana