Radio Educación - Voces y cantos de la tierra viva

Defensa y lucha por los derechos sociales de los pueblos originarios de México

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Este micrositio contiene sólo los programas del año en curso. Si está interesado en un programa de fechas anteriores escriba, por favor, a contactore@cultura.gob.mx 

 

En México tuvo lugar una revolución que reivindicó los derechos sociales, mismos que quedaron plasmados en nuestra Constitución Política. La defensa de estos derechos existentes y la lucha por adquirir nuevos y más plenos derechos constituye un proceso dinámico y creciente que protagonizan, fundamentalmente, las organizaciones sociales, y especialmente la de los pueblos originarios. Aunque en mucho se ha avanzado, la escasa atención brindada por los medios a los procesos sociales muestra lo necesario que es contar con este espacio.

Ultimo podcast: Programa 140. Música y palabra de la banda de viento San Luis Huentli

Transmisión 20/12/2019: Este viernes en “Voces y cantos de la tierra viva” escuchamos la música de la banda de viento San Luis Huentli, así como una entrevista con sus integrantes. Estos materiales fueron grabados por este equipo de producción en el estudio “a” de Radio Educación, con el apoyo de los ingenieros Álvaro Mejía y Fortino Longines. La banda San Luis Huentli, que toca “los sonidos de la memoria y el baile” y que con su música ha acompañado a distintos movimientos sociales, está integrada por jóvenes de pueblos originarios (algunos de pueblos de la Ciudad de México y otros de pueblos de Oaxaca). Entre la música que interpretan destacan sones y huapangos tradicionales de la Huasteca, el son de chinelos de Milpa Alta y algunos sones y chilenas del Estado de Guerrero.

Voces y cantos de la tierra viva en la red

Podcasts