Radio Educación - Voces y cantos de la tierra viva

Defensa y lucha por los derechos sociales de los pueblos originarios de México

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Este micrositio contiene sólo los programas del año en curso. Si está interesado en un programa de fechas anteriores escriba, por favor, a contactore@cultura.gob.mx 

 

En México tuvo lugar una revolución que reivindicó los derechos sociales, mismos que quedaron plasmados en nuestra Constitución Política. La defensa de estos derechos existentes y la lucha por adquirir nuevos y más plenos derechos constituye un proceso dinámico y creciente que protagonizan, fundamentalmente, las organizaciones sociales, y especialmente la de los pueblos originarios. Aunque en mucho se ha avanzado, la escasa atención brindada por los medios a los procesos sociales muestra lo necesario que es contar con este espacio.

Ultimo podcast: 434. Lucha contra el despojo. De cara al “Día Internacional de los Pueblos Indígenas”. Entrevista con Miguel Ángel Mijangos, integrante de Procesos Integrales para la Autogestión de los Pueblos (PIAP)

Transmisión: 08/08/2025

En vísperas del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Voces y Cantos de la Tierra Viva abre un espacio para reflexionar sobre la lucha contra el despojo y la defensa del territorio. Conversamos con Miguel Ángel Mijangos Leal, integrante de Procesos Integrales para la Autogestión de los Pueblos (PIAP), quien comparte su trabajo junto a comunidades de la Montaña y Costa Chica de Guerrero, y pueblos zapotecos de Oaxaca, fortaleciendo la libre determinación y la gobernanza comunitaria. Desde su experiencia con el Consejo Regional de Autoridades Agrarias en Defensa del Territorio (CRAADET), Mijangos aborda las amenazas que representan los megaproyectos mineros, como el caso de Carrizalillo, donde la promesa de desarrollo contrasta con los impactos profundos en la salud, la economía, el tejido comunitario y el medio ambiente. También analiza los retos que imponen las concesiones vigentes, el creciente interés por los minerales de transición y el papel de los pueblos frente a la llamada “transición energética”.

Voces y cantos de la tierra viva en la red

Podcasts

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10>>
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10>>