Radio Educación - Voces y cantos de la tierra viva

Defensa y lucha por los derechos sociales de los pueblos originarios de México

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Este micrositio contiene sólo los programas del año en curso. Si está interesado en un programa de fechas anteriores escriba, por favor, a contactore@cultura.gob.mx 

 

En México tuvo lugar una revolución que reivindicó los derechos sociales, mismos que quedaron plasmados en nuestra Constitución Política. La defensa de estos derechos existentes y la lucha por adquirir nuevos y más plenos derechos constituye un proceso dinámico y creciente que protagonizan, fundamentalmente, las organizaciones sociales, y especialmente la de los pueblos originarios. Aunque en mucho se ha avanzado, la escasa atención brindada por los medios a los procesos sociales muestra lo necesario que es contar con este espacio.

Ultimo podcast: Programa 123. Turismo comunitario alternativa de los pueblos, Tlayacapan, Morelos

Transmsión 23/08/2019: En Tlayacapan, Morelos existe un proyecto de Turismo Comunitario en el que originarios de la región buscan que los visitantes vivan y saboreen el pueblo de una manera más cercana a la cultura originaria. Nos platicaron de los detalles algunos de los que llevan a cabo este proyecto: Filiberto Torres Morales y Gerardo Rosales Pedraza. Además vinieron con Adán Mojica, cantautor de Tlayacapan y quien nos regaló algunas piezas en vivo desde la Cabina José Vasconcelos de Radio Educación; una dedicada a su gente de Morelos, un son titulado "Semillero" y un canto por los caídos con letra de Francisco López Bárcenas.

Voces y cantos de la tierra viva en la red

Podcasts