Radio Educación - Voces y cantos de la tierra viva

Defensa y lucha por los derechos sociales de los pueblos originarios de México

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Este micrositio contiene sólo los programas del año en curso. Si está interesado en un programa de fechas anteriores escriba, por favor, a contactore@cultura.gob.mx 

 

En México tuvo lugar una revolución que reivindicó los derechos sociales, mismos que quedaron plasmados en nuestra Constitución Política. La defensa de estos derechos existentes y la lucha por adquirir nuevos y más plenos derechos constituye un proceso dinámico y creciente que protagonizan, fundamentalmente, las organizaciones sociales, y especialmente la de los pueblos originarios. Aunque en mucho se ha avanzado, la escasa atención brindada por los medios a los procesos sociales muestra lo necesario que es contar con este espacio.

Ultimo podcast: Programa 322. La lucha laboral en la Ciudad de México ¿Por qué no olvidar el 1° de mayo?

Transmisión 16/06/2023: El 1° de mayo es un día de lucha internacional en el cual se rememora a los trabajadores despedidos, detenidos, heridos, torturados y asesinados durante las protestas que dieron inicio el 1° de mayo de 1886 en Estados Unidos y, principalmente, en Chicago. Hoy, en Voces y cantos de la tierra viva, escuchamos algunos testimonios grabados durante la marcha de este año, en un contingente alterno al oficial. A las preguntas de ¿Por qué es importante salir a las calles y marchar el 1° de mayo? y ¿Por qué marchar en un contingente alterno al oficial? Miembros de la Asamblea General de Trabajadores y de la Unión de Lucha Anticapitalista que iban en dicho contingente, respondieron con sus análisis, visiones y demandas. Además, escuchamos el análisis sobre la reforma laboral de Sergio Soto, abogado laboral.

Voces y cantos de la tierra viva en la red

Podcasts

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10>>
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10>>