Radio Educación - Voces y cantos de la tierra viva

Defensa y lucha por los derechos sociales de los pueblos originarios de México

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Este micrositio contiene sólo los programas del año en curso. Si está interesado en un programa de fechas anteriores escriba, por favor, a contactore@cultura.gob.mx 

 

En México tuvo lugar una revolución que reivindicó los derechos sociales, mismos que quedaron plasmados en nuestra Constitución Política. La defensa de estos derechos existentes y la lucha por adquirir nuevos y más plenos derechos constituye un proceso dinámico y creciente que protagonizan, fundamentalmente, las organizaciones sociales, y especialmente la de los pueblos originarios. Aunque en mucho se ha avanzado, la escasa atención brindada por los medios a los procesos sociales muestra lo necesario que es contar con este espacio.

Ultimo podcast: Programa 357. Conmemorando el Día Internacional de la Lengua Materna con Pluralidad Indígena A.C.

Transmisión 16/02/2024: Pluralidad Indígena es una Asociación Civil creada por poetas y escritores indígenas. Busca preservar, promover y revitalizar las lenguas indígenas que se hablan en México, a través de talleres de aprendizaje de distintas lenguas, y con la promoción y difusión de la literatura escrita en lenguas indígenas a través de antologías, que han publicado. En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, que se conmemora el 21 de febrero de cada año, Rosario Patricio, Adrián Antonio Díaz y Martín Rodríguez Arellano, los tres del pueblo ayuujk y miembros del Consejo Directivo de Pluralidad Indígena, nos compartieron sus reflexiones acerca de lo que vive alguien, cuya lengua materna es una lengua indígena, además, de las políticas y leyes lingüísticas que, en la mayoría de los casos, no van acompañadas de un apoyo e interés real a la preservación de las lenguas indígenas. En la música escuchamos al trío huasteco “Calamar”, integrado por Cirino, Víctor y Alejandro Moedano, originarios de Huejutla, Hidalgo.

Voces y cantos de la tierra viva en la red

Podcasts

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10>>
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10>>