Radio Educación - Voces y cantos de la tierra viva

Defensa y lucha por los derechos sociales de los pueblos originarios de México

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Este micrositio contiene sólo los programas del año en curso. Si está interesado en un programa de fechas anteriores escriba, por favor, a contactore@cultura.gob.mx 

 

En México tuvo lugar una revolución que reivindicó los derechos sociales, mismos que quedaron plasmados en nuestra Constitución Política. La defensa de estos derechos existentes y la lucha por adquirir nuevos y más plenos derechos constituye un proceso dinámico y creciente que protagonizan, fundamentalmente, las organizaciones sociales, y especialmente la de los pueblos originarios. Aunque en mucho se ha avanzado, la escasa atención brindada por los medios a los procesos sociales muestra lo necesario que es contar con este espacio.

Ultimo podcast: Programa 303. “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos! Por la presentación con vida de Ricardo Lagunes y Antonio Díaz

Transmisión 03/02/2023: El pasado 15 de enero fueron desaparecidos en su trayecto entre Aquila, Michoacán, y Tecomán, Colima, el defensor de derechos humanos Ricardo Arturo Lagunes Gasca, y el profesor y líder comunitario Antonio Díaz Valencia. Hoy, en Voces y cantos de la tierra viva, escuchamos el testimonio de Julián Vásquez Guzmán, abogado, integrante de Asesoría y Defensa Legal del Sureste, fundada por Ricardo Lagunes, también la palabra de Keyvan Díaz, hijo de Antonio Díaz Valencia y de Ana Lucía Lagunes, hermana de Ricardo Lagunes. Ellos narraron el contexto de la desaparición, el poco avance en las investigaciones y frente a ello, la solidaridad y presión política por parte de diversas organizaciones para exigir la pronta aparición de los defensores. En la música escuchamos “Pueblos” de Sara Curruchich con Lila Downs, “Somos sur” de Ana Tijoux y “Avanza” de Muerdo, cantante y compositor español.

Voces y cantos de la tierra viva en la red

Podcasts