Radio Educación - Para un diccionario de la imaginación

Es un divertimento, en el que una palabra, nos da el pretexto para imaginar y conocer historias. Un “diccionario lúdico” que nos hace mirar hacia lo literario, lo científico e histórico, sin dejar de lado a la cultura popular.

 

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Podcasts

1326 - Titov

Guerman Stépanovich Títov no fue el primer hombre en el espacio, sino el tercero; lo hizo el 6 de agosto de 1961 a bordo de la nave Vostok-2,y fue toda una hazaña. Efectuó 17 vueltas alrededor de la Tierra en 25 horas y 11 minutos. Es decir, fue el primero en pasar más de un día en el espacio. No sólo eso, fue el primero que pudo dormir mientras realizaba su vuelo.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1325 - Beppo

Beppo, de nacimiento Freda Clarence Lamb, fue musa de muchos pintores, que la dibujaron vestida o desnuda. O de Brancusi, que la modeló en esculturas. Ella misma fue pintora, destacándose en su obra serigrafías plenas de un interesante colorido y capacidad para sintetizar desde lo abstracto el paisaje y la vida cotidiana.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1324 EsquinaEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1323 - ArgosEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1322 - ImánEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1321 - TeletransportaciónEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1320 - KimonoEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1319 - BuitreEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1318 - AcnéEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1317 - Rompecabezas

Entre los juegos de mesa, está el rompecabezas: un juego en solitario o colectivo, es resolver un enigma en piezas. Consiste en componer determinada figura al combinar cierto número de piezas o pedacitos.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1316 - Nomenclatura química¿De dónde surgen los nombres de los elementos químicos? Por supuesto, la necesidad de nombrar lo que nos rodea ha existido desde siempre. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1315 - YelmoLa palabra yelmo, hace referencia a una pieza hecha de metal, usada por los caballeros, guerreros o soldados, para proteger la cabeza. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1314 - Tales de Mileto

Tales de Mileto era uno de los siete sabios de Grecia. Fue filósofo, matemático, geómetra, físico y legislador. Fue el primero en demostrar que el círculo es dividido por el diámetro en dos partes iguales.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1313 - Lichtemberg

Georg Cristoph Lichtemberg fue un destacado aunque excéntrico científico: matemático, naturalista y astrónomo. Sin embargo, es menos conocido en la actualidad como científico, y más como un notable y destacado aforista.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1312 - Plomo

El plomo es un elemento químico de la tabla periódica, cuyo símbolo es Pb y su número atómico es 82 según la tabla actual, ya que no formaba parte en la tabla periódica de Mendeléyev.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1311 - Lestrigón

En la mitología griega, los lestrigones son un pueblo de gigantes antropófagos que vivía en Lestrigonia. La tradición sitúa a los lestrigones en Sicilia oriental o en la costa de Cerdeña.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1310 - Eme

La eme, es la decimotercera letra y la décima consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico. Es una letra que requiere poco esfuerzo al pronunciarla, por lo que es muy socorrida en los primeros momentos de aprendizaje de una lengua. De ahí palabras tan cercanas como mamá.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1309 - DeportistaCiencia y deporte no siempre van juntos. O, por decirlo mejor, científicos y deportistas no son siempre la mejor combinación. En la historia de los Premios Nobel, también ha habido futbolistas. Uno de ellos fue Niels Bohr, quien obtuvo ese galardón en Física en 1922.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1308 - El TuleEl tule no es un tipo de árbol sino una hierba que crece en aguas pantanosas. Su nombre deriva del náhuatl tōlli(n) que significa “junco”. Su designación científica es Schoenoplectus lacustris, y también, aparte de junco, se le conoce como espadaña. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1307 - DestierroEl destierro es “la pena que consiste en expulsar o hacer abandonar a una persona su país o el lugar donde vive, normalmente por motivos políticos”.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio