Radio Educación - Para un diccionario de la imaginación

Es un divertimento, en el que una palabra, nos da el pretexto para imaginar y conocer historias. Un “diccionario lúdico” que nos hace mirar hacia lo literario, lo científico e histórico, sin dejar de lado a la cultura popular.

 

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Podcasts

1400 - Esmeralda

La esmeralda es la variedad verde del mineral conocido como berilo. Además de su característico color verde intenso, también tiene “la propiedad de ser transparente o al menos traslúcida, y su mayor brillo al ser pulida. Su nombre, posiblemente persa, significa piedra verde y su tonalidad ha dado nombre al color verde esmeralda.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1378 - Dalia

La dalia es una planta originaria de México, en particular del altiplano mexicano. Ya era conocida en tiempos prehispánicos. Los mexicas la llamaban atlcocotlixochitl, donde atl significa: agua, coco-tli significa: tubo, y xochitl, flor.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1369 - ZalameroEl término zalamero normalmente se emplea cuando se quiere dar cuenta de que una persona resulta ser excesivamente mimosa, es decir, que se muestra más cariñosa de lo que lo hace la media considerada normal, por tanto, quien es zalamero se dice que lo es que porque constantemente realiza zalamerías. Una zalamería es aquella demostración de cariño que se caracteriza por su exageración y empalago.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1368 - Ron

Hacia 1651, un documento proveniente de la isla de Barbados aseguraba que “el principal aturdimiento que hacen en la isla es el rumbullion, alias kill-divil, y está hecho de cañas de azúcar destiladas, un licor picante, infernal y terrible”.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1365 - Gilgamesh

El primer héroe de la historia de la humanidad lo es sin duda Gilgamesh, el rey sumerio cuya leyenda persiste hasta nuestros días. La epopeya de Gilgamesh es la de la búsqueda de la gloria y de la inmortalidad.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1364 - El David

El David de Miguel Ángel es una obra tan extraordinaria que el gran ensayista, crítico e historiador de arte Giorgio Vasari, aseguró que “cualquiera que haya visto [el David] no tiene necesidad de ver ninguna otra obra de otro escultor, vivo o muerto”.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1363 - Popocatépletl

El Popocatépetl y el Iztaccíhuatl han estado presentes en nuestra historia y en el paisaje cotidiano desde la Ciudad de México. Uno, la montaña que humea con su actitud desafiante, y el otro, la mujer dormida, con su belleza plácida sin dramatismos.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1362 - Cenicienta

La Cenicienta es un cuento popular, que ha conocido varias versiones, entre ellas la de la famosa película de Walt Disney, y que ha perdurado en nuestra memoria.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1361 - Capriccio

En música, el término capriccio, en italiano, caprice, en francés, o capricho, en español, “es un término que comenzó a aplicarse en el siglo XVI para denominar una pieza musical habitualmente en forma libre y de carácter vivaz y animado..."

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1360 - Troglodita

El troglodita es por definición un hombre que vive en una cueva. La historia de los trogloditas comienza en la época neolítica, al pasar las sociedades de la etapa de la caza a la de la agricultura y la cría de animales.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1359 - Bombón

Un bombón es un pequeño dulce de chocolate que suele ir relleno de trufa, licor, algún tipo de crema u otra cosa, como una avellana o una cereza confitada. Se trata de una golosina consistente en un pequeño bloque de chocolate con relleno de distintos sabores. Es un manjar dulce y exquisito.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1358 - Ira

La ira, como palabra, nos viene del latín, y antes de la raíz indoeuropea eis, en el sentido de mover algo con rapidez y también de pasión, es decir lo de hacer algo con entrega, en cuerpo y alma.

 

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1357 - Clavo

Se denomina clavo a una “pieza pequeña de metal, larga, delgada, con cabeza por un lado y punta por el otro, que sirve para clavar cosas, colgar cosas de ella o para fines ornamentales”.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1356 - Bluetooth

Bruno Toledano, especialista en nuevas tecnologías, en 1989 la compañía Ericsson Mobile empezó “a trabajar en un sistema que permitiera conectar auriculares sin cables a dispositivos de todo tipo. El nombre le viene por el apodo de Bluetooth con el que se conocía a un rey nordico llamado Harald Gormsson.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1355 - Eldorado

De 1530 a 1618 se desató una fiebre del oro, una euforia en busca del precioso metal, que abundaba al parecer en una mítica ciudad a la que le dieron el nombre de Eldorado

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1354 - MetoscopiaEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1352 - Plaza

Una plaza es un lugar ancho y espacioso en el interior de una población al que generalmente afluyen varias calles; un espacio urbano público, amplio o pequeño y descubierto, en el que se suelen realizar gran variedad de actividades.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1350 - Derechos de autor

Los derechos de autor son los que poseen los creadores sobre sus obras literarias y artísticas; protegen la propiedad intelectual, es decir la creación de obras originales, surgidas de la mente de algún artista o creador.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1349 - Cloaca

Una cloaca es un “conducto por donde van las aguas sucias o las inmundicias de las poblaciones”. La palabra cloaca viene del latín, con el sentido de desagüe.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1348 - Cansancio

El cansancio “es una sensación extrema de agotamiento o falta de energía, a menudo descrita como estar exhausto. Las personas presentan este cansancio incluso cuando parecen estar durmiendo lo suficiente”.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio