Es un divertimento, en el que una palabra, nos da el pretexto para imaginar y conocer historias. Un “diccionario lúdico” que nos hace mirar hacia lo literario, lo científico e histórico, sin dejar de lado a la cultura popular.
Copia el siguiente código donde quieras insertar el widget:
<iframe src="http://e-radio.edu.mx/file/program/Para-un-diccionario-de-la-imaginacion" width="300" height="500" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Petricor es el nombre que recibe el olor de la lluvia en suelos secos. Tiene su origen en el griego petrus, que es piedra, e ‘ikhôr’, que en los mitos se le denominaba así al líquido que fluía por las venas de los dioses.
En los libros, se denomina solapa a una prolongación de la cubierta que, doblada hacia adentro, permite incluir diversos textos.
Lo que es gratis es lo que no se cobra, lo que no tiene costo, lo que no produce ningún cargo.
Lo sonoro se refiere a aquello que suena o puede sonar. A aquello que es de sonido recio y agradable. También a aquello que tiene buenas condiciones acústicas.
Las autobiografías llaman nuestra atención. Las leemos con morbo o admiración. Nos gusta, con afán voyerista, indagar en las intimidades de los otros…
En cada latido, el corazón envía sangre a todo el cuerpo, transportando oxígeno a todas y cada una de sus células.
Sin duda, el Beisbol es un deporte que ha inspirado a varios escritores de nuestro tiempo...
Lo prohibido se define como lo que está vedado, como lo no permitido para ser usado o para ejecutarse en alguna acción.
Una mirada al gran compositor e intérprete mexicano de canciones y boleros.
La primera historia de Batman, apareció en el libro de historietas Detective Comics número 27, publicado en mayo de 1939.
La palabra falsificación se refiere a una copia falsa. Lo falso es lo que no es verdadero.
Los museos son los sitios donde se resguarda la memoria histórica de lo que se cree digno de preservarse en términos culturales.
La palabra asombro proviene de la palabra latina umbra, que significa sombra.
“Pena” se cree que proviene de la palabra latina Poena, que significa castigo o suplicio”.
La palabra murciélago proviene del latín mur caecus, que significa, ‘ratón ciego’.
La etimología de ombligo, que proviene de umbílicus, tiene su raíz en “umbo”, que significa “abolladura” o elemento saliente de una superficie.
Tlaxcalantongo es el lugar del asesinato de Venustiano Carranza, el 21 de mayo de 1920.
La brújula, es un instrumento para orientarse, en el cual hay una aguja imantada que gira libremente sobre un eje y que señala siempre el norte magnético.
Mil Para un diccionarios de la imaginación, Mil palabras que ahora festejamos con este mil, un número cuantioso, abundante, enorme, extenso, ingente, abultado y vasto: 1000.