Radio Educación - Para un diccionario de la imaginación

Es un divertimento, en el que una palabra, nos da el pretexto para imaginar y conocer historias. Un “diccionario lúdico” que nos hace mirar hacia lo literario, lo científico e histórico, sin dejar de lado a la cultura popular.

 

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Podcasts

849 - JabalíLa palabra jabalí es de raíz árabe. Es una especie de cerdo salvaje, capaz de alcanzar 1.60 metros de longitud. Su peligrosidad lo ha convertido desde tiempo inmemorial en un animal muy codiciado para la cacería. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
848 - PinchePinche, en algunos países, designa a quien es tacaño también se usa para referirse al prendedor que usan las niñas en el pelo. En México lo empleamos para referirnos despectivamente a un objeto o persona. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
847 - GalaHelena Ivanovna Diakonova, mejor conocida como Gala, el sobrenombre que le dio su familia rusa, le llevaba diez años a Salvador Dalí. Ella tenía 35 y él 25 cuando se conocieron. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
846 - PipaLa pipa era un objeto tan común, que poetas y cuentistas escribieron sobre ella. Hubo un tiempo en que la pipa era un objeto indispensable, tanto o más que el sombrero o los zapatos. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
845 - AcurrucarAcurrucarse significa encogerse para resguardarse del frío o con otro objeto. Es dormir abrazados. También, dar calor y cariño a la persona que está en nuestros brazos. O encogerse sobre uno mismo. Proviene del latín arrugarse. Es doblarse, ponerse en círculo, para experimentar calor, una cómoda protección, un tibio agrado. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
844 - PeloteroA los jugadores de béisbol se les llama beisbolistas, aunque también peloteros. Lo de peloteros es común usarlo en Latinoamérica. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
843 - MadreselvaLa madreselva es un género de plantas con flores también conocido como lonicera. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
842 - MojadoLo mojado está húmedo, pero también oloroso. Lo mojado tiene su olor. Por eso decimos, “huele a lluvia”. O “huele a tierra mojada”. El pelambre de los perro mojados emana un característico olor. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
841 - HojarascaUna hojarasca se define como el conjunto de hojas que han caído de un árbol.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
840 - ChilaquilesSe define a los chilaquiles como un platillo mexicano elaborado con base en totopos (trozos de tortilla de maíz fritos o tostados) bañados en salsa de chile verde o roja. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
839 - SíndromeUn síndrome es un conjunto de síntomas característicos de una enfermedad o un estado determinado, o un conjunto de signos o fenómenos reveladores de una situación generalmente negativa. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
838 - JaulaPara hablar de jaulas, los expertos son los animales. Los encerramos para admirarlos, y acaso, para contener su furia. Así sucede con los leones y los tigres, o con los lobos y cualquier otro animal feroz y salvaje. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
837 - RetornoEl retorno es la vuelta al lugar de procedencia. Retornar es haber viajado para buscar la vida, añorar de dónde ha salido uno o una, y regresar. Retornar es caer en la ensoñación del pasado y regresar de súbito al presente.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
836 - Ocho por RadioOcho por radio de Silvestre Revueltas, fue estrenada en concierto en el Teatro Hidalgo el 13 de octubre de 1933 por miembros de la Orquesta del Conservatorio, institución cuya dirección había asumido Revueltas en marzo de ese año, sustituyendo a su colega y amigo Carlos Chávez. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
835 - Garrote vilEl garrote vil es un instrumento de ejecución. Consiste en un collar de hierro asido a un tornillo con una bola en el extremo, que provocaba la dislocación de la apófisis de la vértebra axis sobre el atlas en la columna cervical. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
834 - MuérdagoEl muérdago es un arbusto de color verde, que puede medir hasta un metro de longitud, semiparásito, que crece en troncos y ramas de árboles, principalmente en robles, encinos y álamos. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
833 - BarrilUn barril es un recipiente cilíndrico fabricado en madera que sirve como medio de almacenamiento de elementos líquidos o sólidos.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
832 - MiedoEl miedo se define como una “sensación de angustia provocada por la presencia de un peligro real o imaginario”, y por constituir un “sentimiento de desconfianza que impulsa a creer que ocurrirá un hecho contrario a lo que se desea”. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
831 - DruidaDruida, es un término que mezcla al sabio con el hechicero en la cultura celta; era la clase sacerdotal y tenía conocimientos de astronomía y medicina; además de conocer muy bien las hazañas celtas, que difundían mediante la palabra.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
830 - Tocar maderaTocar madera pertenece al universo de las frases hechas y de las supersticiones. Tocamos madera para alejar la mala suerte, para impedirla, para que no nos arroje su perfidia y su desgracia. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio