Radio Educación - Para un diccionario de la imaginación

Es un divertimento, en el que una palabra, nos da el pretexto para imaginar y conocer historias. Un “diccionario lúdico” que nos hace mirar hacia lo literario, lo científico e histórico, sin dejar de lado a la cultura popular.

 

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Podcasts

809 - Marcha“La marcha es una forma de locomoción propia de los seres vivos bípedos en la que los miembros inferiores se alternan manteniendo el equilibrio”. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
808 - Tos

La tos se define como una “expulsión brusca, violenta y ruidosa del aire contenido en los pulmones producida por la irritación de las vías respiratorias o para mantener el aire de los pulmones limpio de sustancias extrañas”.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
807 - Catarro

Un resfriado, un catarro o una gripa, son palabras que designan a una molesta y, en efecto, muy común enfermedad.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
806 - DominóSe le considera un juego de cantina. Por lo regular se juega entre cuatro personas, enfrentadas en parejas. Se reparten 28 fichas, por lo que a cada uno de los jugadores les tocan siete fichas repartidas al azar mediante una sopa, que es el nombre que se le da a la acción de mezclar las fichas sobre la mesa. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
805 - VillanasLa villana se define como una persona malvada. Es la que hace el mal, la que busca perjudicar a los demás, hacerles daño, ya sea por desdén, venganza, celos o un instinto diabólico. Las hay en la vida real y en la ficción. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
804 - ForasteroEl forastero, o forastera, es aquel o aquella que pasa por un país o un poblado o un lugar que no es el suyo. Es un extraño. Alguien de afuera. Alguien que llama la atención por no pertenecer a los ámbitos por donde anda o transita. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
803 - TijerasLa palabra tijera proviene del latín tonsoriae, que a su vez proviene de tonsor, que significa peluquero, barbero, o, en general, el que corta el pelo.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
802 - MecedoraUna mecedora es una “silla con brazos, apoyada en dos arcos para que su ocupante pueda balancearse”, o, también puede decirse: es una “silla con arcos en los pies que permiten el balanceo”.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
801 - EsferaLa etimología de esfera proviene del latín sphaera, derivado a su vez del vocablo griego sphaîra, que significa globo, balón, pelota.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
800 - TainoA los taínos y a su cultura les debemos muchas palabras que aún ahora usamos de manera regular: maíz, tabaco, caguama, caimán, iguana, maraca, caníbal y carey; son solo algunas. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
799 - CamelloEl nombre camello proviene del hebreo gamal, que significa “devolver” o “compensar“, ya que el camello hace lo que su amo le solicita. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
798 - CosasEstamos rodeados de cosas, objetos del mundo que nos pertenecen o nos son ajenos. Las cosas están ahí, a nuestro alrededor. Nos observan, nos miden, nos permiten ser... Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
797 - RevésLa palabra revés, entre otros muchos matices significativos designa a la parte opuesta de algo y también a un contratiempo de la fortuna o infortunio.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
796 - Ratón PérezTal vez en México no nos suene tanto el nombre del Ratón Pérez. Preferimos el uso de un ratón sin apellido o de un hada mágica que deja regalos o dinero bajo la almohada, a cambio del diente caído. Pero en países como España o Argentina es un personaje muy popular. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
795 - Tempus_fugitEl término tempus fugit se usaba como inscripción en algunos relojes de sol, en clepsidras, y tal vez también podría inscribirse en nuestro reloj de pulsera, en nuestro despertador o en nuestro teléfono inteligente. "El tiempo huye".Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
794 - OrnitologíaLa ornitología es el estudio formal de las aves, se considera una de las ciencias naturales y se estu-dia como una rama de la zoología. Abarca todas las formas de apreciar u observar a las aves. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
793 - OroEl oro es un elemento químico de número atómico 79, masa atómica 196,976 y símbolo Au; es un metal noble de color amarillo brillante, muy blando, el más dúctil y maleable de todos los metales, muy resistente a la corrosión y a la oxidación y buen conductor. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
792 - NoviembreNoviembre es el undécimo y penúltimo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 30 días. Su nombre deriva de novem (‘nueve’ en latín), por haber sido el noveno mes del calendario romano”.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
791 - FenomenalLo fenomenal nos remite a lo que es o está muy bien o muy bueno. A lo que es excepcional. A lo que nos agrada mucho. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
790 - Temblor

El temblor o sismo o terremoto, “es una sacudida violenta de la corteza terrestre o, más exactamente, un movimiento vibratorio que se origina en zonas internas de la Tierra, a causa del dislocamiento de bloques tectónicos en fricción”.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio