Radio Educación - Para un diccionario de la imaginación

Es un divertimento, en el que una palabra, nos da el pretexto para imaginar y conocer historias. Un “diccionario lúdico” que nos hace mirar hacia lo literario, lo científico e histórico, sin dejar de lado a la cultura popular.

 

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Podcasts

1041 - Arena

La palabra arena nos viene del latín. Primero solamente se refería a las partículas granulosas que encontramos en la playa; después se usó para referirse a lugares de combate.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1040 - Científico loco

Los científicos locos han capturado la imaginación de los escritores de ciencia ficción, también son parte integral de la cultura pop del siglo XXI.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1039 - Nevada

La nieve son cristales que crecen en la atmósfera mediante la absorción de gotitas de agua que se unen entre sí formando cristales y que adoptan formas geométricas con características fractales.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1037 - Mirar

En español compusimos el verbo mirar a partir del latino miror, que significa admirarse, y es porque hay efectivamente un elemento de admiración en el verbo.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1034 - Ajolote

El término ajolote es una castellanización del náhuatl axolotl, que proviene de atl (agua) y xolotl (perro o monstruo).

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1033 - Tamango

En “Tamango”, cuento escrito por el francés Próspero Meriméer hay varias críticas, algunas muy evidentes, y otras muy veladas pero efectivas con respecto a la actividad del tráfico de personas, en particular de negros provenientes de África.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1032 - Doble

La idea de la dualidad, de tener una doble personalidad, o incluso un doble, tan parecido a nosotros mismos, que deambula por el mundo, no es nueva.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1031 - Ladrillo

Un ladrillo es una pieza o bloque de barro cocido. Se utiliza desde hace más de once mil años en el área de la construcción.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1030 - Incienso

La palabra incienso proviene del latín incensum, que es el participio pasado de incendere, o encender, quemar, incendiar.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1029 - Cocina

La palabra cocina proviene del latín coquina, que a su vez proviene del verbo coquére, que significa cocer, madurar por el calor.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1028 - Escarabajo

Los escarabajos son insectos del orden de los coléopteros, nombre que proviene del griego y significa estuche o caja con alas.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1027 - Eternidad

Eterno, viene del latín aeternus, que significa “de duración indefinida o que dura para siempre”.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1026 - Comer

En latín “comer” se expresa con tres verbos: manducare, que da el mascar hispano, el mangiare italiano, el manjar hispánico y el manger francés.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1025 - Chacal

El chacal es un mamífero carnívoro de la familia de los cánidos...

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1024 - Narval

El narval es una especie de cetáceo odontoceto, es decir que tiene dientes, que habita los mares del Ártico y el norte del Océano Atlántico.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1023 - Ensalada

Ensalada proviene más remotamente de la palabra 'insalare', que aludía al hecho de añadir sal a los alimentos.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1022 - Detergente

El detergente es una sustancia que se utiliza para limpiar; dispone de propiedades que le permiten quitar la suciedad sin afectar el material sometido al proceso de limpieza.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1021 - Lechuga

La palabra "lechuga" proviene del latín "lactuca", que a su vez se origina en lac, y de ahí en lactis, que significa leche.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1020 - Entremés

La etimología de entremés tiene su origen en el catalán entremès, en el sentido de ‘manjar entre dos platos principales’, así como un ‘entretenimiento intercalado en un acto público’.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
1019 - Bolígrafo

Las plumas de ave mojadas en tinta son su más cercano antecedente. Por eso, el bolígrafo, recibe asimismo el nombre de pluma.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio