Radio Educación - Para un diccionario de la imaginación

Es un divertimento, en el que una palabra, nos da el pretexto para imaginar y conocer historias. Un “diccionario lúdico” que nos hace mirar hacia lo literario, lo científico e histórico, sin dejar de lado a la cultura popular.

 

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Podcasts

670 - PiscinaUna piscina es el mar contenido. Es un lago domesticado. Es un verano inaudito de ese milagro que es el agua en nuestro planeta y en el universo. Una piscina es un río en chiquito, una dársena limitada, una bahía que no tiene salida al océano. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
669 - SombraLa sombra nos acompaña donde quiera que vayamos. Con excepción de una completa oscuridad. Pero donde haya un poco de luz, ahí, aparece nuestra sombra. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
668 - DetectiveLa palabra detective proviene del latín y significa “remover lo que está cubierto”. De ahí palabras como detectar o detectable. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
667 - AcediaLa palabra acedia o acedía procede del latín acidĭa, y este del griego "negligencia". El término hace referencia al aburrimiento, a la torpeza, a la pereza y a la languidez excesiva. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
666 - HospitalLos hospitales son lugares de furia y lágrimas, de horror sombrío; pero también lugares para un espíritu humano que siempre quiere salir invicto de todas las batallas. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
665 - PapirolasPapirolas es un término utilizado en México y otros países de habla hispana para designar al arte de hacer figuras de papel. Es una actividad que también recibe el nombre de papiroflexia. La papirola es asimismo el origami, tal y como se le denomina en japonés. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
664 - AutorretratoAhora le llamamos selfies. El retrato de uno mismo. La aparición del narcisismo en la foto. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
663 - Albóndiga

“Una albóndiga”, se lee en el diccionario, “es una bola de carne picada, generalmente de res, puerco y a veces de pescado, mezclada con huevos y diversos condimentos".

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
662 - ApneistaLa palabra apnea proviene del griego y significa “ausencia de respiración”.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
661 - VueloHay quien hace su vuelo con la imaginación y hay quien lo hace entre las alas de un aeroplano. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
660 - TintaLa palabra tinta proviene del latín “tincta”, que es el participio pasado del verbo tingere, que significa teñir. De tingĕre provienen palabras afines como tinte, tintura e incluso tintorería. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
659 - DedicatoriaAbrimos un libro y ahí están esas declaraciones de amor, odio, agradecimiento o venganza. Se trata de las dedicatorias. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
658 - CentroEl centro, no sólo para los ignorantes, parece un lugar agradable, seguro. Incluso en términos militares, así lo es. Y es que el centro parece el equilibrio, la paz, la seguridad. Tenemos que hallar nuestro centro, decimos en términos espirituales.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
657 - AbundanciaAbundancia. Desde que el ser humano es ser humano la utopía de la abundancia nos persigue. Si tenemos una gallina, queremos tener dos, y si se puede, cientos, miles de ellas. Si se tiene un peso, deseamos tener millones...Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
656 - ViajeroDice el escritor norteamericano Paul Theroux: “Los turistas no saben dónde han estado, los viajeros no saben hacia dónde están yendo”.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
655 - BestiarioUn bestiario, como su nombre lo indica, es un compendio o muestrario de bestias o animales salvajes. Empezaron a ser elaborados desde la época de los griegos, pero tuvieron su mayor auge durante la época medieval...Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
654 - SeparacionLas separaciones duelen. Es un aviso de la muerte, que se presenta de otra manera, a través del fallecimiento, si no del amor, de la pareja tal y como abrigó esperanzas que terminaron por no cumplirse. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
653 - NanaQué curiosa ambigüedad la de la nana: sustituta de madre que ama a los hijos que no son suyos, que los cuida, los protege, los viste, los procura, y en algunos casos, los maltrata. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
652 - MismoMismo se define como lo que es Idéntico, no otro ni diferente, igual. Yo soy yo mismo o misma, podríamos decir.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
651 - ApagarEl término apagar procede del latín “pacāre”, que tiene un significado de opacar, calmar, mitigar. Es la raíz de palabras como pacificar y aplacar. Tiene asimismo el sentido de extinguir, hacer cesar.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio