Defensa y lucha por los derechos sociales de los pueblos originarios de México
Copia el siguiente código donde quieras insertar el widget:
<iframe src="http://e-radio.edu.mx/file/program/Voces-y-cantos-de-la-tierra-viva" width="300" height="500" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Transmisión 30/03/2018: De ser una ciudad de agua, la antes llamada Tenochtitlan, ahora figura en la lista de la 10 ciudades que podrían quedarse sin agua. Esto se agudizará con una serie de leyes promovidas por los actuales gobiernos.
Transmisión 23/03/2018: Existen muchas falsas creencias en torno a la agroindustria, ¿Quién nos alimenta realmente? ¿aquella o los pequeños agricultores?
Transmisión 16/03/2018:Ningún estado de la República mexicana ha quedado exento de los mega proyectos empresariales. Puebla es de los más intervenidos para este fin.
Transmisión 14/03/2018: La reforma energética es un plan de despojo para la implementación de proyectos extractivistas. El territorio zoque es de los más afectados por este plan.
Transmisión 09/03/2018: A lo largo de la historia, las mujeres han tenido papeles fundamentales en los procesos de oposición sistémica y además se han visto en la necesidad de hacer un doble esfuerzo para alzar la voz.
Transmisión 23/02/2018:El cerro del elefante del pueblo de Tlapacoya, ubicado en Ixtapaluca, Estado de México, guarda cultura, identidad, historia y naturaleza. A pesar de ello, toda esta riqueza será reemplazada con un parque ecoturístico.
Transmisión 16/02/2018: En esta emisión de Voces y cantos de la tierra viva nos honramos con la presencia del grupo Aura blues band, el cual busca transmitir la protesta y la rebeldía a través del arte.
Transmisión 09/02/2018: En abril de este año se cumplen 7 años desde que, en la comunidad de Cherán, Michoacán, un grupo de mujeres detuvo a los talamontes. Éste fue el inicio de su autonomía.
Transmisión 02/02/2018: Platicamos acerca de la Ley General de Biodiversidad, la cual abre la pauta a la privatización de la naturaleza y cultura de los pueblos originarios.
Transmisión 26/01/2018: En la víspera del aniversario de la muerte de Genaro Vázquez (el 2 de febrero de 1972) , en esta emisión del programa le hicimos un homenaje.
Transmisión 19/01/2018: El pasado 7 de enero, fueron reprimidos miembros de la CRAC-PC y de la CECOP. En este programa nos informaron, por medio de enlaces telefónicos, los detalles de los hechos.
Transmisión 12/01/2018: Con la metáfora de su poesía, Hubert Matiúwàa, junto con sus editores Edna Hernández y Héctor Martínez, nos dio una probada de la cultura me’phaa de la montaña de Guerrero
Transmisión 05/01/2018: Nuestra primera emisión de 2018 la dedicamos a un tema devastador, pero poco conocido: el interés del capital en el Istmo de Tehuantepec.
Transmisión 29/12/2017: ¿Qué malos momentos hubo en el 2017? ¿Y qué buenas noticias nos trajo? Pero además, ¿qué nos espera para el 2018? ¿Desgracia, pero también resistencia?
Transmisión 22/12/2017: Tras algunas reuniones desde finales de este año se conformó la Organización de Pueblos Originarios del Sur de la Cuenca de México. En este programa, algunos comuneros oriundos de aquellos lugares nos platicaron acerca de sus razon
Transmisión 15/12/2017: En el cotexto de la probable aprobación general de la Ley de Seguridad Interior, este programa lo dedicamos a analizar las impicaciones de este precepto.
Transmisión 08/12/2017: Existe otra comunidad autónoma purhépecha en Michoacán además de Cherán: Nahuatzen. Ahí los pobladores formaron un Concejo Ciudadano Indígena para enfrentar las problemáticas que el gobierno no podía resolver.
Transmisión 1/12/2017:El equipo de producción de nuestro programa grabó algunos testimonios emitidos en el Taller por la Defensa del Territirio y el Patrimonio Biocultural, organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Transmisión 24/11/2017: En conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en el programa de hoy tocamos el tema de los feminicidios en México y su notable impunidad.
Transmisión 17/11/2017:En esta emsión del programa hablamos del panorama actual en el Estado de Guerrero. Nos acompañó el rapero, periodista Sergio Ferrer del Centro de DH Tlachinollan e hicimos dos enlaces telefónicos.