Podcasts
661 - VueloHay quien hace su vuelo con la imaginación y hay quien lo hace entre las alas de un aeroplano.
| Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
660 - TintaLa palabra tinta proviene del latín “tincta”, que es el participio pasado del verbo tingere, que significa teñir. De tingĕre provienen palabras afines como tinte, tintura e incluso tintorería.
| Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
659 - DedicatoriaAbrimos un libro y ahí están esas declaraciones de amor, odio, agradecimiento o venganza. Se trata de las dedicatorias.
| Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
658 - CentroEl centro, no sólo para los ignorantes, parece un lugar agradable, seguro. Incluso en términos militares, así lo es. Y es que el centro parece el equilibrio, la paz, la seguridad. Tenemos que hallar nuestro centro, decimos en términos espirituales. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
657 - AbundanciaAbundancia. Desde que el ser humano es ser humano la utopía de la abundancia nos persigue. Si tenemos una gallina, queremos tener dos, y si se puede, cientos, miles de ellas. Si se tiene un peso, deseamos tener millones... | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
656 - ViajeroDice el escritor norteamericano Paul Theroux: “Los turistas no saben dónde han estado, los viajeros no saben hacia dónde están yendo”. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
655 - BestiarioUn bestiario, como su nombre lo indica, es un compendio o muestrario de bestias o animales salvajes. Empezaron a ser elaborados desde la época de los griegos, pero tuvieron su mayor auge durante la época medieval... | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
654 - SeparacionLas separaciones duelen. Es un aviso de la muerte, que se presenta de otra manera, a través del fallecimiento, si no del amor, de la pareja tal y como abrigó esperanzas que terminaron por no cumplirse.
| Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
653 - NanaQué curiosa ambigüedad la de la nana: sustituta de madre que ama a los hijos que no son suyos, que los cuida, los protege, los viste, los procura, y en algunos casos, los maltrata. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
652 - MismoMismo se define como lo que es Idéntico, no otro ni diferente, igual. Yo soy yo mismo o misma, podríamos decir. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
651 - ApagarEl término apagar procede del latín “pacāre”, que tiene un significado de opacar, calmar, mitigar. Es la raíz de palabras como pacificar y aplacar. Tiene asimismo el sentido de extinguir, hacer cesar. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
650 - LlorarDecía, y no le faltaba razón, Charlotte Bronte, la novelista inglesa: “Llorar no indica que eres débil. Desde el nacimiento, siempre ha sido una señal de que estás vivo”.
| Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
649 - CronopioLa palabra cronopio posee, al menos, dos significados, que es válido referir. La mayoría de las personas relacionan esta palabra automáticamente con Julio Cortázar, pero además un cronopio es un animal prehistórico. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
648 - MeditarLa palabra meditar viene del latín meditari, con el mismo significado de meditar o considerar. Su raíz también contiene cuidar o tratar, como por ejemplo en médico o remedio, y medir, en cuanto a una distancia o mantener un trato con alguien.
| Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
647 - NodrizaEl término nodriza proviene del latín y posee el significado evidente de nutrir, aunque también se refiere al nombre de los pagos, o nutricios, que las nodrizas recibían por sus servicios.
| Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
646 - OdioLa palabra odio proviene del latín odĭum, que hacía referencia a la conducta detestable. Se le define como “la antipatía y aversión hacia algo o hacia alguien. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
645 - VergüenzaLa vergüenza nos recuerda que somos humanos, imperfectos y frágiles. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
644 - JunioEs un mes caliente, mes de inicio del verano, cuando la tierra está más cerca del sol. Un mes luminoso, de largos días. | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
643 - SifilisLa Sífilis aunque se trate de una enfermedad venérea o secreta, como también se le llama, muchos famosos, además de Baudelaire, la padecieron. Guy de Maupassant, Stendhal, Lord Byron James Joyce, Rimbaud, Verlaine, Heine, Oscar Wilde, Vicente Van Gogh y Paul Gauguin, Francisco de Goya... | Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|
642 - AmenazaEl término amenaza, se lee en el diccionario, “es una palabra que se utiliza para hacer referencia al riesgo o posible peligro que una situación, un objeto o una circunstancia específica puede conllevar para la vida, de uno mismo o de terceros.
| Escuchar el podcast | Descargar | | Agregar a Mi Radio |
|