Radio Educación - Para un diccionario de la imaginación

Es un divertimento, en el que una palabra, nos da el pretexto para imaginar y conocer historias. Un “diccionario lúdico” que nos hace mirar hacia lo literario, lo científico e histórico, sin dejar de lado a la cultura popular.

 

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Podcasts

630 - LunesLa palabra lunes proviene del latín. En latín clásico, a este día se le  llamaba dies lunae. La forma popular, sin embargo, era dies lunis, por analogía con dies martis ('martes'), dies jovis ('jueves') y dies veneris ('viernes'). Para abreviar, se empezó a decir simplemente lunis. Y de lunis pasamos a nuestro lunes actual. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
629 - FatalLa fatalidad también se define como un acontecimiento inevitable, también como el destino o lo que a uno le toca en suerte.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
628 - AusenciaLa palabra ausencia procede del latín “absentia”, que deriva a su vez de “absens”, que puede traducirse como lo “que está fuera del lugar”. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
627 - ConversacionLa conversación es un arte efímero y privado. Acontece en el lapso de una comida, de una cena, de un encuentro de amigos, políticos, amantes, o con uno mismo, en la soledad de nuestros pensamientos. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
626 - MedianocheLa medianoche es propicia para el pasmo y el asombro, para el pensamiento y la reflexión. También, porque la medianoche, si uno está despierto, anuncia la posibilidad del insomnio, es la hora de las zozobras y las preocupaciones, aquello que nos mantiene reflexivos y en vela.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
625 - JugueteUn juguete es un objeto para jugar y entretener, generalmente destinado a niños”, como se lee en el diccionario. La palabra proviene del latín jocus (juego) y jocare (jugar).Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
624 - GabardinaFueron los ingleses quienes crearon la moderna gabardina. Se le atribuye a Thomas Burberry este logro. Es el fundador de la marca Burberry. En 1856, a los 21 años, abrió su primera tienda, especializada en venta de telas y de abrigos. Para 1870 dio a conocer una tela repelente al agua, que dejaba transpirar a quienes la usaban. Era ideal para el clima de Inglaterra, particularmente lluvioso. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
623 - DedosEl término dedo viene del latín “digitus”, que a su vez da palabras como dígitos, que se refiere a los números que se pueden contar con los dedos, o digital, como en huella digital. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
622 - CalcetinLos calcetines son una prenda que es casi indispensable en la vida diaria. El diccionario define al calcetín como una “prenda de vestir de punto que cubre el pie y se ciñe con un elástico a la pierna, como mínimo por encima del tobillo y como máximo por debajo de la rodilla...Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
621 - TestamentoEl testamento es la última voluntad, el último deseo o el último capricho. Al igual que testigo o testimonio, su raíz se encuentra en testículo, pues eran los hombres los únicos que poseían bienes y, en consecuencia, algo que legar tras su muerte.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
620 - La Bamba

La Bamba, una popular canción mexicana de hondas raíces jarochas. Pero, ¿Cuál es el origen de La Bamba?

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
619 - BesoBesar es delicioso. Besar es inspirarse. Besar es creer que uno es con el universo. Besar es juntar dos almas a través de los labios o la piel. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
618 - LatinajoQuién no ha escuchado expresiones como “Errare humanum est”, “ad hoc”, “ad libitum”, “modus vivendi”, “agnus Dei” o “secula seculorum”? Incluso frases más elaboradas como “Nihil novu sub sole” o “Primum vivere deinde philosophare”? La primera significa “No hay nada nuevo bajo el sol” y la segunda “Primero vivir y después filosofar”.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
617 - Vestir

El término vestir es de origen latino. Proviene de vestīre, y éste de vestis, que significa "prenda de ropa", y éste a su vez tiene una raíz más antigua, pues proviene del protoindoeuropeo wes,que significa ropa.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
616 - SirvientaA las sirvientas también se les dice "muchachas", lo que es un eufemismo políticamente correcto de criada o sirvienta.Hay muchachas de planta o de entrada por salida.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
615 - Poema de perrosAcaso todos hemos tenido un perro. Y hemos jugado con él, y lo hemos visto hacer cabriolas y hacerse el muerto, o ponerse panza arriba para dejarse hacer cosquillas... Lo que muy pocos han hecho con su perro es escribirles poemas. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
614 - NadieNadie se refiere a ninguna persona, o bien a una persona de poco valor, insignificante. De ahí que digamos, con desdén, eso que parece un sinsentido: "es un don nadie". Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
613 - DiscipuloLa palabra discípulo proviene del latín y significa el que aprende o se deja enseñar. Es el que "está impulsado a un aprendizaje". Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
612 - ALa vocal “A” es la primera de las vocales y la primer letra del alfabeto greco-latino y de todos los que de estas lenguas se derivan. Según se lee en el Curiosidario: la A es la letra más sonora, la que primero aprenden y pronuncian los bebés, por ejemplo en “papá” y “mamá”...Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
611 - Chairo¿Qué significa chairo? Para Rogelio Villarreal, el término chairo no es tan reciente. Surge en los años sesenta y hacía alusión a un adolescente que se masturbaba mucho. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio