Radio Educación - Para un diccionario de la imaginación

Es un divertimento, en el que una palabra, nos da el pretexto para imaginar y conocer historias. Un “diccionario lúdico” que nos hace mirar hacia lo literario, lo científico e histórico, sin dejar de lado a la cultura popular.

 

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Podcasts

488 - RegaloNo hay nada como un regalo para halagar. O para hacer sonreír a alguien. O para demostrar amor o gratitud. Los regalos son una de las alegrías de la vida. Regalos de cumpleaños, regalos de aniversario, regalos de boda, regalos del día de las madres, regalos de graduación, regalos de Navidad.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
487 - Esqueleto"Pernocté una vez en una casa encantada. No me atrevo demasiado a contar la historia porque estoy persuadido de que nadie la creerá". Así empieza el cuento "Un esqueleto", del escritor francés Marcel Schwob.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
486 - ManoLos hay zurdos y los hay derechos, y todo depende de la mano. Más hábiles con una o más hábiles con otra. También hay ambidextros, aquellos privilegiados que pueden escribir, comer, jugar, indistintamente con una mano o con la otra.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
485 - Amaestrar“Hoy me detuve a contemplar este curioso espectáculo: en una plaza de las afueras, un saltimbanqui polvoriento exhibía una mujer amaestrada"Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
484 - OctagenarioEl escritor uruguayo Mario Benedetti era más conocido por sus poemas, pero también escribió cuentos. "Pacto de sangre" es uno de ellos. En él nos narra la historia de Octavio, un anciano de 84 años, a quien, muy a su pesar, ya nadie lo llama por su nombre, y más bien todos le dicen abuelo.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
483 - CocoEl coco como figura abstracta y peligrosa. Come niños, recién nacidos, niños malos que no se quieren dormir. Vaya forma de la pedagogía folklórica para educar a los infantes y hacerlos obedecer las reglas.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
482 - EnsayistaAlfonso Reyes lo denominó el centauro de la literatura, en referencia al personaje mitológico mitad hombre y mitad caballo, dado que en el ensayo hay una mezcla que conjuga una estética, por un lado, en cuanto a su estilo, y una lógica, por el otro, en cuanto a la exposición de sus ideas.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
481 - CarcelarioLa cárcel marcó la vida y obra de José Revueltas. A los quince años, por el grave delito de hacer propaganda comunista, José Revueltas fue llevado a la correccional.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
480 - VestirDicen quienes lo conocen que Tom Wolfe prefiere tener un balazo en el pecho que una mancha en su inmaculado traje blanco de tres piezasEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
479 - GonzoThompson se inclinó por mostrar ciertos lados oscuros, risibles, trágicos y decadentes de la vida norteamericana, desde la élite superficial del Derby de Kentucky, la plebe del Súper Bowl y la hipocresía de la NFL, hasta las convenciones republicanas y la miopía política norteamericana, desde Goldwater y Nixon a Bush. Fue un crítico del poder y sus excesos.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
478 - AspectoEntre los antiguos griegos, un sileno hacia referencia a una divinidad mitológica. Sileno tenía el aspecto de un viejo gordo, una especie de sátiro, que además era un dios menor de la embriaguez, el mejor amigo y compañero de parrandas de Dionisio, el dios del vino.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
477 - HaiducHay personas nacidas para vagar. Pero no son simples vagos. Son vagos con ilusiones, con sueños. En ocasiones la vida se entromete y no pueden cumplir con sus expectativas. A ratos la vida es generosa y les ofrece más de lo que soñaron.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
476 - CuestionarioPero Proust no es sólo conocido por En busca del tiempo perdido, sino por un cuestionario que lleva su nombre, el Cuestionario Proust, que no inventó él pero que la historia se ha encargado de atribuirle como si él lo hubiera ideado.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
475 - CloroformoA principios de noviembre de 1847, el doctor escocés James Young Simpson, junto con su asistente, James Matthews Duncan, visitaron el laboratorio del químico Gregory, de la Universidad de Edinburgo, en busca de sustancias que fueran “vapores respirables”.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
474 - Shiraz

¿Un buen vino? El shiraz. El origen de esta uva está rodeada realmente de cierto misterio. Según algunos, proviene de Siracusa, en Sicilia, de donde se exportó a otras partes de Europa. Para otros, sin embargo, fueron los fenicios los primeros en transportarla y comercializarla, llevándola hasta la Galia y regiones aledañas, donde se expandió su cultivo.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
473 - Mosco

Los moscos son el infierno de las noches, azote endémico del estar a la intemperie. Se esconden sigilosos, pero una vez que el foco se apaga, aparecen con su molesto zumbido. Maldiciones e improperios sirven de bien poco para alejarlos. No desaparecen, o sí, pero sólo por unos instantes para volver a la carga.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
472 - Cero

Es curioso, pero, a pesar de que el cero parece un número común e incluso necesario en nuestras vidas cotidianas y profesionales, no fue utilizado por muchas civilizaciones

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
471 - Triplano

¿Sabes quien fue Manfred Von Richtofen?, ¿Porque a su escuadrilla le llamaban el Circo Volador?.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
470 - 67P Churiomov GuerasimenkoEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
469 - Evento CarringtonRichard Carrington reportó su hallazgo a la Sociedad Astronómica Inglesa. No se le prestó mucha atención, sino hasta algunas horas después, cuando la extraña luminosidad del sol, con sus largas lenguas de fuego, se hizo notar con curiosas consecuencias sobre la tierra.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio