Radio Educación - Para un diccionario de la imaginación

Es un divertimento, en el que una palabra, nos da el pretexto para imaginar y conocer historias. Un “diccionario lúdico” que nos hace mirar hacia lo literario, lo científico e histórico, sin dejar de lado a la cultura popular.

 

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Podcasts

539 - Chamaco

Un chamaco es un niño o un muchacho, alguien que no ha embarnecido, alguien que no se ha hecho hombre. En México poseemos dos sinónimos más provenientes del náhuatl, para chamaco: escuincle y chilpayate, si bien estas dos últimas voces designan a bebés y a niños, pero no a adolescentes.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
538 - Gaetano VolpiAfirma Vivian Abenshushan que “en el siglo XVIII, Gaetano Volpi, un librero de Padua, vivía torturado por una idea fija: el Mundo existe como una conspiración contra el Libro. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
537 - Objeto“Nunca entenderé́ la actitud de los hombres frente a nosotros, los objetos. Proceden como si creyeran que la circunstancia de habernos dado vida les autoriza a tratarnos como a esclavos mudos.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
536 - Holograma Tal vez todo esto sea complicado de entender, pero hacia allá se dirige la interpretación científica del universo. Es el futuro de la ciencia. Y como Dennis Gabor, el inventor del holograma solía decir: "tú no puedes predecir el futuro, pero puedes inventarlo".Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
535 - RefrigeradorElla le preguntó: "¿Si tu casa es tu cuerpo, qué representa en tu cuerpo el refrigerador?" Naró le respondió: el corazón. "¿Por qué?" Naró respondió: "porque no se puede vivir sin refrigerador, aseguró.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
534 - GranizoEl granizo golpea, hace cimbrar domos y parabrisas. Es mejor verlo de lejos y bien resguardado, y así, contemplar las calles blancas de granizo, la frialdad de su presencia. Esas bolitas de hielo por todas partes. Esa glaciación momentáneaEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
533 - RinoceronteAlberto Durero hizo un famoso grabado sólo de oídas, sin haber visto uno; así dibujó a un rinoceronte. Sucedió en 1515, año singular en la historia de Europa. Ese año, tras una larga travesía por mar que duró ciento veinte días, llegó a Lisboa, procedente de la India, un majestuoso animal, un rinoceronte.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
532 - SencillezLa sencillez es la cualidad de lo sencillo. Es aquello que no tiene artificio ni gran elaboración. Es lo que no presenta dificultad. En las personas, la sencillez está vinculada a quien actúa con llaneza y sin ostentación. Quien es sencillo es natural y espontáneo, rechaza el protocolo y prefiere la informalidadEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
531 - BallestaLas ballestas fueron inventadas en la antigua China, un tipo especial de ballesta se usó entre los antiguos griegos, pero empezaron a diseminarse por Europa alrededor del año 900. No se consideraba un arma propia de la realeza y la nobleza, por lo que eran mayormente los plebeyos y los soldados rasos quienes la usaban.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
530 - LangostaJean Paul Sartre alucinó con sombrillas que se convertían en buitres, zapatos en esqueletos y muchas caras familiares convertidas en abominaciones. Pero, sobre todo, alucinó langostas.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
529 - PeyorativoLas palabras y frases peyorativas son aquellos sustantivos, adjetivos y frases utilizados como expresión de sentido negativo de una persona, cosa, gobierno, organización, movimiento social, político, artístico, etc.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
528 - HomónimoSe trata de Gabriel García Márquez, mexicano, administrador de El Heraldo de Villahermosa, y no del colombiano, autor de El general en su laberinto y El amor en los tiempos del cólera. No es un engaño. Se trata, claro, de alguien que comparte el mismo nombre: un homónimoEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
527 - Réquiem

Un réquiem es una misa en honor a los muertos. Su nombre proviene del latín “descanso”, ya que proviene de las primeras palabras dichas por el cura durante el introito o introducción a la misa: “Requiem aeternam dona eis, Domine, et lux perpetua luceat eis”, que traducido significa: “Concédeles el descanso eterno, Señor, y que brille para ellos la luz eterna.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
526 - OrejaNecesita un jalón de orejas, decimos, refiriéndonos a quien debe portarse bien. Los maestros de antaño y algunos de hoy tomaban violentamente de las orejas a sus alumnos para hacerles entrar en razón, para que se comportaran o para conducirlos castigados a la dirección.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
525 - CanguroEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
524 - SPAMUno de los sketches que llevaron a cabo en uno de los programas de su serie “El circo volador de Monty Python” explica por qué el término spam devino hasta convertirse en lo que es ahora, una forma de definir el correo basura.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
523 - LágrimaSe nos saltan las lágrimas, decimos. No pude contener las lágrimas. Me ganaron las lágrimas. Lágrimas de mujer, dirá otro, poco convencido de que sean ciertas. La diseñadora Coco Chanel acostumbraba decir: "Una mujer puede darlo todo con una sonrisa y recuperarlo después con una lágrima".Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
522 - Estadio“La casa deportiva más hermosa del mundo”, se le ha llamado al Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
521 - HuevoEl huevo es alimento y reproducción. Los dinosaurios ponían huevos enormes. Quedan algunos, fosilizados, porque los dinosaurios eran ovíparos, como las actuales serpientes. Curioso: comemos huevos de ave, no de reptiles. Ni de víbora ni de cocodrilo.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
520 - Pecera La pecera es como tener el mar entre cristales. Es como aspirar a comprender el misterio de los peces, capaces de respirar en el agua. Esos peces todo branquias y todo aletas, con sus ojos sin párpados, con su boquear interminable, como si algo quisieran contarnos y no sabemos qué. La pecera es una prisión con agua. Una jaula para peces. La tentación del gato que se asoma a contemplar su presa.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio