Radio Educación - Para un diccionario de la imaginación

Es un divertimento, en el que una palabra, nos da el pretexto para imaginar y conocer historias. Un “diccionario lúdico” que nos hace mirar hacia lo literario, lo científico e histórico, sin dejar de lado a la cultura popular.

 

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Podcasts

528 - HomónimoSe trata de Gabriel García Márquez, mexicano, administrador de El Heraldo de Villahermosa, y no del colombiano, autor de El general en su laberinto y El amor en los tiempos del cólera. No es un engaño. Se trata, claro, de alguien que comparte el mismo nombre: un homónimoEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
527 - Réquiem

Un réquiem es una misa en honor a los muertos. Su nombre proviene del latín “descanso”, ya que proviene de las primeras palabras dichas por el cura durante el introito o introducción a la misa: “Requiem aeternam dona eis, Domine, et lux perpetua luceat eis”, que traducido significa: “Concédeles el descanso eterno, Señor, y que brille para ellos la luz eterna.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
526 - OrejaNecesita un jalón de orejas, decimos, refiriéndonos a quien debe portarse bien. Los maestros de antaño y algunos de hoy tomaban violentamente de las orejas a sus alumnos para hacerles entrar en razón, para que se comportaran o para conducirlos castigados a la dirección.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
525 - CanguroEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
524 - SPAMUno de los sketches que llevaron a cabo en uno de los programas de su serie “El circo volador de Monty Python” explica por qué el término spam devino hasta convertirse en lo que es ahora, una forma de definir el correo basura.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
523 - LágrimaSe nos saltan las lágrimas, decimos. No pude contener las lágrimas. Me ganaron las lágrimas. Lágrimas de mujer, dirá otro, poco convencido de que sean ciertas. La diseñadora Coco Chanel acostumbraba decir: "Una mujer puede darlo todo con una sonrisa y recuperarlo después con una lágrima".Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
522 - Estadio“La casa deportiva más hermosa del mundo”, se le ha llamado al Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
521 - HuevoEl huevo es alimento y reproducción. Los dinosaurios ponían huevos enormes. Quedan algunos, fosilizados, porque los dinosaurios eran ovíparos, como las actuales serpientes. Curioso: comemos huevos de ave, no de reptiles. Ni de víbora ni de cocodrilo.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
520 - Pecera La pecera es como tener el mar entre cristales. Es como aspirar a comprender el misterio de los peces, capaces de respirar en el agua. Esos peces todo branquias y todo aletas, con sus ojos sin párpados, con su boquear interminable, como si algo quisieran contarnos y no sabemos qué. La pecera es una prisión con agua. Una jaula para peces. La tentación del gato que se asoma a contemplar su presa.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
519 - ViudaLa muerte ocurre. La propia y la de los otros. Y a ratos se lleva a nuestras parejas, a nuestras esposas, a nuestros esposos. Cuando esto último sucede, nos convertimos en viudas. Viudas de negro, viudas llorosas, viudas tristes. Viudas de trago amargo. Viudas del amor y de la vida.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
518 - EnvejecerEnvejecer es hacerse vieja una persona o cosa. Es hacerse antiguo. Durar. Permanecer. Sobrevivir a pesar de los años o las vicisitudes de la vida. Envejecer es también no ser joven. Es perder ciertas capacidades.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
517 - CambalacheEnrique Santos Discépolo, inteligente, sensible a lo que sucedía en la sociedad argentina de su tiempo, aprovechó el tango para criticar lo que él pensaba era la pérdida de valores que habían traído los nuevos gobiernos.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
516 - CopromanciaCopromancia proviene del griego copro, que se refiere a los excrementos humanos, y mancia, adivinación. Así, si la quiromancia es el arte o técnica de adivinar el futuro por medio de las líneas de la mano. O cartomancia es la adivinación mediante los naipes. La copromancia es la adivinación del futuro por medio de la caca.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
515 - PianoEl piano es cosa de músicos, pero también de poetas.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
514 - ZopiloteLos mayas contaban una leyenda sobre el origen del zopilote. Por cierto, en maya zopilote se dice: "Ch'om" y se cuenta que esta ave "puede dejar calvo al hombre a quien ensucie en el cabello". Y es que "hasta los árboles que escoge para cobijarse se marchitan y mueren pronto”.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
513 - Sal Fue tan importante que en alguna época tenerla en abundancia era como tener dinero contante y sonante. De ahí, claro, palabras como salario. Se pagaba con sal. Se saldaban deudas con sal. Y de ahí también salsa. Ese líquido espeso que, con alguna pizca de sal, pone sabor a nuestros platillos.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
512 - EquisEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
511 - EstuarioEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
510 - AdjetivoEl gran Alejo Carpentier consideraba que: "Los adjetivos son las arrugas del estilo. Cuando se inscriben en la poesía, en la prosa, de modo natural, sin acudir al llamado de una costumbre, regresan a su universal depósito sin haber dejado mayores huellas en una página.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
509 - DecálogoSe le llama Decálogo a un conjunto de diez principios o normas considerados básicos para el ejercicio de cualquier actividad.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio