Radio Educación - Para un diccionario de la imaginación

Es un divertimento, en el que una palabra, nos da el pretexto para imaginar y conocer historias. Un “diccionario lúdico” que nos hace mirar hacia lo literario, lo científico e histórico, sin dejar de lado a la cultura popular.

 

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Podcasts

548 - BumerangEl bumerang es un arma arrojadiza formada por una lámina de madera encorvada de tal manera que, lanzada con movimiento giratorio, vuelve siempre al punto de partida.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
547 - DadaísmoEl Manifiesto Dadaísta: Gran subversivo, Tristán Tzara no se tomaba en serio nada. Ni siquiera la poesía misma. Le quitó formalidad, rigidez. Se reía de todo, hasta de la poesía dadaísta. El año: 1918. El lugar: Zurich. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
546 - Peluqueria

Para cortarse el cabello, para eso son las peluquerías. Hoy las llaman estéticas y son unisex. Pero las mujeres, antiguamente, iban al salón de belleza, y los hombres a la peluquería. Tal era la distinción de géneros, que cortar el cabello es lo mismo: unas buenas tijeras, unas manos expertas, y ya. Un buen corte para verse pulcro y elegante.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
545 - SenosCabría preguntarse más bien cómo, culturalmente, estos órganos de la lactancia se convierten en adminículos del erotismo. Desde cuándo mostrarlos en escotes o libremente al aire, los senos poseen su evidente carga sexual.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
544 - MembrilloEl membrillo es el fruto del membrillero, árbol de la familia de las Rosáceas que llega a alcanzar unos cuatro metros de altura. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
543 - EstrellaUna estrella es una enorme esfera de gas muy caliente y brillante, que produce su propia luz y energía mediante un proceso llamado fusión nuclear.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
542 - CuernavacaCuernavaca le gustó al autor de Palinodia del polvo, Alfonso Reyes. Fue un dulce retiro de sus ocupaciones cotidianas. Lo acompañaba su esposa Manuela. Cuernavaca se hallaba, así lo decía él, a la “breve distancia de un suspiro” de la Ciudad de México. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
541 - TesisUna tesis es "la aseveración concreta de una idea que, de manera fundamentada, se expone públicamente". La palabra tesis proviene del latín “thesis” y significa “conclusión, que se mantiene por razonamiento”. De ahí que la tesis también se trate de una "opinión o idea que se explica y se defiende con razonamientos".Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Morder
Este 22 de junio el New York Festivals World's Best Radio Programs anunció que Para un diccionario de la imaginación es el ganador del Micrófono de Bronce en la categoría Culture & The Arts en la edición 2015, por el programa "Morder".
 
Este reconocimiento lo dedicamos al auditorio que con su preferencia nos inspira a transitar por este abecedario sonoro.
Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
539 - Chamaco

Un chamaco es un niño o un muchacho, alguien que no ha embarnecido, alguien que no se ha hecho hombre. En México poseemos dos sinónimos más provenientes del náhuatl, para chamaco: escuincle y chilpayate, si bien estas dos últimas voces designan a bebés y a niños, pero no a adolescentes.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
538 - Gaetano VolpiAfirma Vivian Abenshushan que “en el siglo XVIII, Gaetano Volpi, un librero de Padua, vivía torturado por una idea fija: el Mundo existe como una conspiración contra el Libro. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
537 - Objeto“Nunca entenderé́ la actitud de los hombres frente a nosotros, los objetos. Proceden como si creyeran que la circunstancia de habernos dado vida les autoriza a tratarnos como a esclavos mudos.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
536 - Holograma Tal vez todo esto sea complicado de entender, pero hacia allá se dirige la interpretación científica del universo. Es el futuro de la ciencia. Y como Dennis Gabor, el inventor del holograma solía decir: "tú no puedes predecir el futuro, pero puedes inventarlo".Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
535 - RefrigeradorElla le preguntó: "¿Si tu casa es tu cuerpo, qué representa en tu cuerpo el refrigerador?" Naró le respondió: el corazón. "¿Por qué?" Naró respondió: "porque no se puede vivir sin refrigerador, aseguró.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
534 - GranizoEl granizo golpea, hace cimbrar domos y parabrisas. Es mejor verlo de lejos y bien resguardado, y así, contemplar las calles blancas de granizo, la frialdad de su presencia. Esas bolitas de hielo por todas partes. Esa glaciación momentáneaEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
533 - RinoceronteAlberto Durero hizo un famoso grabado sólo de oídas, sin haber visto uno; así dibujó a un rinoceronte. Sucedió en 1515, año singular en la historia de Europa. Ese año, tras una larga travesía por mar que duró ciento veinte días, llegó a Lisboa, procedente de la India, un majestuoso animal, un rinoceronte.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
532 - SencillezLa sencillez es la cualidad de lo sencillo. Es aquello que no tiene artificio ni gran elaboración. Es lo que no presenta dificultad. En las personas, la sencillez está vinculada a quien actúa con llaneza y sin ostentación. Quien es sencillo es natural y espontáneo, rechaza el protocolo y prefiere la informalidadEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
531 - BallestaLas ballestas fueron inventadas en la antigua China, un tipo especial de ballesta se usó entre los antiguos griegos, pero empezaron a diseminarse por Europa alrededor del año 900. No se consideraba un arma propia de la realeza y la nobleza, por lo que eran mayormente los plebeyos y los soldados rasos quienes la usaban.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
530 - LangostaJean Paul Sartre alucinó con sombrillas que se convertían en buitres, zapatos en esqueletos y muchas caras familiares convertidas en abominaciones. Pero, sobre todo, alucinó langostas.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
529 - PeyorativoLas palabras y frases peyorativas son aquellos sustantivos, adjetivos y frases utilizados como expresión de sentido negativo de una persona, cosa, gobierno, organización, movimiento social, político, artístico, etc.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio