Radio Educación - 439. La lucha campesina en tiempos del neoliberalismo. Entrevista con integrantes de la Asamblea Nacional Indígena Campesina y Social ANICS

Defensa y lucha por los derechos sociales de los pueblos originarios de México

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

439. La lucha campesina en tiempos del neoliberalismo. Entrevista con integrantes de la Asamblea Nacional Indígena Campesina y Social ANICS

Transmisión: 12/09/2025

En el marco del Día Nacional del Maíz, fecha que celebra la siembra, la cosecha y la resistencia de los pueblos originarios, esta emisión se adentra en la defensa de la tierra, el territorio y la soberanía alimentaria frente al avance del neoliberalismo. El maíz, cordón umbilical de la cultura mesoamericana, es también símbolo de las luchas históricas que hoy continúan vigentes en el campo mexicano. A lo largo de la conversación, recordamos cómo las reformas neoliberales, como la impulsada al artículo 27 constitucional durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, significaron un golpe a los derechos agrarios conquistados por la Revolución y plasmados en el Plan de Ayala. Frente a estas políticas, los movimientos indígenas y campesinos han levantado la voz para exigir justicia y dignidad. En cabina nos acompañan José Jacobo Femat, activista agrario con una larga trayectoria en la organización campesina y fundador de la COCYP, y Luis Parés, integrantes de la Asamblea Nacional Indígena Campesina y Social (ANICS), quienes nos comparten los orígenes, objetivos y propuestas de esta organización, entre ellas la contrarreforma al artículo 27 constitucional y la exigencia de cancelar el T-MEC por sus impactos en el campo mexicano.

Podcasts

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10>>
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10>>