PROGRAMA: 259 FECHA: 14-02-2025 Amar también es reflexionar. ¿Qué ideas hemos aprendido sobre el amor y las relaciones? La comunicación, los acuerdos y el respeto mutuo son clave para construir vínculos sanos y libres. De ello hablamos en nuestra noche de activismo con Ramsés Barragán, Psicoterapeuta especializado en bienestar y salud mental.
Programa: 206 Fecha: 09-02-2024 ¿Al celebrar el día del amor y la amistad, estaremos cayendo en replicar las formas heteropatriarcales y establecidas de relacionarnos? descubrimos más sobre el amor diverso de la mano de Paulina Millan Alvarez. Recordemos que el amor no tiene límites, ni etiquetas, pero legalmente las uniones nos dan derechos y obligaciones legítimas. En el roperatzo el Abogado Víctor Hugo Flores nos habló sobre la reconfiguración jurídica del concepto matrimonio.
Programa: 147 Fecha: 23-12-2022 Es momento de celebrar que en todo México ya es legal el matrimonio civil igualitario. Por ello La Cris, Alex y La Abril en su activismo pre - navideño invitaron al comunicólogo y activista Antonio Medina, uno de los representantes más importantes de esta lucha. En el Roperatzo María Aurora Mota, directora de la organización civil "Género, Ética y Salud Sexual" en Monterrey, nos habló de los pendientes legislativos para la comunidad LGBTTTI+
Programa: 129 Fecha: 19-08-2022 ¿Ya es legal el matrimonio poliamoroso en México? ¿Cuál es la diferencia entre poliamor y poligamia? ¿De cuántas personas se conforma el matrimonio poliamoroso? Alex, Cris y La Abril charlaron con Alex Alí Méndez, Director de Litigio en la organización México Igualitario y especialista en derechos humanos. En el Roperatzo, Paulina Millán Álvarez nos dirá de qué va el poliamor.
Programa: 108 Fecha: 25-03-2022 La violencia psicológica, física, sexual y económica, no escapa a las parejas de la comunidad LGBT+, falta mucho por investigar y documentar al respecto para la creación de políticas públicas y de ello hablamos con Ricardo Torres de Fuera Del Closet y en el Roperatzo Sinayini Ruiz del colectivo MAL: Memoria y Acción Lésbica nos dirá cómo diferenciar las violencias en parejas de mujeres.
En la hermana República de Chile se vive el alumbramiento de una sociedad más humanitaria, en un proceso tocado por la ternura, el amor y el respeto por la vida que aporta la incorporación de los pueblos originarios.
Artista desbordado, a Karloz Atl los escenarios le quedan chicos y ha tomado la calle por asalto. Igual construye poemas colectivos que nos invita a disfrutar del baile callejero de los barrios. Es uno de los pocos artistas que asume la necesidad de construir nuevas masculinidades. No necesitamos explicarlo, pues se pinta solo para hacerlo. Desde esta acera de la comunicación radiofónica lo saludamos, agradeciéndole el mostrarnos un camino para recuperar –por medio del arte y la imaginación- la calle y los espacios públicos que alguna vez fueron nuestros. Un camino sencillo pero de valientes. Parafraseando a Don Luis, aquél cacique norteño, podemos decir que no es tanto que Karlos Atl sea un artista de la calle, sino que la calle es de él. Lo acompañamos con la música de Zaiko Circo. Damas y caballeros, es un gusto presentarlo: Karlos Atl. Raíz y Razón, con reportajes e investigación de Gabriela Aguilar-Gutiérrez. Una serie producida por Ricardo Montejano del Valle.
Programa: 50 Fecha: 12-02-2021 Estamos a unos días de festejar el amor y la amistad y se nos ocurrió reflexionar sobre el amor romántico y su reconstrucción con Gotitas de poliamor para los dolores de la monogamia
PROGRAMA: 227 FECHA: 05-07-2024 En el viernes de activismo Alex, Cris y Mar charlaron sobre el Día Internacional de las Personas LGBTIQAP+ en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, con Fernando Patlán, Administrative Director de Divu A.C. Diversidad, cultura, género, alimentación y ciencia A.C, sobre la importancia de visibilizar a las personas LGBTIQA+ en la ciencia y sus valiosas aportaciones.
Programa: 165 Fecha: 28-04-2023 Cada 26 de abril se celebra el Día de la Visibilidad Lésbica, una fecha que recuerda la importancia de contar con referentes de la comunidad LBTIQA+ y conmemorar la lucha por la igualdad de derechos y la seguridad. De ello charlamos con Rubí Toledo joven Maya Tzeltal, Licenciada en Ciencias Políticas y parte de Mexicolectivo. En el Roperatzo Karla Magali Ramírez consultora independiente en estrategias de género, nos habló de la interseccionalidad que viven las mujeres de la comunidad lésbica.
PROGRAMA:194 FECHA: 17-11-2023 Para honrar la memoria de la comunidad trans que han partido es importante rescatar y honrar sus cuerpos. Cada ser humano merece dignidad incluso en la muerte. Abogamos por espacios donde descansen en paz, sin olvido ni discriminación. Kenya Cuevas nos contó todo el proceso al que se ha enfrentado para lograr abrir el Mausoleo Tiresias - Casa de las Muñecas Tiresias A.C. Nacional
PROGRAMA: 240 FECHA: 04-10-2024 Echamos la gozadera con Ana Beatriz Martínez - Prieta Cumbiera Fanzinescénica y descubrimos el poder de la cumbia lencha, además conocimos datos sobre el laboratorio de baile entre mujeres. En el roperatzo, Amir Samaria de Balance Ac nos habló de las personas sáficas.
Programa: 85 Fecha: 15-10-2021 Las sexualidades periféricas traspasan "los valores tradicionales", la sexualidad aceptada socialmente, por el contrario transgreden, son disidentes y muchas veces el precio que pagan es el rechazo social, la discriminación y el estigma. De ello ahondamos con nuestra invitada Ariadna Benavides.
Programa: 141 Fecha: 11-11-2022 En nuestro viernes de activismo, Yusett Zarate Vidal humanista, sexólogo y psicoterapeuta en Casa Inlakesh nos habló ¿ó sobre la importancia de visibilizar el gran espectro de las transmasculinidades para no caer en estereotipos, que han impuesto la hegemonía y el patriarcado. En el Roperazo Laurel Miranda, periodista mexicana y activista a favor de los derechos de las personas transgénero en México, nos dijo cuál es el contexto sociológico de las transmasculinidades.
Programa: 152 Fecha: 27-01-2023 La Unidad de Salud Integral para Personas Trans. de la Ciudad de México, (USIPT) ofrece atención médica especializada a integrantes de la comunidad trans y no binaria. ¿Qué servicios ofrece y cómo es el proceso para acceder a ellos? La sexóloga clínica Érica Itzel González, nos habló al respecto. En el Roperatzo Alberto Hernández Rojas, médico y sexólogo clínico y educativo, nos habló de su labor dentro de la USIPT.
Programa: 133 Fecha: 16-09-2022 En el viernes de activismo Paola Aguilar, comunicadora y conductora del Podcast "Coger rico y amar bonito", nos ilustró sobre las neurodivergencias, cómo influyen en la relación de pareja, en la sexualidad y en las personas de la comunidad LGBT. En el roperatzo, la psicóloga Diana González Pulido nos dijo la forma diversa en la que nuestro cerebro puede expresar sus funciones.
Programa: 119 Fecha: 10-06-22 Fernando Yacamán escritor y docente, nos habla sobre escritura – literatura LGBT y en el roperatzo Ernesto Reséndiz nos dará algunas recomendaciones de libros LGBT que podemos encontrar en la librería Somos Voces.
Programa: 128 Fecha: 12-08-2022 Alex, Cris y La Abril charlaron con Raúl Caporal y Sebastián Rodríguez acerca del Refugio Casa Frida de Tapachula, Chiapas, un espacio que apuesta por la autonomía y construcción de espacios dignos y seguros para personas LGBTTTIQ+ Y en el Roperatzo, Luisa González de la Cooperativa de Vivienda Xochiquetzalli nos dijo cuál es la importancia de los espacios seguros para la comunidad.
Programa: 19 Fecha: 10-07-20 Los roomies Nat, Cris y Alex conocen una Familia Lesbomaternal conformada por Lupita y Rosamaria, quienes hasta bisnietos tienen, nos platica sobre GRUMALE, Grupo de Madres Lesbianas, los avances y retos.
Programa: 158 Fecha: 10-03-2023 Este 2023 el lema del Día Internacional de la Mujer es “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”. ¿Cómo ha afectado el mundo digital y la tecnología a las niñas y mujeres diversas? De ello hablamos con Nidia Ros, feminista, lesbiana, activista, asesora política e impulsora de la Ley Olimpia y la Ley Sabina. En el Roperatzo nuestra ex roomie Yunuen Rangel nos hablará de la labor que realizan en Luchadoras, quienes trabajan en pro de las tecnologías para vivir en igualdad, por un internet sin violencias y donde crean espacios seguros de encuentro online y offline.