Radio Educación -

Buscar por palabras claves:

Buscar por tema:

Buscar por categorias:

Música Sociedad Cultura Literatura Niños radionovela Artes Radio Salud Historia Sexualidad Artistas mexicanos Política Jóvenes Música tradicional Medios Ecología Personalidades Educación Periodismo Culturas indígenas Poesía Derechos humanos Rock Cuentos Jazz Cine Agricultura Mujeres Música popular LGBTTTIQA Familia Economía Artes escénicas Audiolibro Revolución Mexicana Género Comunicación Poliamor universitarias Pintura Poesía en lenguas originarias Transmaternidades Pobreza Politicas Públicas nutrición violencia No Binarie Muxe violencia contra las mujeres Música clásica VIH No Binario Usos y costumbres pansexual Organización de Mujeres Presos Políticos  Nuevas masculinidades Pansexualidad Queer Sexo Transfamilias Salud sexual Transfeminicidios Represión  Resistencia SIDA Tortura Son teatro solidaridad Testimonio Sindicatos redes sociales Reclusorio Transmasculinidades Tecnología Pueblos originarios del mundo Pueblos originarios  Pronombres Psicología Racismo Radio Comunitaria Movimientos obreros Transfeminidad radioteatro Transfobia Radiocuento Prevención Masculinidades Defensa de las lenguas originarias mexicanas Defensa del agua Defensa del territorio  Defensa de la educación gratuita Debates Crisis humanitaria Crónica Día de muesrtos Discriminación Erotismo Espacios Seguros Drag Diversidad Sexual Discurso de odio Distrito Federal Crimenes de odio Comunidad LGBT Asamblea Comunitaria  asesinato Asexual arte sonoro Animales América Latina  Amor BDSM Bisexualidad Ciencia comuneros Ciencia Chemsex Bondage Canto Feminismo Fotografía Marcha LGBT Activismo Matrimonio Igualitario Lgbt Leyes Lesbofobia Lesbomaternal Maya Medios Digitales Movimiento magisterial Movimiento urbano Movimiento LGBT Movimiento Feminista Migración  Movimiento Estudiantil Lesbiana Lenguas indígenas hombres Homofobia Hombre Trans Guerrilla  Gay Guerra de Castas Homosexual Huelga de hambre Intersexual justicia Intersex Internet Humor Identidad Movimientos indígenas 

Su busqueda:

Categoria: Pintura
Programas
Podcasts
Babel XXI

505. Don Van Vliet. Bogar con Pinceles

Finalmente, y tras muchos rumores sobre su salud entrado el siglo XXI, el Captain Beefheart murió, junto a su alter ego: Don van Vliet, el 17 de diciembre del 2010 en Trinidad, California. Estaba a punto de cumplir los 70 años de edad. En esta emisión conmemoramos tan infausta circunstancia acontecida hace una década.

Babel XXI

495. El rock ilustrado (Por Raphael)

En el rock las evocaciones de su labor han aparecido en algunas obras maestras del género, así como en álbumes destacados y señalados por los estudiosos como un paradigma estético para el género.

Voces y cantos de la tierra viva

Programa 79. Presos políticos en México

Transmisión 19/10/2018: Otro de los métodos de represión utilizado por el gobierno es privar de la libertad a los luchadores sociales. En México existen alrededor de 500. En este programa mencionamos a algunos de ellos. Tuvimos de invitado a Antonio Lara Duque, abogado y coordinador general del Centro de Derechos Humanos "Zeferino Ladrillero". En la música escuchamos algunas grabaciones de los aniversarios de la CRAC.

Babel XXI

337. Goya: Saturno y el Metal

Después de haber visto esa muestra con “Las Pinturas Negras” sales del Museo del Prado impresionado por lo visto y evocado, por la profundidad y visión de un tipo como aquél, Francisco de Goya. Y te alejas pensando en la importancia para el arte que un cuadro como “Saturno devorando a su hijo” ha llegado a tener, por todas las cuestiones que desata y no sólo plásticas; y en que esas escenas tan inhumanas ahora se repiten por todas partes. 

Babel XXI

331. Piet Mondrian: Pintar el Boogie

La relación del pintor Piet Mondrian con el entorno hay que buscarla en la fascinación que el artista sintió por los sincopados ritmos del jazz. Efectivamente, sus dos últimos cuadros antes de morir tuvieron referencias directas al género musical: “Boogie-Woogie” y “Victory Boogie-Woogie”. 

Por sus obras les conoceréis

Jazzamoart

Jazzamoart, pintor y escultor mexicano, charla acerca de su libro "Solo a fuerza de pintar". MÚSICA: 1. Jarabe pianito, Mitote Jazz; 2. Bebop for friends (F. Gordillo); 3. A Renaud (Juan Cristóbal Pérez Grobet); 4. Jazz y danzón, (F. Gordillo) 

Kazuya Sakai

0002. Música de nuestro tiempo - Xenakis - programa 1 - Metastasis

Esta serie nos invita a conocer las nuevas corrientes musicales contemporáneas y profundizar en el conocimiento de los nuevos compositores, que se aventuran en el descubrimiento de nuevos sonidos musicales, en esta serie escucharemos términos musicales nuevos como el de "la música concreta" y quiénes fueron sus creadores, así como los ejemplos más notables de esta nueva corriente musical, que combina la música electrónica, la música vocal y la música instrumental, obteniendo como resultado nuevos objetos sonoros.

Kazuya Sakai

009. Arild Andersen II

Serie que analiza el jazz del momento y su entorno histórico-cultural. Se presentan los más destacados intérpretes del género y las nuevas figuras de aquella época, que con el tiempo se colocaron en el primer plano de la escena jazzística.

Kazuya Sakai

019. Don Cherry II

Serie que analiza el jazz del momento y su entorno histórico-cultural. Se presentan los más destacados intérpretes del género y las nuevas figuras de aquella época, que con el tiempo se colocaron en el primer plano de la escena jazzística.

Kazuya Sakai

006. Al Di Meola

Serie que analiza el jazz del momento y su entorno histórico-cultural. Se presentan los más destacados intérpretes del género y las nuevas figuras de aquella época, que con el tiempo se colocaron en el primer plano de la escena jazzística.

Kazuya Sakai

0039. Música de nuestro tiempo - Lutoslawski - Penderecki - programa 2

Esta serie nos invita a conocer las nuevas corrientes musicales contemporáneas y profundizar en el conocimiento de los nuevos compositores, que se aventuran en el descubrimiento de nuevos sonidos musicales, en esta serie escucharemos términos musicales nuevos como el de "la música concreta" y quiénes fueron sus creadores, así como los ejemplos más notables de esta nueva corriente musical, que combina la música electrónica, la música vocal y la música instrumental, obteniendo como resultado nuevos objetos sonoros.

Kazuya Sakai

011. Herbie Hancock II

Serie que analiza el jazz del momento y su entorno histórico-cultural. Se presentan los más destacados intérpretes del género y las nuevas figuras de aquella época, que con el tiempo se colocaron en el primer plano de la escena jazzística.

Kazuya Sakai

0005. Música de nuestro tiempo - Karlheins Stockhausen - programa 2 - Mixtur

Esta serie nos invita a conocer las nuevas corrientes musicales contemporáneas y profundizar en el conocimiento de los nuevos compositores, que se aventuran en el descubrimiento de nuevos sonidos musicales, en esta serie escucharemos términos musicales nuevos como el de "la música concreta" y quiénes fueron sus creadores, así como los ejemplos más notables de esta nueva corriente musical, que combina la música electrónica, la música vocal y la música instrumental, obteniendo como resultado nuevos objetos sonoros.

Kazuya Sakai

0007. Música de nuestro tiempo - John Cage - Variations III

Esta serie nos invita a conocer las nuevas corrientes musicales contemporáneas y profundizar en el conocimiento de los nuevos compositores, que se aventuran en el descubrimiento de nuevos sonidos musicales, en esta serie escucharemos términos musicales nuevos como el de "la música concreta" y quiénes fueron sus creadores, así como los ejemplos más notables de esta nueva corriente musical, que combina la música electrónica, la música vocal y la música instrumental, obteniendo como resultado nuevos objetos sonoros.

Kazuya Sakai

0009. Música de nuestro tiempo - Morris Pert - Chromosphere

Esta serie nos invita a conocer las nuevas corrientes musicales contemporáneas y profundizar en el conocimiento de los nuevos compositores, que se aventuran en el descubrimiento de nuevos sonidos musicales, en esta serie escucharemos términos musicales nuevos como el de "la música concreta" y quiénes fueron sus creadores, así como los ejemplos más notables de esta nueva corriente musical, que combina la música electrónica, la música vocal y la música instrumental, obteniendo como resultado nuevos objetos sonoros.

Kazuya Sakai

00016. Bis. Música de nuestro tiempo - Morris Pert

Esta serie nos invita a conocer las nuevas corrientes musicales contemporáneas y profundizar en el conocimiento de los nuevos compositores, que se aventuran en el descubrimiento de nuevos sonidos musicales, en esta serie escucharemos términos musicales nuevos como el de "la música concreta" y quiénes fueron sus creadores, así como los ejemplos más notables de esta nueva corriente musical, que combina la música electrónica, la música vocal y la música instrumental, obteniendo como resultado nuevos objetos sonoros.

Kazuya Sakai

007. Pat Metheny

Serie que analiza el jazz del momento y su entorno histórico-cultural. Se presentan los más destacados intérpretes del género y las nuevas figuras de aquella época, que con el tiempo se colocaron en el primer plano de la escena jazzística.

Kazuya Sakai

004. Chick Corea

Serie que analiza el jazz del momento y su entorno histórico-cultural. Se presentan los más destacados intérpretes del género y las nuevas figuras de aquella época, que con el tiempo se colocaron en el primer plano de la escena jazzística.

Kazuya Sakai

014. La guitarra en el Jazz II

Serie que analiza el jazz del momento y su entorno histórico-cultural. Se presentan los más destacados intérpretes del género y las nuevas figuras de aquella época, que con el tiempo se colocaron en el primer plano de la escena jazzística.

Kazuya Sakai

021. Jan Garbarek II

Serie que analiza el jazz del momento y su entorno histórico-cultural. Se presentan los más destacados intérpretes del género y las nuevas figuras de aquella época, que con el tiempo se colocaron en el primer plano de la escena jazzística.