Radio Educación -

Buscar por palabras claves:

Buscar por tema:

Buscar por categorias:

Música Sociedad Cultura Literatura Niños radionovela Artes Radio Salud Historia Sexualidad Artistas mexicanos Política Jóvenes Música tradicional Medios Ecología Personalidades Educación Periodismo Culturas indígenas Poesía Derechos humanos Rock Cuentos Jazz Cine Agricultura Mujeres Música popular LGBTTTIQA Familia Economía Artes escénicas Audiolibro Revolución Mexicana Género Comunicación Poliamor universitarias Pintura Poesía en lenguas originarias Transmaternidades Pobreza Politicas Públicas nutrición violencia No Binarie Muxe violencia contra las mujeres Música clásica VIH No Binario Usos y costumbres pansexual Organización de Mujeres Presos Políticos  Nuevas masculinidades Pansexualidad Queer Sexo Transfamilias Salud sexual Transfeminicidios Represión  Resistencia SIDA Tortura Son teatro solidaridad Testimonio Sindicatos redes sociales Reclusorio Transmasculinidades Tecnología Pueblos originarios del mundo Pueblos originarios  Pronombres Psicología Racismo Radio Comunitaria Movimientos obreros Transfeminidad radioteatro Transfobia Radiocuento Prevención Masculinidades Defensa de las lenguas originarias mexicanas Defensa del agua Defensa del territorio  Defensa de la educación gratuita Debates Crisis humanitaria Crónica Día de muesrtos Discriminación Erotismo Espacios Seguros Drag Diversidad Sexual Discurso de odio Distrito Federal Crimenes de odio Comunidad LGBT Asamblea Comunitaria  asesinato Asexual arte sonoro Animales América Latina  Amor BDSM Bisexualidad Ciencia comuneros Ciencia Chemsex Bondage Canto Feminismo Fotografía Marcha LGBT Activismo Matrimonio Igualitario Lgbt Leyes Lesbofobia Lesbomaternal Maya Medios Digitales Movimiento magisterial Movimiento urbano Movimiento LGBT Movimiento Feminista Migración  Movimiento Estudiantil Lesbiana Lenguas indígenas hombres Homofobia Hombre Trans Guerrilla  Gay Guerra de Castas Homosexual Huelga de hambre Intersexual justicia Intersex Internet Humor Identidad Movimientos indígenas 

Su busqueda:

Categoria: Bondage
Programas
Un sitio para acoger la diversidad

Variopinto 69

Variopinto 69, es un programa que aborda temas de amor, relaciones, cultura, arte, música, activismo, derechos humanos, diversidad sexual, comunidad, todo en torno a las personas LGBTTTIQA+  
Podcasts
Variopinto 69

SHIBARI: ATADURA ERÓTICA

Programa: 151 Fecha: 20-01-2023 Existen diversas formas de experimentar placer, por ejemplo el Shibari que es la técnica de atar y nos ayuda al disfrute y al erotismo, para conocer más al respecto charlamos con la Sexóloga educativa, Comunicóloga, Fetichista y Dark de clóset, Karla Gore. Y en el Roperatzo MACS nos habló sobre el Bondage, los acuerdos y cuidados que debemos tener al practicarlo.

Variopinto 69

PADRES LGBTfóbicos

Programa: 179 Fecha: 04-08-2023 Los padres homofóbicos pueden causar daño emocional y psicológico a sus hijos LGBTIQ+, les pueden llevar a problemas de autoestima, ansiedad, depresión e incluso pensamientos suicidas. De ello hablamos con Sandra Rico y Alan Castillo de Cuenta Conmigo

Variopinto 69

Día internacional contra la LGBTfobia

Programa: 63 Fecha: 14-05-2021 Con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, la Lesbofobia, la Transfobia y la Bifobia que se conmemora el próximo 17 de mayo en memoria de la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales, esta tarde en Variopinto 69 conversamos con Roberto Pérez Baeza, gestor de proyectos sociales

Variopinto 69

PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA LGBT+

Programa 145 Fecha: 09-12-2022 Las personas de la comunidad LGBT con discapacidad auditiva, sufren una doble discriminación. En el viernes de activismo conocimos la historia de Rubí Gudiño, que se autodenomina mujer trans sorda, esta charla se llevó a cabo con la ayuda de Viridiana Abundes, intérprete de Lengua de Señas Mexicana y sexóloga clínica. En el Roperatzo, Norma González experta independiente en temas de discapacidad y género nos dijo qué es el capacitismo y cómo erradicar la discriminación y el prejuicio.

Variopinto 69

GRAN FURY

PROGRAMA: 235 FECHA: 30-08-2024 Los roomies charlaron con Abril Castro, coordinadora de exposiciones del Museo Universitario del Chopo, UNAM, sobre la exposición de Gran Fury, un colectivo que de 1988 a 1995 usó el arte como protesta ante la indiferencia del gobierno estadunidense frente a la crisis del VIH/SIDA. En el roperatzo Sergio Montalvo nos habló de la Doxy PEP como una forma de prevenir la probabilidad de contraer sífilis, gonorrea o clamidia.

Variopinto 69

Maternidad en las mujeres de la diversidad

   Programa: 114 Fecha: 06-05-22 ¿Cómo se viven las maternidades en la comunidad diversa? Reflexionaremos al respecto con Ana De Alejandro y Miztli Leal de la Red de madres lesbianas de México. Y en el Roperatzo la consultora en Derechos Humanos Mar Monroy nos hablará de la libre maternidad.   

Variopinto 69

Neurodivergencias

Programa: 133  Fecha: 16-09-2022 En el viernes de activismo Paola Aguilar, comunicadora y conductora del Podcast "Coger rico y amar bonito", nos ilustró sobre las neurodivergencias, cómo influyen en la relación de pareja, en la sexualidad y en las personas de la comunidad LGBT. En el roperatzo, la psicóloga Diana González Pulido nos dijo la forma diversa en la que nuestro cerebro puede expresar sus funciones.

Variopinto 69

Tribus de la diversidad

Programa: 112 Fecha: 22-04-22 ¿Osos, Leathers, Ursulas, Tomboy...? Alex, Cris y La Abril charlaron con Samm Del Rio Felix sobre las #Tribus de la Diversidad LGBTT+. Y en el #Roperatzo Jesús Medina nos habló de #LosOsosMusculosos

Variopinto 69

Día de la Visibilidad Bisexual

Programa: 82 Fecha: 24-09-2021 Con motivo del Día Internacional de la Bisexualidad, que desde 1999 se conmemora cada 23 de septiembre, charlamos con Andrea Tamayo y Laura Hernández. Descubrimos los mitos y realidades de la bisexualidad, hablamos de aceptación e inclusión hacia las personas que gustan de ambos sexos

Variopinto 69

Lenguaje incluyente

Programa: 83 Fecha: 01-10-2021 Hablamos con la Doctora Hortensia Moreno y el Maestro Oscar Vite para despejar todas las dudas al respecto, de por qué y para qué funciona

Variopinto 69

¿Sexo de riesgo? Todo sobre la Profilaxis Post-Exposición

Programa: 37 Fecha: 13-11-2020 ¿Sexo de riesgo? Todo sobre la Profilaxis Post-Exposición ¿Se les ha roto el condón?¿han tenido sexo de riesgo y no saben qué hacer ante la posibilidad de contraer VIH? esta vez platicamos sobre la profilaxis post exposición un tratamiento que reduce la probabilidad de adquirir VIH, de esto nos hablará el especialista Aarón Rojas

Variopinto 69

Rebeldía Lésbica

Programa: 84 Fecha:08-10-2021 En octubre de cada año, se conmemoran dos fechas importantes para la comunidad lésbica, el 08 #DíaInternacionalDeLasLesbianas y el 13 #DíaDeLaRebeldíaLésbica, para charlar sobre su importancia y de qué va cada uno, platicamos con la poeta Odette Alonso.

Variopinto 69

DÍA DE LA VISIBILIDAD TRANS

PROGRAMA: 265 FECHA: 28-03-25 En el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, conversamos con Daniela Ivana García Flores, especialista en género, desigualdad e interseccionalidad, sobre los procesos de feminización corporal y cómo la sociedad impone estándares de hiperfeminidad. Además, Mayra Pérez Ambriz de Sexología SI nos habló del binarismo y sus efectos: ¿por qué insistimos en categorizar todo en masculino/femenino, rosa/azul?

Variopinto 69

FRONTERAS Y POBLACIONES LGBT+

PROGRAMA: 250 FECHA: 13 - 12 -2024 En nuestra noche de activismo reflexionaremos sobre la Migración con Dignidad, recalcando la importancia de respetar los derechos humanos de todes, sin importar su estatus legal. Con Ana María Guadarrama Arellano Coordinadora de la Red de Apoyo a Migrantes LGBT

Variopinto 69

Lesbomaternidades

Programa: 62 Fecha: 07-05-2021 Se acerca el día de las madres, adelantando el festejo hablaremos de Lesbomaternidades con Ana de Alejandro activista, feminista, lesbiana, madre y madrastra, fundadora de la Red de Madres Lesbianas en México

Variopinto 69

DERECHOS PARA QUIENES EJERCEN EL TRABAJO SEXUAL

PROGRAMA: 236 FECHA: 06-09-2024 Les roomies charlaron con Gloria Careaga Comisionada de la OEA para los Derechos de las Personas Trabajadoras Sexuales, quien nos dirá la importancia de diseñar normativas y políticas públicas en torno a esta población. Y en el roperatzo escucharemos a Dannae Consuegra, quien nos habló sobre las violencias a las que se exponen las personas que ejercen el trabajo sexual.

Variopinto 69

Construcción masculina mexicana

Programa: 81 Fecha: 17-09-2021 A propósito de las fechas patrias, hablamos con Héctor Domínguez de la identidad mexicana y la construcción masculina, cómo son las nuevas masculinidades, cómo sigue permeando el machismo y como afecta esto a la comunidad LGBT+.

Variopinto 69

Diversidad sin sexo Asexualidad

Programa: 13 Fecha: 29-05-2020 Mucho sexo y todes muy calientes pero ¿y qué pasa con las personas que no sienten atracción sexual sino sólo afectiva? Natalia, Alex y Cris se aventuran a conocer la letra que parece negar todo lo anterior ¿La asexualidad es parte de la diversidad sexual o es un mundo completamente aparte? con Citalli "Azul" de Activismo Asexual

Variopinto 69

Crímenes de odio

Programa: 25 Fecha: 21-08-2020 Alex, Cris y Nat Reflexionamos sobre la discriminación y la diferencia. ¿el desacuerdo llega al grado de cometer crimen? ¿por qué se quiere matar a lo diferente? Conoceremos la historia de #PaolaBuenrostro en voz de su amiga #KeniaCuevas de Casa de las Muñecas Tiresias, AC y los valiosos aportes de i(dh)eas, Litigio Estratégico en Derechos Humanos Y Tendremos como invitada de honor a la psicóloga social y lesbiana feminista Gloria Careaga de Fundación Arcoíris. 

Variopinto 69

ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA DIVERSIDAD

PROGRAMA: 281 FECHA: 15-07-2025 En la noche de activismo, Alex, Mar y Cris conversaron con Guillermo S. Pérez, Director Artístico de la Orquesta Filarmónica de la Diversidad, un proyecto que nació en 2024 para visibilizar y resguardar a músicos de la comunidad LGBTIQA dentro del mundo de la música de concierto. En el roperatzo, Oldo Erreve compartió su visión del diseño y el arte multimedia como herramientas para imaginar futuros más justos e incluyentes.