Radio Educación -

Buscar por palabras claves:

Buscar por tema:

Buscar por categorias:

Música Sociedad Cultura Literatura Niños radionovela Artes Radio Salud Historia Sexualidad Artistas mexicanos Política Jóvenes Música tradicional Medios Ecología Personalidades Educación Periodismo Culturas indígenas Poesía Derechos humanos Rock Cuentos Jazz Cine Agricultura Mujeres Música popular LGBTTTIQA Familia Economía Artes escénicas Audiolibro Revolución Mexicana Género Comunicación Poliamor universitarias Pintura Poesía en lenguas originarias Transmaternidades Pobreza Politicas Públicas nutrición violencia No Binarie Muxe violencia contra las mujeres Música clásica VIH No Binario Usos y costumbres pansexual Organización de Mujeres Presos Políticos  Nuevas masculinidades Pansexualidad Queer Sexo Transfamilias Salud sexual Transfeminicidios Represión  Resistencia SIDA Tortura Son teatro solidaridad Testimonio Sindicatos redes sociales Reclusorio Transmasculinidades Tecnología Pueblos originarios del mundo Pueblos originarios  Pronombres Psicología Racismo Radio Comunitaria Movimientos obreros Transfeminidad radioteatro Transfobia Radiocuento Prevención Masculinidades Defensa de las lenguas originarias mexicanas Defensa del agua Defensa del territorio  Defensa de la educación gratuita Debates Crisis humanitaria Crónica Día de muesrtos Discriminación Erotismo Espacios Seguros Drag Diversidad Sexual Discurso de odio Distrito Federal Crimenes de odio Comunidad LGBT Asamblea Comunitaria  asesinato Asexual arte sonoro Animales América Latina  Amor BDSM Bisexualidad Ciencia comuneros Ciencia Chemsex Bondage Canto Feminismo Fotografía Marcha LGBT Activismo Matrimonio Igualitario Lgbt Leyes Lesbofobia Lesbomaternal Maya Medios Digitales Movimiento magisterial Movimiento urbano Movimiento LGBT Movimiento Feminista Migración  Movimiento Estudiantil Lesbiana Lenguas indígenas hombres Homofobia Hombre Trans Guerrilla  Gay Guerra de Castas Homosexual Huelga de hambre Intersexual justicia Intersex Internet Humor Identidad Movimientos indígenas 

Su busqueda:

Categoria: Bondage
Programas
Un sitio para acoger la diversidad

Variopinto 69

Variopinto 69, es un programa que aborda temas de amor, relaciones, cultura, arte, música, activismo, derechos humanos, diversidad sexual, comunidad, todo en torno a las personas LGBTTTIQA+  
Podcasts
Variopinto 69

SHIBARI: ATADURA ERÓTICA

Programa: 151 Fecha: 20-01-2023 Existen diversas formas de experimentar placer, por ejemplo el Shibari que es la técnica de atar y nos ayuda al disfrute y al erotismo, para conocer más al respecto charlamos con la Sexóloga educativa, Comunicóloga, Fetichista y Dark de clóset, Karla Gore. Y en el Roperatzo MACS nos habló sobre el Bondage, los acuerdos y cuidados que debemos tener al practicarlo.

Variopinto 69

Chats y Apps de ligue

Programa: 36 Fecha: 06-11-2020 Tuvimos la visita de mi amiga la sexóloga y psicóloga Diana González de Xochiquétzal y aprovechamos para echar el chal sobre el amor digital con las apps de ligue será ¿a distancia o de una noche? acá entre nos, le sacamos la sopa sobre sus conquistas y le pedimos consejos sobre un perfil con uso responsable y desde el autocuidado Alex Sexólogo

Variopinto 69

FE Y DIVERSIDAD

PROGRAMA: 286 FECHA: 19-08-2025 La fe y la espiritualidad no deberían ser un privilegio exclusivo, sino un derecho para todas, todos y todes. Hoy existen comunidades que abren sus puertas a la diversidad, en nuestro martes de activismo, Shanti Adari y César de León nos compartieron la experiencia de Pastoral de la Diversidad – CDMX y Comunidad RUAH. En el roperatzo Enrique Zenteno, Pastor de ICM libres por amor habló de los espacios de fe incluyentes para la comunidad LGBT+

Variopinto 69

DÍA DE LAS MUJERES LESBOFEMINISMO

PROGRAMA: 262 FECHA: 07-03-2025 En nuestro viernes de activismo, charlamos con Karina Vergara Sánchez, sobre como ser mujer no va amarrado a un molde único. En el Roperatzo Samantha Mino nos habló de cómo la migración de las mujeres de la diversidad sexual es un fenómeno que se ve afectado por la violencia de género y la discriminación.

Variopinto 69

MUJERES SÁFICAS

PROGRAMA: 217 FECHA: 26/04/2024 En el marco del Día Internacional de la Visibilidad Lésbica, es importante hablar, respetar y visibilizar a las mujeres sáficas, sus procesos y los derechos que tienen a una atención médica adecuada, para hablarnos del Consultorio Sáfico que impulsa Balance AC, charlamos con la Oficial de Incidencia y Liderazgos de programa de Identidad Sexual Amir Samaria León González.

Variopinto 69

Transfeminicidios

Programa: 131 Fecha: 02-09-2022 En el viernes de activismo tuvimos como invitada a Kenya Cuevas, Defensora de los Derechos Humanos de la Comunidad LGBT+ y fundadora de Casa de las Muñecas Tiresias, AC, para hablar del transfeminicidio de Naomi Nicole “La Soñare” y la sentencia de sus asesinos. En el Roperatzo, Jael Zamora nos hablará de la posible tipificación legal de los transfeminicidios.

Variopinto 69

Asexualidad

Programa: 64 Fecha: 21-05-2021 ¿Qué podemos o hemos aprendido de la asexualidad? Existe y es real la orientación sexual en la que no se experimenta atracción hacia otras personas, desmitifiquemos y aprendamos de la A de asexualidad con Paulina Millan Alvarez

Variopinto 69

MARCHA DE MORRAS

PROGRAMA: 225 FECHA: 21-06-2024 La Marcha Lencha es una manifestación que defiende los derechos de mujeres de la diversidad. Busca visibilizar y unir las diferentes luchas históricas y actuales de las poblaciones lesbianas, bisexualas, pansexualas, sáficas, transgénero y no binarias, para darnos más detalles charlamos con Ana De Alejandro García, fundadora de la Red de Madres Lesbianas en México En el Roperatzo Ernesto Reséndiz de Somos Voces MX nos habló de la historia de Nancy Cárdenas

Variopinto 69

Viruela del mono y estigmatización

Programa: 130 Fecha: 26-08-2022 Es Viernes de activismo en Variopinto 69, así que Alex, Cris y La Abril platicaron con Ricardo Baruch, activista e investigador en temas de derechos humanos y salud, sobre las realidades científicas de la viruela del mono y cómo combatir el estigma en torno a la comunidad LGBTTIQ+. Y en el Roperatzo, la Infectóloga Fernanda González nos dice cómo identificar los síntomas de la Viruela del mono.

Variopinto 69

DÍA INTERNACIONAL DEL DRAG

Programa: 177 Fecha: 21-07-2023 El Drag es una forma de expresión artística que ayuda a visibilizar entre otras cosas la expresión sexual de las personas. El Drag también es empoderamiento, arte, entretenimiento, construcción de comunidad y representación. Para abordar este tema nos acompañó Benjamín Martínez - Walpurgis Gara y en el Roperatzo Desdén la Vestida nos habló de los Realitys Drag.

Variopinto 69

Chemsex

Programa 31 Fecha: 02-10-2020 Porque no es lo mismo el sexo sustancioso que el sexo con sustancias, los invito a mi clase sobre Chemsex (Sexo químico) conozcamos esta practica sexual de riesgo, en esta ocasión invitamos al Sexólogo de bolsillo #DavidMoncada

Variopinto 69

VIVENCIAS BISEXUALAS

Programa: 186 Fecha: 22-09-2023 El Día Internacional de la Bisexualidad es crucial para dar visibilidad a las personas bisexuales en todo el mundo, así como enfatizar sus derechos y fomentar la solidaridad y la construcción de alianzas con los diferentes grupos LGBTI+. Para reconocer y celebrar este día, charlamos con Tania Martínez cofundadora de Bisexualas México, quién nos habló del libro "Vivencias Bisexualas" En el roperatzo, el sexólogo Dan Molina nos dajo su testimonio como persona bisexual.

Variopinto 69

Espectros de la Asexualidad

Programa: 124 Fecha: 15-07-22 ¿Qué es ser asexual, alosexual, demisexual, grisexual, alorromántico, arromántico, grirromántico? Para conocer y entender estos espectros de la diversidad sexual, Alex, Cris y La Abril charlaron con Anahí Charles conocida como Tía Mey. Además, en el Roperatzo conocimos la historia de Dina.

Variopinto 69

Día Internacional de las personas con discapacidad

Programa: 92 Fecha: 03-12-2022 El tema del Día Internacional de las Personas con Discapacidad es: "Liderazgo y participación de las personas con discapacidad en la construcción de un mundo postcovid inclusivo, accesible y sostenible". La inclusión de la discapacidad es condición esencial para el respeto a los derechos humanos, el desarrollo sostenible, la paz y la seguridad. También es una cuestión clave para cumplir con la promesa de "no dejar a nadie atrás" de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. De ello nos habló Erika Bernal, integrante y actriz de la compañía Teatro Ciego.

Variopinto 69

Dia de les nines Infancias Trans

Programa: 61 Fecha: 30-04-2021 Este 30 de abril día del niñe, nos acompañará Benjamín Gutiérrez, de la Asociación por las Infancias Transgénero, para hablar de los derechos de las infancias trans. ¡Por infancias libres, diversas y respetadas!

Variopinto 69

La comunidad LGBT+ en el humor

Programa: 80 Fecha: 10-09-2021 Charlamos con "La Kikis", quién lleva una década en el StandUp, nos contó cómo aborda en su rutina los temas de identidad de género y de la comunidad LGTB+

Variopinto 69

Encuesta Intersex

Programa: 77 Fecha: 20-08-2021 De ello nos habla Free, colaboradora de Brújula Intersexual quién nos dirá cómo surgió, su importancia y los resultados que arrojó.

Variopinto 69

MUJERES DIVERSAS

Programa: 158 Fecha: 10-03-2023 Este 2023 el lema del Día Internacional de la Mujer es “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”. ¿Cómo ha afectado el mundo digital y la tecnología a las niñas y mujeres diversas? De ello hablamos con Nidia Ros, feminista, lesbiana, activista, asesora política e impulsora de la Ley Olimpia y la Ley Sabina. En el Roperatzo nuestra ex roomie Yunuen Rangel nos hablará de la labor que realizan en Luchadoras, quienes trabajan en pro de las tecnologías para vivir en igualdad, por un internet sin violencias y donde crean espacios seguros de encuentro online y offline.

Variopinto 69

LADY DRAGBETH

PROGRAMA: 212 FECHA: 22-03-2024 Fabián López nos invitó a explorar las historias y las luchas que enfrenta la comunidad LGBT+ a través de un poderoso monólogo que interpreta Lady Dragbeth. En el roperatzo, Taiga Brava nos dijo en qué consta su labor como embajadora en The Trevor Project México, el trabajo y compromiso que ello conlleva.