Un sitio para acoger la diversidadPrograma: 81 Fecha: 17-09-2021 A propósito de las fechas patrias, hablamos con Héctor Domínguez de la identidad mexicana y la construcción masculina, cómo son las nuevas masculinidades, cómo sigue permeando el machismo y como afecta esto a la comunidad LGBT+.
PROGRAMA: 213 FECHA: 29-03-2024 En el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, es crucial destacar la Ley Paola Buenrostro, aprobada en Nayarit, que establece penas de hasta 60 años de cárcel el delito de transfeminicidio, para saber más detalles charlamos con Alfredo Ramírez Coordinador de la Casa de las Muñecas Tiresias A.C. Nayarit En el roperatzo Brenda Acosta, profesora en la UNAM Universidad Nacional Autónoma de México nos habló del baño neutro que recién inauguraron en la ENP Prepa 9 UNAM
PROGRAMA: 235 FECHA: 30-08-2024 Los roomies charlaron con Abril Castro, coordinadora de exposiciones del Museo Universitario del Chopo, UNAM, sobre la exposición de Gran Fury, un colectivo que de 1988 a 1995 usó el arte como protesta ante la indiferencia del gobierno estadunidense frente a la crisis del VIH/SIDA. En el roperatzo Sergio Montalvo nos habló de la Doxy PEP como una forma de prevenir la probabilidad de contraer sífilis, gonorrea o clamidia.
Programa: 04 Fecha: 27-03-2020 Seguimos con las letras. Ahora Natalia y Alex descubren en la B de bisexual, una filosofía, una forma de vida...
PROGRAMA: 248 FECHA: 29 - 11 -2024 ¿Qué sigue después de un diagnóstico de VIH? Hablarlo es crucial para derribar mitos, acceder a información clave y construir redes de apoyo. El diálogo abre puertas a la atención integral y al bienestar. De ello hablamos con nuestro roomie sexólogo Alex. Y en el roperatzo David Díaz nos explicó qué es la Jornada UNAM: Hablemos de VIH y SIDA.
Programa: 57 Fecha: 02-04-2021 Reflexionamos con Enrique Torre Molina de Colmena 41 sobre el derecho a practicar un culto o creencia espiritual y destigmatizar la incompatibilidad de las congregaciones religiosas y la diversidad sexual
Programa: 54 Fecha: 13-03-2021 Platicaremos sobre qué es ser mujer, en esta ocasión desde la teoria de género ¿qué nos dice? y la diversidad de mujeres, la charla será con la especialista #ConsueloPatriciaMartínez de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí UASLP
PROGRAMA: 202 FECHA: 12-01-2024 En el arte de la música, los coros y el canto, la diversidad de la comunidad LGBT+ es una sinfonía de voces que merece ser escuchada y celebrada. La representación adecuada en estas expresiones artísticas no sólo enriquece las experiencias, también fomenta la inclusión y el respeto. Para hablar de ello nos acompañó Óscar Urtusástegui, Director Ejecutivo del Coro Gay Ciudad de México En el #Roperatzo, Adrián Andrés quien se dedica a los medios de comunicación y el entretenimiento con enfoque LGBTI+, nos dijo a qué se enfrenta la comunidad en el ámbito artístico.
Adaptación de tres obras de los siglos XVI y XVII, con la participación de actores y actrices que, por su trayectoria, han dignificado este arte, así como de jóvenes actores que por su talento y empeño se integraron a este proyecto apoyados por el FONCA.
Programa: 35 Fecha: 30-10-2020 En plena crisis existencial, nos percatamos que habíamos hablado poco de las mujeres de la diversidarks, y la importancia del cuidado de la salud integral de nosotras y qué está haciendo desde el Estado por ello platicamos con la Doctora Norma Angélica San José
Programa: 24 Fecha: 16-08-20 Alex, Cris y Nat deslindan a la comunidad LGBTTIQA+ del movimiento “MAP” (personas atraídas por menores) ante el intento de confundirlo con la diversidad sexual e intentar legalizar la pedofilia. Invitado: el psicólogo y especialista en criminalística Roberto Carlos Ramirez Aldaraca
Adaptación de tres obras de los siglos XVI y XVII, con la participación de actores y actrices que, por su trayectoria, han dignificado este arte, así como de jóvenes actores que por su talento y empeño se integraron a este proyecto apoyados por el FONCA.
PROGRAMA: 221 FECHA: 24/05/2024 El Día de la Visibilidad Pansexual, es una fecha clave para celebrar, reconocer y apoyar la pansexualidad, romper estereotipos y promover la inclusión. Para profundizar sobre el tema charlamos con Yueh de Pansexual Méx.
Programa: 176 Fecha: 14-07-2023 El Día Internacional de la Visibilidad No es importante porque promueve la sensibilización, la educación, el apoyo y el cambio social en relación con las personas no binarias, con lo cual podemos avanzar hacia una sociedad más inclusiva y respetuosa para todos, todas y todes. De ello nos habló Andras Yareth Hernández, quien creó y coordina Resistencia No Binarix
Programa: 39 Fecha: 27-11-2020 Diversidad sexual en el reino animal ¿Cuántas veces hemos escuchado que ser parte de la comunidad lgbt no es “natural”? por eso hablaremos de que en la naturaleza también existe la diversidad sexual como parte de la sexualidad de los seres vivos, nos acompañará la Dra. Celia Oliver y el ropero de Alex con el Dr. Constantino Macías
Programa: 16 Fecha: 19-06-2020 Nat le pregunta a Alex y Cris sobre si ellos han pensado en asentar cabeza, ¿Será necesario el casarse por la ley? ¿En qué Estados y países pueden armar la pachanga? Con Antonio Medina
Programa 29 Fecha: 18-09-2020 Hice un video acerca de los avances en torno a la medicina y el #VIH y nos llevó a preguntarnos sobre los grupos de riesgo, ¿indetectable es igual a intransmisible? ¿Qué son parejas serodiscordantes? ¿El VIH se contagia? Y decidimos invitar al Psicólogo y sexológo Rubén Quiroz Bizarro para charlar de estas dudas y más… #Nat
PROGRAMA: 201 FECHA: 05-01-2024 Iniciamos las noches de activismo 2024 platicando con Fernando Yacamán sobre su más reciente obra "Sebastián de la noche". Si uno de tus propósitos de año nuevo fue leer más, escucha el #Roperatzo, porque Ernesto Reséndiz de Somos Voces nos dió recomendaciones literarias.
PROGRAMA: 275 FECHA: 03-06-2025 En nuestra noche de activismo hablamos con Leonardo Bastida, periodista y activista LGBTIQA+, sobre el Día de la Libertad de Expresión en México. ¿Qué significaba expresarse desde la disidencia? ¿Cómo operaba la falsa libertad de expresión que vulneraba derechos? Y en el Roperatzo, Gabriel Gutiérrez nos recordó por qué defender la libertad de expresión, desde la dignidad y la justicia, seguía siendo esencial.
Programa: 168 Fecha: 19-05-2023 "Juntos siempre: Unidos en la diversidad" es el lema 2023 del Día Internacional contra la LGBTfobia, un día para tomar conciencia de la violencia, la discriminación y la estigmatización que siguen afectando a la población LGBT+, de ello nos habló en nuestro viernes de activismo Juan Pablo Delgado, Director de Visible, defensor de Derechos Humanos, especialista en Derechos de las personas LGBTIQA+ y Director Ejecutivo de Amicus En el Roperatzo Rubén Jaime Quiroz, Psicólogo y Sexólogo, nos dijo qué es y cómo afecta la homofobia interiorizada.