Un sitio para acoger la diversidadPrograma: 85 Fecha: 15-10-2021 Las sexualidades periféricas traspasan "los valores tradicionales", la sexualidad aceptada socialmente, por el contrario transgreden, son disidentes y muchas veces el precio que pagan es el rechazo social, la discriminación y el estigma. De ello ahondamos con nuestra invitada Ariadna Benavides.
Adaptación de tres obras de los siglos XVI y XVII, con la participación de actores y actrices que, por su trayectoria, han dignificado este arte, así como de jóvenes actores que por su talento y empeño se integraron a este proyecto apoyados por el FONCA.
Adaptación de tres obras de los siglos XVI y XVII, con la participación de actores y actrices que, por su trayectoria, han dignificado este arte, así como de jóvenes actores que por su talento y empeño se integraron a este proyecto apoyados por el FONCA.
Programa: 41 Fecha: 11-12-2020 ¿Qué es una Política Pública? ¿Cuáles están enfocadas a la diversidad sexual? ¿En cuáles se ha avanzado y en cuáles se debería avanzar? para ello invitamos a la activista Josefina Valencia Toledano
PROGRAMA: 202 FECHA: 12-01-2024 En el arte de la música, los coros y el canto, la diversidad de la comunidad LGBT+ es una sinfonía de voces que merece ser escuchada y celebrada. La representación adecuada en estas expresiones artísticas no sólo enriquece las experiencias, también fomenta la inclusión y el respeto. Para hablar de ello nos acompañó Óscar Urtusástegui, Director Ejecutivo del Coro Gay Ciudad de México En el #Roperatzo, Adrián Andrés quien se dedica a los medios de comunicación y el entretenimiento con enfoque LGBTI+, nos dijo a qué se enfrenta la comunidad en el ámbito artístico.
Programa: 37 Fecha: 13-11-2020 ¿Sexo de riesgo? Todo sobre la Profilaxis Post-Exposición ¿Se les ha roto el condón?¿han tenido sexo de riesgo y no saben qué hacer ante la posibilidad de contraer VIH? esta vez platicamos sobre la profilaxis post exposición un tratamiento que reduce la probabilidad de adquirir VIH, de esto nos hablará el especialista Aarón Rojas
Programa: 40 Fecha: 04-12-2020 En el marco del Día Mundial contra el VIH-Sida, platicaremos sobre la pandemia COVID y el VIH para recordarles sobre la prevención y erradicación del VIH y sobretodo que todes estamos propensos a las enfermedades, no sólo la diversidarks, la cita es con el epidemiólogo Mario Gómez Zepeda
PROGRAMA:197 FECHA: 08-12-2023 Alex, Cris y La Abril reflexionaron de la mano de Guz Guevara sobre las intersecciones que viven las personas LGBT+ con discapacidad. Recordemos que la inclusión es un compromiso colectivo; seamos conscientes, respetuosos y trabajemos juntos para construir un mundo donde cada voz sea escuchada. En el #Roperatzo la Sexóloga Diana González, nos dijo cómo romper las barreras para hablar abiertamente sobre la sexualidad de las personas LGBT+ con discapacidad.
Programa: 42 Fecha: 18-12-2020 En está época de fiesta se nos antojo hacer un programa de disfrute y protesta con música para gozar en casa con la música de la reina del regueton lésbico y feminista Chocolate Remix desde Argentina
PROGRAMA: 260 FECHA: 21-02-2025 A propósito del Día Internacional contra la LGBTfobia en el Deporte, hablamos con Jaime Pérez Reyes de Lobos México LGBT+ sobre las violencias que se viven en el fútbol y la importancia del derecho al deporte. En el Roperatzo, Martín Paredes de AjolotitosMX reflexionó sobre la necesidad de espacios seguros para nadadores LGBT+.
Adaptación de tres obras de los siglos XVI y XVII, con la participación de actores y actrices que, por su trayectoria, han dignificado este arte, así como de jóvenes actores que por su talento y empeño se integraron a este proyecto apoyados por el FONCA.
Programa: 60 Fecha: 23-04-2021 Con motivo del Día Internacional del Libro, nos acompañará el Dr. Luis Martín Ulloa de la Universidad de Guadalajara para hablar sobre libros y literatura LGBTTTIQA
Programa: 99 Fecha: 21-01-2022 Ha llegado Yun, la nueva roomie al depa… conectará a Cris y Alex con Juan Pablo García de Inspira A.C., con quién charlaron sobre los dulceros y lo que implica el consumo de cristal dentro de la comunidad LGBT.
PROGRAMA: 278 FECHA: 24-06-2025 Alex, Cris y Mar se prepararan para la 47.ª edición de la Marcha del Orgullo LGBT de la Ciudad de México. Escuchamos a Azul, Yueh, Arturo, David, Ferka, Sofía y Jacky King, quienes compartieron sus consignas y lo que significa para elles participar en la marcha. En el Roperatzo, Yunuhen Rangel nos dio una guía de supervivencia y cuidados para asistir.
PROGRAMA: 250 FECHA: 13 - 12 -2024 En nuestra noche de activismo reflexionaremos sobre la Migración con Dignidad, recalcando la importancia de respetar los derechos humanos de todes, sin importar su estatus legal. Con Ana María Guadarrama Arellano Coordinadora de la Red de Apoyo a Migrantes LGBT
PROGRAMA: 212 FECHA: 22-03-2024 Fabián López nos invitó a explorar las historias y las luchas que enfrenta la comunidad LGBT+ a través de un poderoso monólogo que interpreta Lady Dragbeth. En el roperatzo, Taiga Brava nos dijo en qué consta su labor como embajadora en The Trevor Project México, el trabajo y compromiso que ello conlleva.
PROGRAMA: 280 FECHA: 08-07-2025 Cris, Mar y Alex estuvieron en la 47ª Marcha LGBT CDMX y presentaron un segundo especial. Conversaron con Gabriel Gutiérrez, Maai Ortiz, Carlos Martín Cedillo y Fernando Santamaría sobre cómo el arte se cruzaba con el activismo y la lucha cotidiana. También escuchamos testimonios de quienes marcharon: historias de exigencia y resistencia.
Programa: 157 Fecha: 03-03-2023 Desde el 2014, cada primero de marzo se celebra el "Día de la cero discriminación", cuyo objetivo principal es frenar los actos de segregación que se pueden presentar en escuela, trabajo, sector salud, comunidades, etc. De este tema hablamos con la Maestra Gloria Careaga, psicóloga social, lesbiana feminista, profesora -investigadora de la UNAM Universidad Nacional Autónoma de México y Coordinadora de la Fundación Arcoiris por el respeto a la diversidad sexual A.C. Y en el Roperatzo, Amir Samaria León de Balance Ac nos habló de las diferentes formas de discriminación que viven las mujeres de la diversidad sexual.
PROGRAMA: 237 FECHA: 13-09-2024 En nuestro viernes de activismo charlamos con Kenya Cuevas sobre la Ley Paola Buenrostro, que tipifica el transfeminicidio como delito en la CDMX y que establece penas de 35 a 70 años de prisión para quienes priven de la vida a una persona trans. En el roperatzo Temístocles Villanueva nos habló del proceso de esta ley en el Congreso de la CDMX, que fue aprobada tras tres años de exigencias de las comunidades trans.
Programa: 43 Fecha: 25-12-2020 Día de dar y recibir, nos provoca harto placer, abriremos nuestros regalos y a ver qué sorpresita nos llevamos, y nos acompañará la sexologa Ana Torres de Andra: Sexualidad y educación. y con un “orgasmógrafo” A Calzón Quitado ¡disfrutemos juntes!