Programa 144 Fecha: 02-12-2022 ¿Cómo lograr la equidad, buen trato y servicios de salud de calidad para personas con VIH? Óscar Mondragón, integrante de Inspira A.C. nos ayudó a entender la problemática y qué podemos hacer como sociedad para terminar con la desigualdad. En el Roperatzo José Antonio Matus, defensor en AHF México nos dijo datos importantes sobre la pandemia del VIH.
Adaptación de tres obras de los siglos XVI y XVII, con la participación de actores y actrices que, por su trayectoria, han dignificado este arte, así como de jóvenes actores que por su talento y empeño se integraron a este proyecto apoyados por el FONCA.
Programa: 133 Fecha: 16-09-2022 En el viernes de activismo Paola Aguilar, comunicadora y conductora del Podcast "Coger rico y amar bonito", nos ilustró sobre las neurodivergencias, cómo influyen en la relación de pareja, en la sexualidad y en las personas de la comunidad LGBT. En el roperatzo, la psicóloga Diana González Pulido nos dijo la forma diversa en la que nuestro cerebro puede expresar sus funciones.
PROGRAMA: 210 FECHA: 08-03-2024 Es crucial visibilizar y reconocer las violencias a las que son expuestas las mujeres de la comunidad #LBTIA+. En el #8M recordemos que todas merecemos vivir libres de violencia y discriminación. Para profundizar en el tema, charlamos con Gloria Ruíz Gerenta de Comunicación y Relaciones Públicas de The Trevor Project En el roperatzo, la escritora, tallerista y Maestra de Letras Mexicanas Artemisa Téllez nos dijo cómo nos podemos empoderar y tejer redes de apoyo.
Programa 31 Fecha: 02-10-2020 Porque no es lo mismo el sexo sustancioso que el sexo con sustancias, los invito a mi clase sobre Chemsex (Sexo químico) conozcamos esta practica sexual de riesgo, en esta ocasión invitamos al Sexólogo de bolsillo #DavidMoncada
PROGRAMA: 262 FECHA: 07-03-2025 En nuestro viernes de activismo, charlamos con Karina Vergara Sánchez, sobre como ser mujer no va amarrado a un molde único. En el Roperatzo Samantha Mino nos habló de cómo la migración de las mujeres de la diversidad sexual es un fenómeno que se ve afectado por la violencia de género y la discriminación.
Programa: 184 Fecha: 08-09-2023 La representación de personas LGBT en la industria musical es esencial porque promueve la diversidad, la visibilidad y la inclusión en un espacio que llega a audiencias de todo el mundo. Al destacar artistas que son abiertamente LGBT, se desafiaban estereotipos y prejuicios, permitiendo que personas de todas las orientaciones sexuales se sientan identificadas y aceptadas. Por ello escuchamos la propuesta que nos presentó Mamayolo, “San Arte” un álbum folclórico, sensible e irreverente.
Programa: 40 Fecha: 04-12-2020 En el marco del Día Mundial contra el VIH-Sida, platicaremos sobre la pandemia COVID y el VIH para recordarles sobre la prevención y erradicación del VIH y sobretodo que todes estamos propensos a las enfermedades, no sólo la diversidarks, la cita es con el epidemiólogo Mario Gómez Zepeda
Programa: 137 Fecha: 14-10-2022 Cris, Alex y La Abril, platicaron con Sony Rangel FTM activista LGBT+, quien se ha sumado a luchas de personas y organizaciones con sus mismos ideales. Fue uno de los primeros voceros trans en Morelia. En el Roperatzo hablamos de la importancia de referirnos a las personas con el pronombre que les es natural y elegido, esto a propósito del Día internacional de los pronombres.
PROGRAMA: 226 FECHA: 28-06-2024 Alex, Cris y Mar salieron del depa y fueron al estudio "A" Vicente Morales de Radio Educación, para celebrar el Día Internacional del Orgullo LGBTIQAP+ con el Coro Gay de la Ciudad de México.
Programa: 21 Fecha: 24-07-2020 En este encierro Nat, Alex y Cris reflexionan sobre la población Lgbtttia que está encerrada pero en Reclusorios, platican sobre las condiciones que viven las personas de la diversidad sexual y conocen la historia de la activista Ari Vera
PROGRAMA: 268 FECHA: 18-04-2025 En Variopito69 reflexionamos sobre la censura, la memoria y la resistencia escrita con Ernesto Reséndiz de Somos Voces. En el Roperatzo hablamos sobre el libro Casa de las Muñecas de Kenya Cuevas.
PROGRAMA: 227 FECHA: 05-07-2024 En el viernes de activismo Alex, Cris y Mar charlaron sobre el Día Internacional de las Personas LGBTIQAP+ en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, con Fernando Patlán, Administrative Director de Divu A.C. Diversidad, cultura, género, alimentación y ciencia A.C, sobre la importancia de visibilizar a las personas LGBTIQA+ en la ciencia y sus valiosas aportaciones.
Programa: 207 Fecha: 16-02-2024 En el mundo deportivo, la inclusión es fundamental. Todxs merecemos sentirnos seguros y bienvenidos, sin importar nuestra orientación o preferencia sexual, identidad o expresión de género, para hablar de los retos a los que se enfrenta la comunidad LGBTI+ en el deporte charlamos con Iván Lara, fundador de la ANADE LGBT - Asociación Nacional de Deporte LGBT+. En el roperatzo, Coco Torres nos dio detalles de su vida deportiva en el voleibol.
PROGRAMA:199 FECHA: 22-12-2023 Las personas que abandonan sus países de origen enfrentan desafíos inimaginables, para las personas LGBTI+ que migran incluye obstáculos y violencias particulares. Reflexionamos sobre ello con Alexandra R de Ruíz, activista transfeminista y cofundadora de El/La para Translatinas. En el #Roperatzo Mauricio Ariza especialista en migración y derechos humanos, nos habló de la movilidad de la comunidad LGBTI+ y las intersecciones que viven cuando migran.
PROGRAMA: 216 FECHA: 19-04-2024 Ser Queer es vivir más allá de las categorías tradicionales de sexualidad y género, desafiando constructos sociales que nos limitan. La teoría queer nos enseña que la diversidad es hermosa y que todos tenemos derecho a vivir sin ser etiquetados. Para entender más sobre Ser Cuir charlamos con Joásil Pantoja, arqueóloga de género, escritora y activista gorda. En el Roperatzo, Ariadna Benavides sexóloga educadora del Instituto Mexicano de Sexología A.C - IMESEX nos habló de Judith Butler y la teoría queer.
Programa: 172 Fecha: 16-06-2023 La visibilidad y la lucha en el espacio público son fundamentales, la comunidad lésbica desde hace tres años en la Ciudad de México sale a las calles a exigir respeto, a luchar contra la discriminación y a hacer consciente a la población de las múltiples violencias que sufren. Para darnos detalles al respecto, Sofía Kowo integrante de la Marcha Lencha, rapera, productora musical y gestora cultural charló con Alex, Cris y La Abril. En el Roperatzo la sexóloga y psicóloga AnaTorres nos hablará de la invisibilidad que padecen las mujeres de la Comunidad LGBT+
PROGRAMA: 190 FECHA: 20-10-2023 Preguntar y respetar los pronombres de las personas es esencial para promover la inclusión y el respeto hacia la diversidad de identidades de género. Al utilizar los pronombres correctos, creamos un espacio más amigable y acogedor para todes. Para conocer más del tema charlamos con Kaleb Ávila, de Somos Voces MX. En el Roperatzo la médica y sexóloga Elisa Thornberry Nieto - Elizabeth Vancini nos habló sobre la identidad de género.
Programa: 186 Fecha: 22-09-2023 El Día Internacional de la Bisexualidad es crucial para dar visibilidad a las personas bisexuales en todo el mundo, así como enfatizar sus derechos y fomentar la solidaridad y la construcción de alianzas con los diferentes grupos LGBTI+. Para reconocer y celebrar este día, charlamos con Tania Martínez cofundadora de Bisexualas México, quién nos habló del libro "Vivencias Bisexualas" En el roperatzo, el sexólogo Dan Molina nos dajo su testimonio como persona bisexual.
Programa 03. Fecha: 20-03-2020 Alex ha tenido un encuentro que lo ha dejado un poco confundido; el mar de la duda le traerá un nuevo amigo al departamento de #Variopinto69 ¿Quién será? #RadioEducación