PROGRAMA: 248 FECHA: 29 - 11 -2024 ¿Qué sigue después de un diagnóstico de VIH? Hablarlo es crucial para derribar mitos, acceder a información clave y construir redes de apoyo. El diálogo abre puertas a la atención integral y al bienestar. De ello hablamos con nuestro roomie sexólogo Alex. Y en el roperatzo David Díaz nos explicó qué es la Jornada UNAM: Hablemos de VIH y SIDA.
PROGRAMA: 239 FECHA: 27-09-2024 Los roomies charlaron con Samantha Flores de su libro "Entre azul y buenas noches" la autobiografía de esta mujer trans-activista mexicana de 92 años. Recordemos que es vital visibilizar las luchas y logros que han enfrentado las personas adultas mayores de la comunidad LGBT+ a lo largo de su vida. En el Roperatzo Margarita Medina, sexóloga y gerontóloga paliativista, nos comentó que la respuesta sexual puede cambiar con la edad. A medida que envejecemos, las necesidades, deseos y experiencias pueden evolucionar, pero la intimidad y el placer siguen siendo fundamentales.
PROGRAMA: 235 FECHA: 30-08-2024 Los roomies charlaron con Abril Castro, coordinadora de exposiciones del Museo Universitario del Chopo, UNAM, sobre la exposición de Gran Fury, un colectivo que de 1988 a 1995 usó el arte como protesta ante la indiferencia del gobierno estadunidense frente a la crisis del VIH/SIDA. En el roperatzo Sergio Montalvo nos habló de la Doxy PEP como una forma de prevenir la probabilidad de contraer sífilis, gonorrea o clamidia.
PROGRAMA: 224 FECHA: 14-06-2024 El Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio es vital para promover una sociedad más inclusiva y respetuosa. Fomenta la erradicación de mensajes dañinos y discriminatorios, y nos recuerda la importancia de valorar la diversidad y proteger los derechos de todas las personas. Sobre ello hablamos con Samuel Jair Martínez Cruz, coordinador de investigación en Letra Ese
Programa: 155 Fecha: 17-02-2023 El mes pasado se suspendió la fase 3 del protocolo Mosaico del HIV Vaccine Trials Network, debido a que no se tuvieron los resultados esperados para la vacuna, sin embargo, el trabajo de médicos, investigadores y voluntarios fue un paso hacía el avance, para darnos los pormenores de ello, charlaremos con la Doctora Maru Zgahib, subinvestigadora y coordinadora de la Clínica del Estudio Mosaico CDMX. En el Roperatzo hablaremos con el investigador y activista Ricardo Baruch, sobre el protocolo de vacunas contra el VIH y los métodos de cuidado temporal.
Programa 144 Fecha: 02-12-2022 ¿Cómo lograr la equidad, buen trato y servicios de salud de calidad para personas con VIH? Óscar Mondragón, integrante de Inspira A.C. nos ayudó a entender la problemática y qué podemos hacer como sociedad para terminar con la desigualdad. En el Roperatzo José Antonio Matus, defensor en AHF México nos dijo datos importantes sobre la pandemia del VIH.
Programa: 126 Fecha: 29-07-2022 Alex, Cris y La Abril charlaron con el psicoterapeuta sexual Jehovani Tena, sobre qué elementos disminuyen o cortan el riesgo de contagio en parejas serodiscordantes. Y en el Roperatzo, Rubén Quiroz nos habló de las implicaciones psicológicas en la pareja serodiscordante.
Programa: 110 Fecha: 08-04-2022 Cris y Alex reflexionaron sobre la medicalización y su influencia en el ejercicio de la sexualidad en la comunidad #LGBT, esto de la mano de Miguel Corral / Mike Corral. En el Roperatzo María Eugenia Zghaib nos hablará de la Clínica Condesa - Programa de VIH-Sida de la Ciudad de México
Programa: 104 Fecha: 25-02-2022 En la red social Twitter se han encontrado formas para subir contenido sexual y erótico, de esto charlamos Yun, Cris y Alex, con el #Sextwittero Carlos Salazar, y en el #RoperatzoDeAlex David Moncada nos dice qué es y cómo funciona #OnlyFans.
Programa: 102 Fecha: 11-02-2022 Esta noche charlamos con Mariana Bolaños de AHF México sobre el Día Internacional del Condón, además en el #RoperatzoDeAlex, Paulina Millán Álvarez nos hablará del amor y el desamor.
Programa: 101 Fecha: 04-02-2022 ¿Por qué un hombre hetero tendría sexo con otros hombres? ¿Sólo explora otras posibilidades? ¿Las circunstancias le llevan a tener estas prácticas? Sobre ello charlaron Alex, Cris y Yun con Miguel Corral Consultor independiente en VIH/Sida y derechos humanos LGBTT+. Además en el RoperatzoDeAlex, conversaremos con Adolfo Perroni Beorlegui, Psicólogo Clínico y Educativo, conductor del podcast OnvrezVlankoz.
Programa: 100 Fecha: 28-01-2022 Alex, Cris y Yun tuvieron una charla con Bertha Bocanegra, del centro comunitario Ednica IAP acerca de cómo es vivir en la calle, así como los retos sociales y políticos para hacer valer el derecho de tener un techo donde habitar. Y el ropero de Alex con Victoria Samano de Colectiva Lleca escuchando la calle
Programa: 99 Fecha: 21-01-2022 Ha llegado Yun, la nueva roomie al depa… conectará a Cris y Alex con Juan Pablo García de Inspira A.C., con quién charlaron sobre los dulceros y lo que implica el consumo de cristal dentro de la comunidad LGBT.
Programa: 91 Fecha: 26-11-2021 El 01 de diciembre de cada año, se celebra el Día Mundial del Sida. Una oportunidad para apoyar y entender a aquellos involucrados en la lucha contra el VIH / SIDA y mejorar la comprensión de este problema de salud pública mundial. En 2021, el lema es: Pon fin a las desigualdades. Pon fin al sida. Pon fin a las pandemias. Para charlar sobre este tema nos acompañó Alaín Pinzón.
PROGRAMA: 191 FECHA: 27-10-2023 En el #CineTransfeminista se desafían y redefinen los roles de género convencionales, así como los estereotipos que históricamente han prevalecido en la pantalla grande. A propósito de ello, Alex, Cris y La Abril charlaron sobre la segunda edición del Festival de Cine Transfeminista Mujeres AL BORDE
Programa: 84 Fecha:08-10-2021 En octubre de cada año, se conmemoran dos fechas importantes para la comunidad lésbica, el 08 #DíaInternacionalDeLasLesbianas y el 13 #DíaDeLaRebeldíaLésbica, para charlar sobre su importancia y de qué va cada uno, platicamos con la poeta Odette Alonso.
Programa: 68 Fecha: 18-06-2021 El modelo predominante de "papá’’ excluye a otras formas de paternidad. En nuestra próxima emisión Nat, Cris y Alex conocerán dos historias de padres diversos, la de Ricardo Vega y la de Máximo Uriel.
PROGRAMA: 255 FECHA: 17-01-2025 En nuestra noche de activismo, hablamos sobre cómo visibilizar, contrarrestar y actuar frente a la vulneración de derechos laborales de la comunidad LGBTIQA+, con Mariana Jiménez de Laboralista de Confianza A.C. En el roperatzo, el Abogado Óscar Borja Santana, nos guió para identificar espacios laborales seguros.
Programa: 152 Fecha: 27-01-2023 La Unidad de Salud Integral para Personas Trans. de la Ciudad de México, (USIPT) ofrece atención médica especializada a integrantes de la comunidad trans y no binaria. ¿Qué servicios ofrece y cómo es el proceso para acceder a ellos? La sexóloga clínica Érica Itzel González, nos habló al respecto. En el Roperatzo Alberto Hernández Rojas, médico y sexólogo clínico y educativo, nos habló de su labor dentro de la USIPT.
Programa: 141 Fecha: 11-11-2022 En nuestro viernes de activismo, Yusett Zarate Vidal humanista, sexólogo y psicoterapeuta en Casa Inlakesh nos habló ¿ó sobre la importancia de visibilizar el gran espectro de las transmasculinidades para no caer en estereotipos, que han impuesto la hegemonía y el patriarcado. En el Roperazo Laurel Miranda, periodista mexicana y activista a favor de los derechos de las personas transgénero en México, nos dijo cuál es el contexto sociológico de las transmasculinidades.