Un sitio para acoger la diversidadPROGRAMA: 277 FECHA: 17-06-2025 En Variopinto se habló sobre las realidades que enfrentan las personas LGBT+ que buscan refugio en México. Mariana de la Cruz, de Casa Frida, reflexionó con nosotres sobre el derecho a vivir libres de violencia, sin importar fronteras. En el Roperatzo, Carlos Antúnez, Director de México de Colores, nos habló de su próxima presentación.
PROGRAMA: 242 FECHA: 18-10-2024 Los pronombres son parte esencial de nuestra identidad y respetarlos es una forma de reconocimiento. En este episodio reflexionamos de ello con Daniel Romero "Panda" del Instituto Mexicano de Sexología A.C. (IMESEX)
PROGRAMA: 224 FECHA: 14-06-2024 El Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio es vital para promover una sociedad más inclusiva y respetuosa. Fomenta la erradicación de mensajes dañinos y discriminatorios, y nos recuerda la importancia de valorar la diversidad y proteger los derechos de todas las personas. Sobre ello hablamos con Samuel Jair Martínez Cruz, coordinador de investigación en Letra Ese
PROGRAMA: 210 FECHA: 08-03-2024 Es crucial visibilizar y reconocer las violencias a las que son expuestas las mujeres de la comunidad #LBTIA+. En el #8M recordemos que todas merecemos vivir libres de violencia y discriminación. Para profundizar en el tema, charlamos con Gloria Ruíz Gerenta de Comunicación y Relaciones Públicas de The Trevor Project En el roperatzo, la escritora, tallerista y Maestra de Letras Mexicanas Artemisa Téllez nos dijo cómo nos podemos empoderar y tejer redes de apoyo.
Programa: 208 Fecha: 23-02-2024 Las banderas LGBTI+ no son sólo telas, son historias, identidad y representación. En cada color, en cada pliegue, encontramos un pedazo de nosotres. Sobre este tema nos habló el activista y defensor de derechos humanos Charlie Dos Veces López. En el roperatzo, el sexólogo clínico y educativo de Sexología SI Jhon Altamirano, quien nos dijo cómo se han ido resignificando ciertos símbolos en la comunidad LGBT+
PROGRAMA: 190 FECHA: 20-10-2023 Preguntar y respetar los pronombres de las personas es esencial para promover la inclusión y el respeto hacia la diversidad de identidades de género. Al utilizar los pronombres correctos, creamos un espacio más amigable y acogedor para todes. Para conocer más del tema charlamos con Kaleb Ávila, de Somos Voces MX. En el Roperatzo la médica y sexóloga Elisa Thornberry Nieto - Elizabeth Vancini nos habló sobre la identidad de género.
Programa: 169 Fecha: 26-05-2023 Día de la Visibilidad Pansexual, es una oportunidad para que esta comunidad se sienta apoyada y validada, así como para crear conciencia, fomentar la inclusión y el respeto. De ello hablamos con la comunicóloga Pato Sánchez, quien además es columnista en Bisexual.org
Programa: 166 Fecha: 05-05-2023 Dos aspectos fundamentales de la libertad de prensa LGBT+ son: la visibilidad y el acceso a la información. Esto permite mostrar las realidades y problemáticas de la comunidad, así como conocer sus derechos y la lucha por ellos, para hablar de esto tuvimos la visita de Gabriel Gutiérrez de Escándala En el Roperatzo María Aurora Mota de Género, Ética y Salud Sexual A.C. y Educación Integral en Sexualidad nos habló sobre qué es el discurso de odio y cómo repercute en la comunidad LGBT+
Programa: 160 Fecha: 24-03-2023 Celebramos tres años de ACTIVISMO con Dania y Elena Rojas de Radio Fonda, con quienes hablamos de la importancia de los Espacios Seguros para la comunidad LGBT+ También escuchamos un collage de saludos, de celebridades y activistas LGBT que nos felicitaron por los 3 años al aire.
Programa: 137 Fecha: 14-10-2022 Cris, Alex y La Abril, platicaron con Sony Rangel FTM activista LGBT+, quien se ha sumado a luchas de personas y organizaciones con sus mismos ideales. Fue uno de los primeros voceros trans en Morelia. En el Roperatzo hablamos de la importancia de referirnos a las personas con el pronombre que les es natural y elegido, esto a propósito del Día internacional de los pronombres.
Programa: 116 Fecha: 20-05-22 Gabriel Drag King charló con Alex, Cris y La Abril sobre qué es ser #DragKing y las posibilidades artísticas que su personaje le ha permitido para estar en escenarios de chicos y grandes. Y en el #Roperatzo, #DesdénLaVestida nos habló sobre el poder que le ha dado el #Drag
PROGRAMA: 291 FECHA: 23-09-2025 El Día Internacional de la Bisexualidad nos invita a reflexionar sobre la importancia de visibilizar y reconocer experiencias que históricamente han sido invisibilizadas. En el martes de activismo charlamos con Vanesa González-Rizzo Krasniansky sobre Bisexualas México y los encuentros regionales que han tejido espacios de diálogo entre bisexualas, activistas y feministas para compartir, construir y repensar realidades y necesidades. En el roperatzo, escuchamos a Ariadna Benavides, psicóloga y especialista en sexología educativa, sobre la escala de Alfred Kinsey y lo que sus aportaciones significan para comprender la bisexualidad desde otra mirada.
Programa: 168 Fecha: 19-05-2023 "Juntos siempre: Unidos en la diversidad" es el lema 2023 del Día Internacional contra la LGBTfobia, un día para tomar conciencia de la violencia, la discriminación y la estigmatización que siguen afectando a la población LGBT+, de ello nos habló en nuestro viernes de activismo Juan Pablo Delgado, Director de Visible, defensor de Derechos Humanos, especialista en Derechos de las personas LGBTIQA+ y Director Ejecutivo de Amicus En el Roperatzo Rubén Jaime Quiroz, Psicólogo y Sexólogo, nos dijo qué es y cómo afecta la homofobia interiorizada.
PROGRAMA: 288 FECHA: 02-09-2025 Hablar de mujeres indígenas es reconocer la fuerza de identidades múltiples que habitan entre la memoria, el territorio y la diversidad sexual. Sus historias rompen silencios y amplían las formas de entender la resistencia y el derecho a existir desde sus propios horizontes. En nuestro martes de activismo, Jessica Techalotzi compartió el camino de Colectiva lésbica indígena. Además, Susana Bautista Cruz nos acercó a la poesía de Yadira del Mar, quien entreteje palabra, cuerpo y territorio como espacios de dignidad y pertenencia.
Programa: 107 Fecha: 18-03-2022 Se trata de ser responsable con los propios sentimientos y cuidar también de les otres, ya sea pareja, amistades, familia, etc. y de ello hablamos con Ángel Candia. Además, en el #Roperatzo, Paola Aguilar nos dirá cómo amar bonito y con respeto.
Programa:65 Fecha: 28-05-2021 ¿Qué pasa con las cifras de las víctimas no reconocidas como LGBT+? ¿A qué se refieren cuando hablan de #CrímenesDeOdio? De ello charlaremos con #AlejandroBrito Director de la organización civil #LetraS
Programa: 135 Fecha: 30-09-2022 ¿Qué avances existen en torno a la modificación de los documentos e identificaciones oficiales de las personas no binarias? De ello charlamos con Ernesto Barajas, Coordinador de Litigio Estratégico de Amicus. En el Roperatzo, la abogada y activista Gabriela Chávez de Clínica De Litigio Penal ITAM, nos compartió un caso exitoso de modificación en documentos oficiales de una persona no binaria.
Programa: 48 Fecha: 22-01-2021 ¿Qué avances positivos nos trajo el 2020 en políticas públicas y ¿cuáles son las materias pendientes para este 2021 para la comunidad #lgbtttiqa? de esto y más platicaremos con Iván Tagle de Yaaj México
Programa: 205 Fecha: 02-20-2024 La literatura LGBTI+ es un faro para jóvenes que buscan verse reflejados en las páginas de un libro, ejemplo de ello es la obra del escritor Alberto Villarreal quien nos acompañó en el viernes de activismo. En el roperatzo Ernesto Reséndiz de Somos Voces MX, nos habló de los géneros literarios más socorridos por les escritores de la diversidad.
Programa: 141 Fecha: 11-11-2022 En nuestro viernes de activismo, Yusett Zarate Vidal humanista, sexólogo y psicoterapeuta en Casa Inlakesh nos habló ¿ó sobre la importancia de visibilizar el gran espectro de las transmasculinidades para no caer en estereotipos, que han impuesto la hegemonía y el patriarcado. En el Roperazo Laurel Miranda, periodista mexicana y activista a favor de los derechos de las personas transgénero en México, nos dijo cuál es el contexto sociológico de las transmasculinidades.