Radio Educación -

Buscar por palabras claves:

Buscar por tema:

Buscar por categorias:

Música Sociedad Cultura Literatura Niños radionovela Artes Radio Salud Historia Sexualidad Artistas mexicanos Política Jóvenes Música tradicional Medios Ecología Personalidades Educación Periodismo Culturas indígenas Poesía Derechos humanos Rock Cuentos Jazz Cine Agricultura Mujeres Música popular LGBTTTIQA Familia Economía Artes escénicas Audiolibro Revolución Mexicana Género Comunicación Poliamor universitarias Pintura Poesía en lenguas originarias Transmaternidades Pobreza Politicas Públicas nutrición violencia No Binarie Muxe violencia contra las mujeres Música clásica VIH No Binario Usos y costumbres pansexual Organización de Mujeres Presos Políticos  Nuevas masculinidades Pansexualidad Queer Sexo Transfamilias Salud sexual Transfeminicidios Represión  Resistencia SIDA Tortura Son teatro solidaridad Testimonio Sindicatos redes sociales Reclusorio Transmasculinidades Tecnología Pueblos originarios del mundo Pueblos originarios  Pronombres Psicología Racismo Radio Comunitaria Movimientos obreros Transfeminidad radioteatro Transfobia Radiocuento Prevención Masculinidades Defensa de las lenguas originarias mexicanas Defensa del agua Defensa del territorio  Defensa de la educación gratuita Debates Crisis humanitaria Crónica Día de muesrtos Discriminación Erotismo Espacios Seguros Drag Diversidad Sexual Discurso de odio Distrito Federal Crimenes de odio Comunidad LGBT Asamblea Comunitaria  asesinato Asexual arte sonoro Animales América Latina  Amor BDSM Bisexualidad Ciencia comuneros Ciencia Chemsex Bondage Canto Feminismo Fotografía Marcha LGBT Activismo Matrimonio Igualitario Lgbt Leyes Lesbofobia Lesbomaternal Maya Medios Digitales Movimiento magisterial Movimiento urbano Movimiento LGBT Movimiento Feminista Migración  Movimiento Estudiantil Lesbiana Lenguas indígenas hombres Homofobia Hombre Trans Guerrilla  Gay Guerra de Castas Homosexual Huelga de hambre Intersexual justicia Intersex Internet Humor Identidad Movimientos indígenas 

Su busqueda:

Categoria: radionovela
Programas
Rita Guerrero representa el papel de la cantante Alicia Márquez

La fuga

Radio Educación, la emisora de la Secretaría de Educación Pública que coordina el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, lamenta profundamente el reciente fallecimiento de Rita Guerrero, figura indispensable y emblemática del rock mexicano y mujer de gran compromiso y convicciones sociales, artísticas y éticas.
La casa que arde de noche

La casa que arde de noche

Una radionovela basada en el libro de Ricardo Garibay
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha

El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha

Radionovela basada en la obra del escritor español Miguel de Cervantes Saavedra.
Cabezas

Cabezas

Radiodrama sobre la Independencia de México
El principito

El principito

Versión radiofónica de la obra del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry

Juventino Rosas

Radionovela Juventino Rosas.
Un sitio para acoger la diversidad

Variopinto 69

Variopinto 69, es un programa que aborda temas de amor, relaciones, cultura, arte, música, activismo, derechos humanos, diversidad sexual, comunidad, todo en torno a las personas LGBTTTIQA+  
Podcasts
Voces y cantos de la tierra viva

Programa 79. Presos políticos en México

Transmisión 19/10/2018: Otro de los métodos de represión utilizado por el gobierno es privar de la libertad a los luchadores sociales. En México existen alrededor de 500. En este programa mencionamos a algunos de ellos. Tuvimos de invitado a Antonio Lara Duque, abogado y coordinador general del Centro de Derechos Humanos "Zeferino Ladrillero". En la música escuchamos algunas grabaciones de los aniversarios de la CRAC.

La Odisea

La Odisea, de Homero 04

Adaptación radiofónica del poema épico La Odisea de Homero, en la que se narran las fantásticas e increíbles desventuras de Odiseo, ocurridas durante el regreso a su hogar.

La Odisea

La Odisea, de Homero 12

Adaptación radiofónica del poema épico La Odisea de Homero, en la que se narran las fantásticas e increíbles desventuras de Odiseo, ocurridas durante el regreso a su hogar.

1917. México: Revolución y Constitución

Capítulo 17. El trabajo

A finales de diciembre de 1916, comenzó la discusión del artículo Quinto sobre los derechos laborales. La Asmablea aceptó retirar el primer dictamen para incorporar algunas iniciativas de los diputados. En la segunda propuesta quedó establecido que nadie podría ser obligado a realizar trabajos personales sin su consentimiento y una justa retribución.

Ella, la peor del mundo... Él Octavio Paz.

Programa 3

Serie documental basada en el estudio biográfico de "Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe" de Octavio Paz. Seremos guiados por la voz del poeta a través de la vida de la Décima Musa con referentes sonoros actuales.

Variopinto 69

SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Y DIVERSIDAD

PROGRAMA: 231 FECHA: 02-08-2024 En nuestra sociedad, el uso de sustancias psicoactivas ha sido un tema rodeado de estigmas y malentendidos, especialmente cuando se trata de la comunidad LGBTIQA+. Es fundamental abrir un diálogo honesto y libre de prejuicios, sobre este tema nos habló Mario Mendo, abogado con experiencia en el sector público, co-fundador del podcast Disociadxs y activista anti punitivista en el consumo de sustancias. En el Roperatzo Víctor David Chavarría Médico y Doctorado en Ciencias en Inmunología, nos compartió información relacionada a las formas de transmisión que existen para los principales virus causantes de la hepatitis.

La casa que arde de noche

Capítulo 14

Capítulo 14 de la Radionovela "La casa que arde de noche" basada en el libro de Ricardo Garibay.

Ella, la peor del mundo... Él Octavio Paz.

Programa 16

Serie documental basada en el estudio biográfico de "Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe" de Octavio Paz. Seremos guiados por la voz del poeta a través de la vida de la Décima Musa con referentes sonoros actuales.

La Odisea

La Odisea, de Homero 05

Adaptación radiofónica del poema épico La Odisea de Homero, en la que se narran las fantásticas e increíbles desventuras de Odiseo, ocurridas durante el regreso a su hogar.

Variopinto 69

Deconstruyendo y reconstruyendo el amor romantico

Programa: 50 Fecha: 12-02-2021 Estamos a unos días de festejar el amor y la amistad y se nos ocurrió reflexionar sobre el amor romántico y su reconstrucción con Gotitas de poliamor para los dolores de la monogamia

Gala, representación y persecución del primer teatro novohispano en México

10. Coloquio de los 4 reyes de Tlaxcala

Adaptación de tres obras de los siglos XVI y XVII, con la participación de actores y actrices que, por su trayectoria, han dignificado este arte, así como de jóvenes actores que por su talento y empeño se integraron a este proyecto apoyados por el FONCA.

Cabezas

Capítulo 04

Radiodrama sobre la Independencia de México. En cinco capítulos, las cabezas de los héroes y villanos nos sumergen en sus memorias y nos cuentan al oído historias ocultas, paralelas y desconocidas. Las cabezas de Hidalgo y Allende colgadas en la Alhóndiga, las ideas profundas de Morelos, la cabeza coronada de Iturbide o los cabecillas rebeldes de Mina y Guerrero, reviven a través de esta serie.

Variopinto 69

EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL (ESI)

Programa: 181 Fecha: 18-08-2023 La ESI debe estar fundada en el conocimiento científico e impartida desde la educación básica, para disfrutar con salud, bienestar y dignidad, de ello conversamos con la cofundadora de Bisexualas México, Tania Martínez Hernández. En el Roperatzo la sexóloga Adriana Esparza nos habló del pin parental.

El lazarillo de Tormes

El Lazarillo de Tormes. Capítulo 13

Adaptación radiofónica de la novela española de autor anónimo, en la que se cuenta de forma autobiográfica la vida de un niño del siglo XVI, llamado Lázaro de Tormes.

El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha

Capítulo 032

Adaptación radiofónica de la novela del escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, que relata las aventuras de Alonso Quijano, un viejo hidalgo enloquecido por las lecturas caballerescas.

1917. México: Revolución y Constitución

Capítulo 04. La legislación del gobierno preconstitucionalista

A finales de enero de 1915, el ejercito constitucionalista de Álvaro Obregón entró de nuevo en la Ciudad de México, mientras el gobierno de la convención

1917. México: Revolución y Constitución

Capítulo 03. La guerra civil

El 10 de octubre de 1914 se llevó a cabo una convención en la capital de Aguascalientes. Don Venustiano Carranza envió una misiva condicionando su renuncia a las renuncias de Villa y Zapata, y a la creación de un gobierno provisional.

Variopinto 69

Momentos Variopintescos II

Programa: 45 Fecha: 08-01-2021 Como nos quedamos picados, y nos encanta, nos introduciremos de nuevo hasta sus hogares y les llevaremos más de nuestros valiosos invitades

Variopinto 69

Baños neutros

Programa: 132 Fecha: 09-09-2022 En casa los sanitarios son neutros, es decir son utilizados por cualquier persona, sin distinción. Fabián Mejía, activista en Derechos Humanos, reflexionó junto a Cris, Alex y La Abril sobre los baños neutros en los espacios públicos, su importancia y cómo ayudar a que sean lugares seguros.

El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha

Capítulo 053

Adaptación radiofónica de la novela del escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, que relata las aventuras de Alonso Quijano, un viejo hidalgo enloquecido por las lecturas caballerescas.