Radio Educación -

Buscar por palabras claves:

Buscar por tema:

Buscar por categorias:

Música Sociedad Cultura Literatura Niños radionovela Artes Historia Salud Jóvenes Artistas mexicanos Política Sexualidad Personalidades Música tradicional Ecología Radio Educación Agricultura Derechos humanos Periodismo Cuentos Medios Jazz Mujeres Poesía Rock Culturas indígenas Música popular Género Familia Comunicación Economía Revolución Mexicana Audiolibro LGBTTTIQA Cine Artes escénicas Organización de Mujeres Nuevas masculinidades Usos y costumbres violencia contra las mujeres nutrición Poesía en lenguas originarias Pintura universitarias Pobreza Pueblos originarios  radioteatro solidaridad Son Reclusorio Represión  Sindicatos Resistencia Radiocuento Radio Comunitaria Presos Políticos  Politicas Públicas Tecnología Psicología Pueblos originarios del mundo teatro Racismo Tortura Masculinidades Defensa de la educación gratuita Debates Crónica Defensa de las lenguas originarias mexicanas Defensa del agua Distrito Federal Día de muesrtos Defensa del territorio  Crisis humanitaria comuneros arte sonoro Animales América Latina  Asamblea Comunitaria  asesinato Ciencia Ciencia Canto Diversidad Sexual enfermedad  Movimiento Estudiantil Migración  Lgbt Movimiento Feminista Movimiento magisterial Movimientos obreros Movimientos indígenas  Movimiento urbano Lenguas indígenas justicia Guerrilla  Fotografía Feminismo hombres Huelga de hambre Intersexual Internet Humor Música clásica

Su busqueda:

Categoria: nutrición
Programas
En busca del alimento mágico

En busca del alimento mágico

Serie de 20 capítulos en formato de rally radiofónico interactivo para promover entre niñas y niños a manera de concurso, la salud, la nutrición, el combate de transtornos alimenticios y la erradicación de estereotipos sobre el cuerpo.   
Podcasts
Voces y cantos de la tierra viva

Programa 167. “COVID-19 y desigualdad social”

Transmisión 26/06/20202: Hoy en “Voces y cantos de la tierra viva”: “COVID-19 y desigualdad social”. La pandemia de coronavirus no sólo ha dejado al descubierto las carencias del sistema de salud pública en México (un sistema que se ha venido desmantelando desde hace al menos 40 años), sino también ha hecho más evidentes y ha profundizado las desigualdades económicas y sociales.

Voces y cantos de la tierra viva

Programa 164. “Seguridad alimentaria y COVID-19: la siembra y la alimentación, temas de seguridad nacional”

Transmisión 05/06/2020: En cuestión de meses la pandemia de coronavirus causará hambrunas de “proporciones bíblicas”, advirtió la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el pasado mes de abril. De acuerdo con sus cifras, en el 2019 alrededor de 135 millones de personas de 55 países sufrían hambre extrema, y en este 2020 se podría llegar hasta 265 millones de personas viviendo en inseguridad alimentaria. En “Voces y cantos de la tierra viva” decimos que ante esta situación es necesario volver a la tierra, retomar el ejemplo que nos dan los pueblos originarios y empezar a hacernos cargo de sembrar nuestros propios alimentos.

Voces y cantos de la tierra viva

Programa 134. Uso y cultivos de productos transgénicos en el contexto actual en México

Transmisión 08/11/2019: En México no hay una normatividad que regule el uso de transgénicos, aunado a que los principales sujetos de la agricultura- campesinos e indígenas- no tienen voz en el análisis y creación de leyes en torno al tema. Frente a este panorama ¿Qué políticas en materia de Organismos Genéticametne Modificados (OGM) se están pensando en la nueva administración? Nos hablaron de esto Diana Milena Murcia, abogada, consultora de Derechos Humanos, especialista en derecho internacional del ambiente y del desarrollo y el Doctor Antonio Turrent Fernández, Investigador Nacional Emérito, presidente de la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS), investigador y profesor en el Colegio de Posgraduados de la Universidad Autónoma de Chapingo. En la música escuchamos “Tlajpiajketl” (la canción del maíz) de Mardonio Carballo, Denise Gutiérrez y Alonso Arreola.

Relieves

La obesidad infantil

En este programa se analizaron los factores que inciden en el sobrepeso y alternativas para evitarlo. Transmisión: 29 de abril de 2019.

Tenemos tarea

748. Revisar nuestros hábitos alimenticios.

En esta ocasión aprenderemos nuevos hábitos alimenticios con Jeannette Hamui, autora de "Las aventuras y desventuras de Alicia en el país de las quesadillas", quien nos platica sobre la importancia de cuidar lo que comemos y cuándo lo comemos.

Voces y cantos de la tierra viva

24. Día Nacional del Maíz

Transmisión 24/09/2017: En el marco del Día Nacional del Maíz tuvimos a dos invitados: Ramón Vera y Ana de Ita de la Red en Defensa del Maíz. Además escuchamos una cápsula con una entrevista realizada al profesor Joel Aquino de Yalalag, Oaxaca.

En busca del alimento mágico

Leche y sus derivados

Programa 2

En busca del alimento mágico

Lento que me resbalo

Programa 8

En busca del alimento mágico

Las mil cucharadas

programa 16

En busca del alimento mágico

Todos somos diferentes

Programa 19

En busca del alimento mágico

¿Cómo se conocen las barbies de la televisión?

Programa 11

En busca del alimento mágico

De colores y sabores te despierto el antojo

programa 15

En busca del alimento mágico

El gas que te hace gases

Programa 13

En busca del alimento mágico

El ataque de los dientes

Programa 10

En busca del alimento mágico

La energía del motor (cereal y derivados)

Programa 7

En busca del alimento mágico

La guacarada (bulimia)

Programa 12 

En busca del alimento mágico

Estereotipo de belleza

Programa 18

En busca del alimento mágico

Tu cuerpo

Programa 20

En busca del alimento mágico

Sólo por el muñequito

programa 17