Un sitio para acoger la diversidadPrograma: 151 Fecha: 20-01-2023 Existen diversas formas de experimentar placer, por ejemplo el Shibari que es la técnica de atar y nos ayuda al disfrute y al erotismo, para conocer más al respecto charlamos con la Sexóloga educativa, Comunicóloga, Fetichista y Dark de clóset, Karla Gore. Y en el Roperatzo MACS nos habló sobre el Bondage, los acuerdos y cuidados que debemos tener al practicarlo.
PROGRAMA: 228 FECHA: 12-07-2024 El Día Internacional de la visibilidad No Binaria, es un momento para apoyar y visibilizar a quienes no se identifican exclusivamente como hombre o mujer, promoviendo la aceptación y el respeto. De ello hablamos con Lucía Mendoza - Pistola Mendoza.
PROGRAMA: 190 FECHA: 20-10-2023 Preguntar y respetar los pronombres de las personas es esencial para promover la inclusión y el respeto hacia la diversidad de identidades de género. Al utilizar los pronombres correctos, creamos un espacio más amigable y acogedor para todes. Para conocer más del tema charlamos con Kaleb Ávila, de Somos Voces MX. En el Roperatzo la médica y sexóloga Elisa Thornberry Nieto - Elizabeth Vancini nos habló sobre la identidad de género.
PROGRAMA: 238 FECHA: 20-09-2024 ¿Por qué se sigue invisibilizando o cuestionando la bisexualidad? ¿Qué prejuicios aún prevalecen que impiden reconocer plenamente a las personas bisexuales y sus experiencias? Hablar de la bisexualidad es crucial para derribar barreras y abrir espacios de diálogo que promuevan el respeto y su validación, de ello charlamos con Yanet Miranda de Bisexualas México En el roperatzo, Dan Molina nos compartió a qué desafíos y expectativas se enfrenta en sus relaciones, siendo un hombre bisexual.
PROGRAMA: 284 FECHA: 05-08-2025 Visibilizar a las diversidades originarias fue una forma de resistir al olvido estructural que por siglos les negó sus derechos. En nuestro martes de activismo, hablamos con el fotógrafo Nelson Morales, cuyo trabajo documentó la identidad muxe en Oaxaca y fue expuesto en México, Europa y Estados Unidos, abriendo camino para que estas voces encontraran lugar también en el arte. En el roperartzo, Carmen Soledad nos compartió sobre la comunidad y el significado de las velas muxes, celebraciones que sostuvieron la vida colectiva, la tradición y el orgullo de ser desde la diversidad.
Programa: 183 Fecha: 01-09-2023 La Asociación Mundial para la Salud Sexual (AMSS), estableció el 04 de septiembre como el Día Mundial de la Salud Sexual. El derecho a la salud sexual implica un entorno libre de discriminación y estigmatización, donde puedan expresar su identidad de género y orientación sexual sin temor a represalias. Garantizar este derecho contribuye al bienestar general y la igualdad de todas las personas. De este tema hablamos con la sexóloga Paulina Millan Alvarez. En el roperatzo, Norma Hernández, epidemióloga y sexóloga clínica nos dijo los determinantes que afectan a la salud sexual de la población.
Programa: 167 Fecha: 12-05-2023 La aceptación, apoyo, amor y comprensión que pueden ofrecer las madres a quienes forman parte de la comunidad LGBT es fundamental y pueden marcar la diferencia en su bienestar emocional, físico y psicológico. A propósito del día de las madres, Arabella Jiménez y su hijo Iker Jiménez nos compartieron cómo ha sido su transicionar en familia. Miztli Leal coordinadora de la Red de Madres Lesbianas en México nos contó en el Roperatzo las diferentes formas de maternar en la diversidad.
Programa: 170 Fecha: 02-06-2023 Inicia el mes del Orgullo y en varios puntos del territorio mexicano se darán cita grupos vulnerados de esta población para levantar la voz y dar visibilidad a la lucha por el respeto de sus derechos. La comunidad purépecha realizó la segunda marcha LGBTIQ+ en Paracho. De ello nos habló Reyna Celeste Ascencio Ortega, Encargada de Relaciones Exteriores del Comité de dicha marcha. Y en el Roperatzo Omar Martínez de Racismo_MX, nos dijo la interseccionalidad que atraviesa a la ComunidadLGBT+
Programa 145 Fecha: 09-12-2022 Las personas de la comunidad LGBT con discapacidad auditiva, sufren una doble discriminación. En el viernes de activismo conocimos la historia de Rubí Gudiño, que se autodenomina mujer trans sorda, esta charla se llevó a cabo con la ayuda de Viridiana Abundes, intérprete de Lengua de Señas Mexicana y sexóloga clínica. En el Roperatzo, Norma González experta independiente en temas de discapacidad y género nos dijo qué es el capacitismo y cómo erradicar la discriminación y el prejuicio.
PROGRAMA: 236 FECHA: 06-09-2024 Les roomies charlaron con Gloria Careaga Comisionada de la OEA para los Derechos de las Personas Trabajadoras Sexuales, quien nos dirá la importancia de diseñar normativas y políticas públicas en torno a esta población. Y en el roperatzo escucharemos a Dannae Consuegra, quien nos habló sobre las violencias a las que se exponen las personas que ejercen el trabajo sexual.
PROGRAMA: 223 FECHA: 07-06-2024 En el viernes de activismo charlamos con Laura Uribe, Directora de la obra Cuir Love, una puesta en escena que busca nuevas formas de representarnos y celebrando la (re)existencia. En el Roperatzo el Sexólogo Luis Falcón analizó la serie Bebé Reno, desde la orientación sexual y los estereotipos.
Programa: 66 Fecha: 04-06-2021 Existe un riesgo real de transmisión del VIH en las relaciones sexuales entre mujeres, para hablarnos de ello y responder las dudas al respecto de Alex, Cris y Nat, tendremos como invitada a Oriana López Uribe, activista por los derechos sexuales y Directora Ejecutiva de Balance Ac
Programa 02. Fecha: 13-03-2020 Se habla sobre la primera letra "L" Lesbianas. Ha llegado el día de la mudanza. Cris llega al departamento de #Variopinto69 con una amiga, una guardiana de su llave. Ambas compartirán con Natalia, parte del mundo de las mujeres diversas.
PROGRAMA: 202 FECHA: 12-01-2024 En el arte de la música, los coros y el canto, la diversidad de la comunidad LGBT+ es una sinfonía de voces que merece ser escuchada y celebrada. La representación adecuada en estas expresiones artísticas no sólo enriquece las experiencias, también fomenta la inclusión y el respeto. Para hablar de ello nos acompañó Óscar Urtusástegui, Director Ejecutivo del Coro Gay Ciudad de México En el #Roperatzo, Adrián Andrés quien se dedica a los medios de comunicación y el entretenimiento con enfoque LGBTI+, nos dijo a qué se enfrenta la comunidad en el ámbito artístico.
PROGRAMA: 278 FECHA: 24-06-2025 Alex, Cris y Mar se prepararan para la 47.ª edición de la Marcha del Orgullo LGBT de la Ciudad de México. Escuchamos a Azul, Yueh, Arturo, David, Ferka, Sofía y Jacky King, quienes compartieron sus consignas y lo que significa para elles participar en la marcha. En el Roperatzo, Yunuhen Rangel nos dio una guía de supervivencia y cuidados para asistir.
Programa: 59 Fecha: 16-04-2021 ¿A qué se enfrentan las personas de la Comunidad LGBT+ con discapacidad? Nuestra invitada, Maribel Ortega Álvarez, presidenta de AVE de México, nos hablará de ello
PROGRAMA:196 FECHA: 01-12-2023 Es crucial unirnos para concientizar, erradicar el estigma y apoyar a quienes viven con VIH. Este 01 de diciembre conmemoramos el Día Mundial del Sida bajo el lema "Que lideren las comunidades". Es crucial reconocer la importancia de la acción comunitaria ya que juntos podemos crear conciencia, derribar estigmas y apoyar a quienes viven con esta realidad. Para conocer más del tema, charlamos con Carlos Alberto González, Médico investigador de procesos de salud y atención en población migrante, VIH/SIDA en infancias y adolescencias. En el #Roperatzo Juan Carlos Mendoza nos habló del libro "Los efectos sociales del VIH y el SIDA en Mexico"
Programa: 161 Fecha: 31-03-2023 En un mundo lleno de estereotipos y prejuicios es fundamental que se reconozca la valentía y la lucha de la comunidad trans, que ha sido históricamente marginada y discriminada, lo que ha llevado a una falta de representación en diversos sectores de la sociedad. Rompamos con los prejuicios y estereotipos que existen alrededor de la comunidad trans, en compañía de Linda, Miranda y Nahui de la Comuna Lencha Trans En el Roperatzo la Doctora Mayra Pérez de Sexología SI nos dio datos certeros e informados sobre el apoyo que deben recibir las infancias trans
Programa: 49 Fecha: 05-02-2021 ¿Qué es una ECOSIG? Por qué violan derechos humanos y la dignidad de la diversidad sexual en pleno 2021 para eso invitamos a Fausto Gómez Lamont y nos comparte su experiencia Emiliano Contreras